| Tabla de contenidos |
|---|
Objetivo: Fxxxx
Destinatario: xxxxxx
---En elaboración--Ofrecer información básica para la elaboración de informes y para la toma de decisiones en materia de género respecto a los principales colectivos del personal (PDI y PTGAS) y en sus distintas dimensiones: brecha de género, composición de plantillas, bajas y permisos.
Destinatario: Área de Recursos Humanos y Unidad para la igualdad y miembros de la dirección UMU.
Estructura
El cuadro de mando consta de 2 secciones:
1.- La sección izquierda permite la selección de los principales filtros para la visualización de la información que recoge la página.
Los filtros que se utilizan en este Cuadro de mando (CM) para todas sus páginas son: Curso académico (2014-2015/2022-2023), Rama de conocimiento, Titulaciones (programas de doctorado) y Sexo.
2.- En la sección segunda, es donde se representan los Representación de datos.
Cada una de las figuras recogidas en esta sección disponen de una serie de opciones en la esquina superior derecha, diferente según la tipología del objeto.
Estas flechas representan la jerarquía en la que los datos están estructurados y que permanecen subyacentes en la figura:En este caso, la figura representa las ramas de conocimiento, pero si se desease profundizar en los detalles de los programas de doctorados que componen estas ramas se deberá pinchar sobre las flechas que marcan hacia abajo.
|
|---|
Si el acceso a la información de la página se realiza desde https://boards.um.es/ aparece también el menú resaltado en el siguiente figura. Lo que informa es de las páginas de las que dispone el Cuadro de mando que se visualiza.
Métricas
- RRHHPAS01.- Número del personal de administración y servicios
- RRHHPAS03.- Edad de la plantilla de administración y servicios
- RRHHPAS23.- Brecha salarial PTGAS
- RRHHPDI01.- Número del personal docente e investigador
- RRHHPDI23.- Brecha salarial PDI
- Próximamente se incluirán definiciones de indicadores relativos a pagos y sueldos


