Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Una vez que la convocatoria ha sido marcada por la unidad de gestión como en estado "Registrada" y, de acuerdo a lo especificado en el apartado CSP-Convocatorias - 3.14 Configuración de solicitudes, en referencia a la visibilidad de la misma y registro de solicitudes en el SGI para el personal  investigador (CSP-Convocatorias - 3 Añadir nueva convocatoria), ésta podrá ser visible para el personal investigador o no.

...

  • Búsqueda directa o simple: con la búsqueda directa se podrá aplicar un filtrado a partir de los requisitos indicados en los apartados "Requisitos IP" (CSP-Convocatorias - 3.10 Requisitos IP) y "Requisitos Equipo" (CSP-Convocatorias - 3.11 Requisitos Equipo) que se hubieran indicado en los datos de la convocatoria registrados en el SGI por la unidad de gestión, si se marca el indicador "Aplicar filtro por perfil". Al entrar en la pantalla de búsqueda, se aplicará automáticamente el filtro de las fechas internas de presentación de solicitudes, de forma que la convocatoria esté en la actualidad en plazo de presentación, al estar marcado por defecto el indicador "Abierto plazo de presentación de solicitudes". Ambos indicadores, se pueden marcar/desmarcar por parte del usuario y realizar una nueva búsqueda con/sin las condiciones que aplican.
  • Búsqueda avanzada: en la búsqueda avanzada, el personal investigador podrá indicar filtros específicos. Se accederá a ella pulsando sobre el enlace "Búsqueda Ampliada".

...

    • Aplicar filtro por perfil. Funcionamiento idéntico al ya descrito en la búsqueda simple.
    • Abierto plazo de presentación de solicitudes. Funcionamiento idéntico al ya descrito en la búsqueda simple.
    • Título: Si se introduce una cadena en este filtro, se mostrarán las convocatorias que contengan la cadena introducida en cualquier parte del campo "título".
    • Identificación: Si se introduce una cadena en este filtro, se mostrarán las convocatorias que contengan la cadena introducida en cualquier parte del campo "identificación" (referencia).
    • Finalidad. Permite aplicar búsquedas sobre las convocatorias de un determinado tipo de finalidad. Los tipos de finalidad se listarán a través de un desplegable. Se listarán todos los tipos de finalidad configurados en el SGI en CSP-Configuración - 3 Tipos de finalidad.
    • Fecha publicación (desde - hasta): Con los campos "desde" y "hasta", ambos del tipo fecha, se puede establecer un periodo que permitirá buscar las convocatorias cuya fecha de publicación esté comprendida en el mismo. Ambos campos disponen de un control calendario a través del que se podrá seleccionar la fecha deseada.
    • Entidad convocante. Este campo permite especificar una entidad. Se realizará la búsqueda de las convocatorias que contengan a la entidad indicada como una de sus entidades convocantes. Para indicar la entidad convocante se utilizará el buscador común de empresas MDU-Manual de usuario - 8.2 Entidades o empresas.
    • Entidad financiadora. Este campo permite especificar una entidad. Se realizará la búsqueda de las convocatorias que contengan a la entidad indicada como una de sus entidades financiadoras. Para indicar la entidad financiadora se utilizará el buscador común de empresas MDU-Manual de usuario - 8.2 Entidades o empresas.
    • Fuente de financiación. Permite acotar la búsqueda a las convocatorias sobre las que participe una entidad financiadora a través de la fuente de financiación especificada. La fuente de financiación por la que se buscará deberá ser seleccionada del listado. Se listarán todas las fuentes de financiación disponibles en el SGI. Para más información se puede consultar CSP-Configuración - 10 Fuentes de financiación.
    • Ámbito geográfico. Permite realizar búsquedas teniendo en cuenta el ámbito geográfico de la convocatoria. El ámbito geográfico deberá ser seleccionado a través del listado ofrecido en este campo. El listado de ámbitos geográficos es definido en tiempo del implantación del SGI.
    • Listado de áreas temáticas. Con este filtro se limita la búsqueda de las convocatorias que utilicen un determinado listado de áreas temáticas. El listado de áreas temáticas deberá seleccionarse a partir del desplegable disponible en este campo, que contendrá todos los listados de áreas temáticas configurados en el SGI. Para más información sobre la configuración de los listados de áreas temáticas se puede consultar CSP-Configuración - 9 Listados áreas temáticas.
    • Palabras clave.  Este filtro actúa sobre las palabras clave de la convocatoria. Se pueden incluir una o varias palabras. Este campo sigue el comportamiento general descrito en MDU-Manual de usuario - Palabras clave.

Una vez introducidos los filtros de búsqueda se debe pulsar el botón "Buscar". Los resultados coincidentes se mostrarán en el listado de resultados. Todos los filtros de búsqueda actuarán como una conjunción "y", es decir, las solicitudes que se muestren en el listado de resultados deberán cumplir todos los filtros especificados.

...

Por defecto, se listan todas las solicitudes registradas por el usuario, o por la unidad de gestión en su nombre, sobre una tabla de resultados paginada, MDU-Manual de usuario - > 3.5 Paginación de listados.  La tabla muestra una serie de campos significativos:

...

  • Convocatoria:  Este campo permite especificar una convocatoria. Se realizará la búsqueda de las solicitudes que pertenezcan a la convocatoria indicada. Para indicar la convocatoria se utilizará el buscador común de convocatorias MDU-Manual de usuario - > Buscador de convocatorias
  • Estado: Campo para aplicar búsquedas por el estado de la solicitud. Es un desplegable con el listado de estados posibles.
  • Título: Si se introduce una cadena en este filtro, se mostrarán las solicitudes que contengan la cadena introducida en cualquier parte del campo "título".

...

  • Referencia en entidad convocante: campo de texto para introducir el código alfanumérico que la entidad convocante asigna al proyecto solicitado. Es un campo opcional.
  • Acrónimo:  campo de texto para introducir  el acrónimo del proyecto solicitado. Es un campo opcional.
  • Duración (meses): es un valor numérico que permite indicar la duración en meses que se prevé que tenga el proyecto. Es un campo opcional.
  • Importe solicitado: valor numérico decimal que permite indicar el importe que se solicita para el proyecto.
  • Palabras clave: campo de texto para ir introduciendo el listado de palabras clave. Una palabra clave es una cadena de texto, formada por una una o varias palabras. Una vez introducida una palabra clave se debe pulsar la tecla "enter" del teclado para añadirla a la lista de palabras clave. Se pueden añadir todas las palabras clave deseadas. (Ver funcionalidad de creación de palabras clave en MDU-Manual de usuario - > 9.1.1 Añadir nueva palabras clave)
  • Objetivos del proyecto: campo de texto libre para redactar los objetivos marcados con el desarrollo de la actividad de investigación.. Es un campo opcional . El personal de gestión puede modificar el tamaño de la caja de texto de este campo, para ello deberá situar el cursor sobre su esquina inferior izquierda (rayado gris), cuando el cursor cambie de aspecto, deberá pulsar con el botón izquierdo del ratón y arrastrar sin soltar.
  • Justificación e interés: campo de texto libre que permite introducir información referente a la justificación y datos de interés de la actividad de investigación. Es un campo opcional . El personal de gestión puede modificar el tamaño de la caja de texto de este campo, para ello deberá situar el cursor sobre su esquina inferior izquierda (rayado gris), cuando el cursor cambie de aspecto, deberá pulsar con el botón izquierdo del ratón y arrastrar sin soltar.
  • Resultados esperados: campo de texto libre que permite introducir los resultados esperados de la actividad de investigación. Es un campo opcional . El personal de gestión puede modificar el tamaño de la caja de texto de este campo, para ello deberá situar el cursor sobre su esquina inferior izquierda (rayado gris), cuando el cursor cambie de aspecto, deberá pulsar con el botón izquierdo del ratón y arrastrar sin soltar.
  • Listado de áreas temáticas: funcionalidad detallada en el manual del personal gestor en el apartado CSP - Solicitudes - 4.5.2 Listado de Áreas temáticas.

...

La funcionalidad de esta acción, que se podrá realizar desde el listado de solicitudes descrito al inicio del apartado Solicitudes, coincide con la descrita para el personal de gestión en el apartado CSP-Solicitudes - 6 . Eliminar una solicitud, con la salvedad de que, para el caso del personal investigador, no será posible recuperar una solicitud "Eliminada" ya que el filtro del que dispone es más limitado.

...

Al pinchar sobre la opción del menú "Autorizaciones" se da acceso a la gestión de solicitudes de autorización de participación en proyectos externos por parte del personal investigador.  Siguiendo la estructura general del SGI, tras pulsar en el menú "Autorizaciones" se accede a la página inicial que contiene el listado de solicitudes de autorizaciones y su buscador, que sigue las normas básicas descritas en MDU-Manual de usuario - > 3.2 Buscadores y listados.

...

Por defecto, se listan todas las solicitudes de autorización de participación en proyectos externos que haya realizado el propio usuario sobre una tabla de resultados paginada, MDU-Manual de usuario - > 3.5 Paginación de listados.

...

  • Estado: estado de la solicitud de autorización. Es un campo de información para el personal investigador, no se podrá modificar. Al dar de alta una nueva solicitud, se creará por defecto en el estado "Borrador".
  • Título de proyecto: campo de texto para introducir el título del proyecto externo. Se informará por parte del personal de investigación durante la creación de la solicitud. Es un dato obligatorio.
  • Convocatoria: título de la convocatoria registrada en el SGI. Para informar del campo se usa el buscador de convocatoria del SGI (ver MDU-Manual de usuario - > Buscador de convocatorias). Es un campo opcional.
  • Datos de la convocatoria: campo de texto libre para introducir el nombre de la convocatoria si ésta no está registrada en el SGI. Es un campo opcional.
  • Entidad con la que participa: Nombre de la entidad con la que se participa. Para informar del campo se usa el buscador de entidades del SGI (ver ver MDU-Manual de usuario - > Búsqueda de entidades). Será obligatorio que la entidad quede recogida, bien a través del campo "Entidad con la que participa" (búsqueda de la entidad registrada en el SGI)  o bien a través del campo "Datos de la entidad con la que participa" (campo para escribir directamente sus datos porque no existe registrada en el SGI).
  • Datos de la entidad con la que participa: campo de texto libre para introducir el nombre de la entidad en el caso de que la entidad no esté registrada en el SGI. Será obligatorio que la entidad quede recogida, bien a través del campo "Entidad con la que participa" (búsqueda de la entidad registrada en el SGI)  o bien a través del campo "Datos de la entidad con la que participa" (campo para escribir directamente sus datos porque no existe registrada en el SGI).
  • IP proyecto: nombre y apellidos de la persona que será el investigador/a principal del proyecto. Para informar del campo se usa el buscador de personas del SGI (ver MDU-Manual de usuario - > Búsqueda de personas). Será obligatorio que el IP del proyecto quede recogido, bien a través del campo "IP proyecto" (búsqueda de la persona registrada en el SGI)  o bien a través del campo "Datos IP proyecto" (campo para escribir directamente sus datos porque no existe registrada en el SGI).
  • Datos IP proyecto: campo de texto libre para introducir el nombre y apellidos de la persona que será el investigador/a principal del proyecto en el caso de que la persona no este registrada en el SGI. Será obligatorio que el IP del proyecto quede recogido, bien a través del campo "IP proyecto" (búsqueda de la persona registrada en el SGI)  o bien a través del campo "Datos IP proyecto" (campo para escribir directamente sus datos porque no existe registrada en el SGI).
  • Horas de dedicación: campo para introducir el número total de horas de dedicación al proyecto en el caso de la convocatoria establezca una dedicación mínima. Es un campo opcional.
  • Observaciones: campo de texto libre para introducir las observaciones sobre el proyecto.

...

Se podrán introducir modificaciones sobre todos los campos del apartado "Datos generales" a excepción del estado. Los campos incluidos en este apartado y sus restricciones y funcionamiento son los ya descritos para el alta de solicitudes en 5.1.1 Datos generales.

5.2.2 Histórico de estados

...

Funcionalidad descrita en el apartado 5.2.2 Histórico de estados.

5.5 Descargar certificado de participación de una solicitud de autorización

...

Al pulsar sobre la opción de menú "Grupos investigación" se navegará a una pantalla que contiene el listado de grupos y su buscador, que sigue las normas básicas descritas en MDU-Manual de usuario - > 3.2 Buscadores y listados.

...

Por defecto, se listan todos las grupos de los que el usuario conectado es miembro de equipo o responsable económico sobre una tabla de resultados paginada, MDU-Manual de usuario - > 3.5 Paginación de listados

...

Al pulsar sobre la acción "Ver detalle" de un grupo del listado, se accederá al detalle del grupo, en modo solo lectura, cargando el apartado inicial "Datos generales", con el contenido que se describe en CSP-Grupos de investigación - 4 . Modificar un grupo de investigación, pero sin ninguna acción posible más que la consulta.