...
Las memorias pasan a un estado "En evaluación".
Escenario principal (flujo básico - añadir nueva memoria)
- Se presenta la pantalla Convocatorias con el listado de todas las Convocatorias dadas de alta en el sistema y que no se hayan borrado.
- Se selecciona la convocatoria.
- Se presenta la pantalla de edición de convocatoria.
- El usuario va a la pestaña de "Asignación de memorias".
- El usuario selecciona una memoria, un evaluador 1 y un evaluador 2
- El usuario selecciona la acción " Añadir".
- Se realizan las validaciones en cuanto a formato, obligatoriedad habituales.
- Se presenta la memoria seleccionada en el listado de memorias de la reunión de convocatoria.
- Se van añadiendo todas las memorias que se deseapueden repetir los pasos 5 al 7 tantas veces como memorias a asignar.
- Una vez añadidas todas el usuario selecciona la acción Guardar.
- El usuario es informado del resultado positivo de la acción. Se cambian el estado de las memoria a estado "En evaluación"
- Se vuelve al listado de convocatoriasSe presenta la memoria selecciona en el listado de memorias de la reunión de convocatoria.
Extensiones (flujos alternativos) - Conflicto de intereses
- Se presenta la pantalla Convocatorias con el listado de todas las Convocatorias dadas de alta en el sistema y que no se hayan borrado.
- Se selecciona la convocatoria.
- Se presenta la pantalla de edición de convocatoria.
- El usuario va a la pestaña de "Asignación de memorias".
- El usuario selecciona una memoria, un evaluador 1 y un evaluador 2.
- Si un evaluador esta dentro de los investigadores con conflicto del equipo investigador de la memoria.
- El usuario modifica al evaluador
- El usuario selecciona la acción " Añadir".
- Se realizan las validaciones en cuanto a formato, obligatoriedad habituales.
- Se van añadiendo todas las memorias que se desea.
- Una vez añadidas todas el usuario selecciona la acción Guardar.
- El usuario es informado del resultado positivo de la acción.
- Como uno de los evaluadores esta dentro de los investigadores con conflicto del equipo investigador de la memoria se muestra mensaje de que no se puede asignar dicho evaluador.
- El usuario modifica al evaluador.
- Se sigue con el paso 6 del flujo básicoSe presenta la memoria selecciona en el listado de memorias de la reunión de convocatoria.
Extensiones (flujos alternativos) - Evaluador supera los 8 años como evaluador
- Se presenta la pantalla Convocatorias con el listado de todas las Convocatorias dadas de alta en el sistema y que no se hayan borrado.
- Se selecciona la convocatoria.
- Se presenta la pantalla de edición de convocatoria.
- El usuario va a la pestaña de "Asignación de memorias".
- El usuario selecciona una memoria, un evaluador 1 y un evaluador 2.
- Si un evaluador desde la fecha de alta y la fecha de la reunión de la convocatoria supera los 8 años.
- El usuario modifica al evaluador
- El usuario selecciona la acción "acción Añadir".
- Se realizan las validaciones en cuanto a formato, obligatoriedad habituales. Como uno de los evaluadores supere que desde la fecha de alta y la fecha de reunión supera los 8 años se muestra mensaje de que no se puede asignar dicho evaluador.
- Se van añadiendo todas las memorias que se desea.
- El usuario modifica al evaluador.
- Se sigue con el paso 6 del flujo básico.
Extensiones (flujos alternativos) - Eliminar memoria del listado de memorias a evaluar
- De listado de memorias a evaluar el usuario selecciona la acción Eliminar de una de las memorias (icono de eliminar)
- Se elimina del listado
- El Una vez añadidas todas el usuario selecciona la acción Guardar.
- El usuario es informado del resultado positivo de la acción. Se cambian el estado de la memoria a estado "En secretaría"
- Se vuelve al listado de convocatorias presenta la memoria selecciona en el listado de memorias de la reunión de convocatoria.