Una vez que finalizados los cálculos del cuadro de mandos, podemos descargar los resultados en formato excel utilizando la aplicación https://cmandos.um.es: desde el menú "Ejecuciones", seleccionamos el mes y pulsaremos el botón "Descargar".
En los siguientes pasos describimos la estructura y los diferentes datos que contiene el fichero excel con los resultados.
1.- Estructura informe cuadro de mandos
El informe se estructura en diferentes bloques:
- Ejecución actual del presupuesto: por cada aplicación presupuestaria se muestra lo presupuestado, lo que se ha pagado, lo pendiente de pagar y lo extrapolado o previsible a gastar hasta final de año.
- Comprometido puestos docentes RPT: información de PUESTOS_DOCENTES no ocupados (sin DNI asignado) y en situación presupuestaria activa o subvencionada.
- Resumen por categorías comprometido puestos docentes en RPT: es un resumen de importes del punto anterior.
- Comprometido actuaciones PDI no RPT: compromisos de puestos PDI que se graban a mano a través de la pantalla PRESUPUESTO/Gestión de presupuesto/Cuadro de mandos/Simulaciones PDI
- Resumen comprometido actuaciones PDI no RPT: es un resumen de importes del punto anterior.
- Resumen final comprometido puestos docentes: es un resumen de todos los bloques anteriores del PDI.
- Comprometido puestos PAS: Información gestionada a mano desde PRESUPUESTO/Gestión de presupuesto/Cuadro de mandos/Simulaciones PAS
- Resumen comprometido puestos PAS: es un resumen del punto anterior.
- Jubilaciones: previsión de jubilaciones por tipo de colectivo y año.
- Resumen final sin simulaciones: bloque más importante que contrasta información total de lo pagado, presupuestado, disponible y otra información relevante. El "sin simulaciones" significa que no incluye información gestionada desde https://cmandos.um.es, menú Simulaciones (desde esta opción se pueden realizar simulaciones de plazas PTGAS o PDI que se almacenan en una tabla CM_SIMULACIONES, pero esto está en desuso).
- Simulaciones Web: muestra las simulaciones que se pueden gestionar desde el menú Simulaciones de la aplicación https://cmandos.um.es
2.- Ejecución actual del presupuesto
Por cada aplicación presupuestaria se muestra:
- Presupuestado: importe leído del resumen final de presupuesto (PRES_RESFINAL_HIST).
- Pagado: importe leído del resumen de presupuesto por capítulos (RESUMEN_CAPITULO_HIST) y el resumen de captura de documentos contables (RESUMEN_CAPTURA_DOCU_NOMINA)
- Pendiente: importes que están en enlaces, pero pendientes de aplicar a la nómina.
- Pend. Futuro: importes que están en enlaces, pero pendientes de aplicar a nóminas futuras.
- Extrapolado: importes simulados que se pagarán en los próximos meses.
- Total Compro.: es la suma de lo Pagado + Pendiente + Pend.Futuro + Extrapolado
- T.Compro.-Presup: es la diferencia entre el "Total Compro." y lo Presupuestado
3.- Comprometido puestos docentes RPT
Información leída de PUESTO_DOCENTES sin ocupar (PUF_DNI IS NULL) y para las siguientes situaciones presupuestarias:
1:ACTIVA Indica que el puesto existe y esta creado y en la RPT
2:ACTIVA ( PROM. O REC. A OCUP.) El puesto existe, esta en la RPT y ligado a otro puesto cuya diferencia presupuestaria se muestra.
C:ACTIVA (TRANSF. NO DEFINIDA) El puesto es con cargo a otro puesto, pero se desconoce el mismo aunque se conoce el tipo y por tanto la cuantía.
S:SUBVENCIONADAS. añadido por jira CMAN-397
4.- Comprometido actuaciones PDI no RPT
La información que aparece en esta tabla la gestiona el propio usuario de cuadro de mandos a través de la pantallas PRESUPUESTO/Gestión de presupuesto/Cuadro de mandos/Simulaciones PDI (Tabla DAFNE_COSTE_PDI).
5.- Comprometido puestos PAS
La información que aparece en esta tabla la gestiona el propio usuario de cuadro de mandos a través de la pantallas PRESUPUESTO/Gestión de presupuesto/Cuadro de mandos/Simulaciones PAS (tabla DAFNE_COSTE_PAS).
6.- Jubilaciones
Muestra una previsión del número de jubilaciones por tipo de colectivo y año. Usa la función pq_cmandos.fn_num_jubilados.
7.-Resumen final sin simulaciones
Este es el bloque más interesante porque enfrenta el total gasto previsto con lo presupuestado y ayuda al gestor al control de desviaciones.
- Total pagado: es la suma de todo lo pagado que se rescata de la línea final de sumatorios del bloque primero "Ejecución actual del Presupuesto"
- Extrapolado: es la suma de todo lo extrapolado que se rescata de la línea final de sumatorios del bloque primero "Ejecución actual del Presupuesto"
- Pendientes: es la suma de todo lo pendiente y pendiente futuro que se rescata de la línea final de sumatorios del bloque primero "Ejecución actual del Presupuesto"
- Gasto comprometido: Todos aquellos costes que van incorporándose en nómina a lo largo del año por diversas causas y que no pueden ser extrapolados. Reconocimiento de quinquenios y sexenios, pagos por artículo 55 y 69 LOU, modificaciones en plazas, etc. La mayoría de estos importes provienen de lo que llamamos "Auxiliares", que es la gestión que hacemos desde "PRESUPUESTO/Gestión de presupuesto/Cuadro de Mandos/Conceptos por ejercicio". Este importe proviene de sumar el coste 2025 total de la tabla "Resumen Final comprometido puestos docentes", más el coste 2025 de la tabla "Resumen comprometido puestos PAS" más todos los importes auxiliares de 2025 que se encuentran en la tabla "Resumen Auxiliares Comprometido".
- Total Gasto Previsto: es la suma de todos los cuatro puntos inmediatamente anteriores.
- Presupuestado: es el importe total presupuestado que se lee de la aplicación PRESUPUESTO.
- Disponible gasto: es la diferencia entre lo Presupuestado y el total gasto previsto. Si es positivo nos indica que los gastos hasta la fecha, más la previsión futura de gastos no superan al importe total presupuestado.
- Disponible reservas: es un importe de aquellos puestos reservados que están en situación presupuestaria 5, es decir, que hay que presupuestarlos, pero que no generan gasto porque no están ocupados por sus propietarios.
- Disponible puro: es la diferencia entre el disponible de gasto y el disponible de reservas, es decir, es la cantidad que realmente nos está sobrando sobre lo presupuestado, después de contemplar todos los gastos.
- Jubil. Plazas año Actual: importe que se descuenta del techo de gasto con la cuantía de las jubilaciones previstas para el ejercicio en curso.
- Jubil. Plazas año siguiente: importe que se descuenta del techo de gasto con la cuantía de las jubilaciones previstas para el ejercicio siguiente.
- Pagos Puntuales: importe de los pagos realizados o comprometidos, que se pagan una sola vez sin compromiso de repetición que se descuenta del techo de gasto
- El resto de importes provienen de datos de otros bloques
- Techo año sig.: es una cantidad que se calcula en función del gasto previsto calculado sumándole otras cantidades como promociones, nuevas altas, nuevas plazas convocadas, etc.
8.-Resumen auxiliares comprometido
Este es el bloque que muestra los importes comprometidos que son gestionados desde "PRESUPUESTO/Gestión de presupuesto/Cuadro de Mandos/Conceptos por ejercicio" del ejercicio en curso.
9.-Resumen Gasto No Consolidable
Este es el bloque que muestra los importes con gastos asociados a personal no fijo del tipo:
- Caso del PTGAS:
- PAS-SUSTITUTO (REG_SUSTIT='S')
- PAS-FAT (REG_CODIGO='F', los INTERINOS FUNCIONARIOS ACUMULACIÓN TAREAS)
- Caso del PDI:
- PDI-SUSTITUTO (PUD_TIPOPLAZ vale 'C' o 'S', y PUD_MOTALTA = '02')
Está en desuso y se implementó hace años para controlar gastos de los que se podía prescindir en tiempos de crisis.
10.-Observaciones
Este bloque se implementó para mostrar otra información interesante sobre gastos de personal. Actualmente, muestra si la seguridad social está actualizada en presupuesto (si no está actualizada, el cuadro de mandos considera que el importe es el mismo que el del mes pasado). También muestra información sobre los documentos contables que aún no han sido capturados desde presupuesto (RESUMEN_CAPTURA_DOCU_NOMINA) y que están asociados a algún concepto de nómina (sirve para controlar)