Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  1. Estado
    colourYellow
    titlePendiente de Firma
    : la solicitud se encuentra en borrador y aún no ha sido firmada ni presentada por el Investigador Principal.
  2. Estado
    colourYellow
    titlePendiente Revisión Unidad Gestora
    : el Investigador Principal ha firmado y presentado la solicitud y se encuentra en proceso de revisión por parte de la Unidad Gestora asociada al proyecto.
  3. Estado
    colourRed
    titleRechazada
    : la solicitud no ha sido validada por la Unidad Gestora asociada al proyecto o por el Gestor RRHH, quienes deben alegar los motivos que han llevado a su rechazo.
  4. Estado
    colourBlue
    titlePendiente Convocatoria
    : la solicitud ha sido validada por la Unidad Gestora y se encuentra en proceso de revisión por parte del Gestor RRHH.
  5. Estado
    colourBlue
    titleRemitida a Selección
    : la solicitud ha sido aprobada por el Gestor RRHH y éste la remitirá al Comité de Selección para la publicación de la convocatoria.

Los apartados siguientes explican qué puede hacer cada uno de los usuarios implicados en la gestión de las solicitudes de contrato.

...

  • Si todavía se encuentra 
    Estado
    colourYellow
    titlePendiente de Firma
    , el Investigador Principal podrá hacer clic en el botón "'Editar" para ' para modificar los datos en el formulario de solicitud o en "'Borrar" ' si desea eliminar dicho borrador.
  • En caso de que ya haya sido firmada y presentada, podrá hacer clic en "'Consultar" ' para visualizar la información aportada en la solicitud y descargar el documento firmado.

...

  • Volver: regresa al listado de solicitudessin guardar los datos del formulario.
  • Guardar borrador: guarda los datos introducidos en el formulario y regresa al listado de solicitudes. 
  • Descargar PDF borrador: genera un borrador del documento de solicitud a partir de los datos introducidos en el formulario.
  • Firmar y enviar solicitud: guarda los datos, genera el documento PDF a firmar, redirige a la pasarela de firma para que el Investigador Principal firme el documento y vuelve al formulario de solicitud una vez se ha firmado correctamente. Cuando termina este proceso, la solicitud se considera presentada y pasa a fase de revisión, notificando a las entidades que deben hacer dicha revisión.

Una vez firmada y presentada la solicitud, se podrá consultar pero no modificar, y será notificado por email del resultado de la revisión de la solicitud. Al acceder a una solicitud presentada haciendo clic en 'Consultar' en el listado de solicitudes, el formulario se visualizará como se muestra en la imagen siguiente, con los campos visibles pero inactivos (en gris). Adicionalmente, podrá descargar el una copia del documento de solicitud firmado en formato PDF haciendo clic en 'Descargar PDF firmado'.

Si una solicitud es rechazada

Estado
colourRed
titleRechazada
, la razón que ha motivado la no aceptación de la solicitud será notificada vía email y se podrá consultar en el formulario de solicitud. Llegado a este punto, el Gestor RRHH puede contactar al Investigador Principal para darle indicaciones, de forma que pueda pueda volver a presentar la solicitud si el motivo del rechazo es subsanable. En tal caso, si el Investigador Principal desea aprovechar los datos ya aportados en la solicitud rechazada para modificarlos y volver a presentarla, puede hacer clic en el botón "Reiniciar solicitud" que aparece al final del formulario de la solicitud rechazada. Esto devolverá la solicitud a su estado inicial
Estado
colourYellow
titlePendiente de Firma
, y será nuevamente editable para su presentación.

2.2. Unidad Gestora

Los Responsables y Usuarios pertenecientes a una Unidad Gestora pueden realizar las siguientes operaciones en el Módulo de Solicitudes de Contrato:

  • Consultar el listado de solicitudes de contrato presentadas por los Investigadores Principales que estén asociadas a su Unidad Gestora
  • Visualizar los datos detallados de cada una de las solicitudes del listado y descargar el documento firmado por el Investigador Principal asociado
  • Validar solicitudes de contrato para que pasen a revisión por parte del Gestor RRHH
  • Rechazar solicitudes de contrato, alegando el motivo por el que se rechaza

2.3 Gestor RRHH

El Gestor RRHH puede realizar las siguientes operaciones en el Módulo de Solicitudes de Contrato:

...

Al acceder al módulo, se mostrará un listado con todas las solicitudes de contrato asignadas a la Unidad Gestora a la que pertenezca el usuario y que ya hayan sido firmadas y presentadas por el Investigador Principal. Opcionalmente, puede utilizar los campos del formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes de Contratos de Investigación" para afinar la búsqueda. Haciendo clic en el botón 'Consultar' ubicado a la derecha de cada solicitud listada, se puede visualizar la información aportada en la solicitud y descargar el documento firmado.

Image Added

Al consultar una solicitud, se abrirá el formulario que muestra los datos aportados por el Investigador Principal para la solicitud de contrato. Independientemente de su estado, al final del formulario se muestran los botones 'Volver', para regresar al listado de solicitudes y 'Descargar PDF firmado', para descargar una copia del documento de solicitud firmado en formato PDF

Image Added

Como usuario de Unidad Gestora, normalmente se consultarán aquellas solicitudes cuyo estado sea 

Estado
colourYellow
titlePendiente Revisión Unidad Gestora
, pues son aquellas que requieren de su intervención para continuar su tramitación. Mientras la solicitud se encuentra en este estado, las principales acciones que debe realizar la Unidad Gestora sobre la solicitud son las siguientes:

  • Verificar que el logotipo mostrado en la sección 'Proyecto' es el correcto. Si no es correcto, deberá modificarlo en la aplicación Hércules o solicitar su modificación antes de continuar con la tramitación.
  • Verificar que el texto de publicidad mostrado en la sección 'Proyecto' es el correcto y, de ser necesario, modificarlo (o añadirlo si el campo se muestra vacío) utilizando el cuadro de texto y el botón asignados.
  • Aprobar o rechazar la solicitud según los criterios propios de la Unidad Gestora. Para ello, utilizará los botones dispuestos a tal efecto al final del formulario. En caso de rechazo, se abrirá un diálogo en el que solicitará al usuario alegar el motivo por el que no se acepta la solicitud.

Si la solicitud se aprueba, ésta pasa al siguiente estado 

Estado
colourBlue
titlePendiente Convocatoria
, y se notifica vía email al Gestor RRHH para que proceda con la siguiente fase de revisión de la solicitud. En caso de que sea rechazada, pasa al estado 
Estado
colourRed
titleRechazada
y se notifica al Investigador Principal, incluyendo el motivo del rechazo.

2.3 Gestor RRHH

Al acceder al módulo, se mostrará un listado con todas las solicitudes de contrato que ya hayan sido firmadas y presentadas por el Investigador Principal. Opcionalmente, puede utilizar los campos del formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes de Contratos de Investigación" para afinar la búsqueda. Haciendo clic en el botón 'Consultar' ubicado a la derecha de cada solicitud listada, se puede visualizar la información aportada en la solicitud y descargar el documento firmado.

Image AddedImage Added

Al consultar una solicitud, se abrirá el formulario que muestra los datos aportados por el Investigador Principal para la solicitud de contrato. Independientemente de su estado, al final del formulario se muestran los botones 'Volver', para regresar al listado de solicitudes y 'Descargar PDF firmado', para descargar una copia del documento de solicitud firmado en formato PDF

Image Added

Como Gestor RRHH, normalmente se consultarán aquellas solicitudes cuyo estado sea 

Estado
colourBlue
titlePendiente Convocatoria
, pues son aquellas que requieren de su intervención para continuar su tramitación. Mientras la solicitud se encuentra en este estado, las principales acciones que debe realizar el Gestor RRHH son aprobar o rechazar la solicitud según su criterio. Para ello, utilizará los botones dispuestos a tal efecto al final del formulario. En caso de rechazo, se abrirá un diálogo en el que solicitará al usuario alegar el motivo por el que no se acepta la solicitud.

Si la solicitud se aprueba, ésta pasa al siguiente estado 

Estado
colourBlue
titleRemitida a Selección
, notificando vía email al Investigador Principal de que su solicitud de contrato ha sido aprobada y que se publicará una convocatoria de empleo para cubrir dicho contrato. En caso de que sea rechazada, pasa al estado 
Estado
colourRed
titleRechazada
y se notifica al Investigador Principal, incluyendo el motivo del rechazo.

...

3. Módulo de Personal Contratado

...

  • Investigador Principal: sólo puede consultar el personal que ha sido contratado en proyectos de los que sea Investigador Principal.
  • Unidad Gestora: sólo puede consultar el personal que ha sido contratado en proyectos que estén asignados a su Unidad Gestora.
  • Gestor RRHH: puede consultar todo el personal contratado.

Para realizar una búsqueda de personal contratado, se debe indicar al menos el DNI de la persona contratada o el Nº JUSTO del proyecto a consultar en el formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes", excepto si el usuario es Investigador Principal, en cuyo caso se cargará automáticamente la lista de todo el personal contratado para sus proyectos. Complementariamente, es posible utilizar el resto de campos del formulario para afinar la búsqueda. Al hacer clic en el botón "Buscar", el listado de personal contratado cuya información coincida con los criterios del filtro se mostrará en el apartado "Listado de Personal de Investigación", tal como se ve en la siguiente imagen (se han ocultado los datos personales):.

4. Mantenimiento de Unidades Gestoras

...

  • Su NIF/NIE (haciendo clic opcionalmente en el botón "Buscar" para verificar su nombre y apellidos).
  • Unidad Gestora a la que pertenece usando el cuadro desplegable.
  • Si desea que este usuario pueda gestionar usuarios de Unidades Gestoras como se explica en el presente apartado, puede marcar la casilla "Responsable".

Al hacer clic en el botón "Guardar", el usuario aparecerá en el Listado de Usuarios de Unidades Gestoras, acompañado de los siguientes botones:

  • → permite cambiar tanto la Unidad Gestora asignada como si es responsable o no de la misma.
  • → permite dar de baja al usuario, eliminándolo del listado.