Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

A continuación se detallan cada una de las opciones de menú del módulo de Protección industrial e intelectual para un usuario con el perfil de un Administrador/a.

Tipos de protección

Los tipos de protección son los que determinan, para una invención, cómo se ha de proteger.

Un tipo de protección tendrá siempre asignado un tipo de propiedad específico de entre dos opciones posibles, "Propiedad intelectual" o  "Propiedad industrial". Este tipo de propiedad del tipo de protección, será el que determine las posibles vías de protección a través de las que se puede solicitar proteger la invención, mediante las diferentes solicitudes de protección que se vayan creando, es por ello que es el dato de mayor relevancia para esta entidad.

Listado de tipos de protección

Al acceder a la opción de menú "Tipos de protección", se mostrará una pantalla con el listado de tipos de protección que ya estén dados de alta.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de tipos de protección, se podrán también dar de alta nuevos tipos.

Añadir tipo de protección

El botón "Añadir Tipo de Protección" permite crear un nuevo tipo de protección.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de tipos de protección y no se creará el nuevo tipo de protección.

Modificar tipo de protección

Este botón, representado por el icono situado en la columna "Acciones" del listado de tipos de protección, permite  modificar los datos de un tipo de protección.

...

Una vez realizados los cambios deseados, se aplicarán las validaciones adicionales a la de obligatoriedad para los campos que las tengan, según se describe en los apartados a continuación.

Tipo de protección - Datos generales

Los campos para modificar un tipo de protección en la pestaña "Datos Generales" son:

  • Tipo de propiedad: es un campo obligatorio. Es modificable. Si ya existe una invención asociada a ese tipo de protección y esta invención tiene alguna solicitud de protección asociada, no se podrá modificar el tipo de propiedad de este tipo de protección. Esto es así ya que los datos que en el SGI se recogen de las solicitudes de protección difieren entre la propiedad industrial y la intelectual según se describe en ENLACE.
  • Nombre: es un campo obligatorio. Es modificable. Debe ser único. No se permite la existencia de dos tipos de protección activos con el mismo nombre.
  • Descripción: es un campo obligatorio. Es modificable.

Tipo de protección - Subtipos de protección

La pestaña "Subtipos de protección", dentro de un tipo de protección concreto, da acceso a la gestión de los subtipos de protección para ese tipo de protección.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de subtipos de protección, se podrán también dar de alta nuevos subtipos.

Añadir subtipo de protección

El botón "Añadir Subtipo de Protección" permite crear un nuevo subtipo de protección y asociarlo al tipo de protección dentro del que se encuentra su gestión.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", la ventana de alta de tipo de protección se cerrará y no se creará el nuevo tipo de protección.

Eliminar subtipo de protección

La entidad subtipo de protección admite "desactivación".

...

Al pulsar sobre el icono "Eliminar" para un elemento de la lista, se desactiva el registro seleccionado del listado, pero no desaparecerá del sistema. La eliminación supone una "desactivación" de dicha entidad, de forma que este ya no será visible en los desplegables. Las entidades relacionadas con esta entidad seguirán sin alteraciones, permitiendo así mantener la trazabilidad de las asociaciones. - COMÚN

Recuperar subtipo de protección

La entidad subtipo de protección admite "recuperación".

...

Al reactivar un subtipo de protección se validará que no exista otro subtipo de protección activo con el mismo nombre y, si es así, se mostrará un mensaje de error y no se podrá reactivar.

CAPTURA

Eliminar tipo de protección

La entidad tipo de protección admite "desactivación".

Recuperar tipo de protección

La entidad tipo de protección admite "recuperación".

Al reactivar un tipo de protección se validará que no exista otro tipo de protección activo con el mismo nombre y, si es así, se mostrará un mensaje de error y no se podrá reactivar.

CAPTURA

Sectores de aplicación

Las invenciones deben poder ser explotadas y, por tanto, ser "susceptibles de aplicación industrial". Esto ocurre cuando pueden ser fabricadas o utilizadas en cualquier clase de industria. Los sectores de aplicación de una invención serán aquellos sectores industriales  en los que se considera que la invención aplica. No tendrán correlación con los sectores CNAE, sino que dispondrán de una gestión propia y específica en el SGI.

Listado de sectores de aplicación

Al acceder a la opción de menú "Sectores de aplicación", se mostrará una pantalla con el listado de sectores de aplicación que ya estén dados de alta.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de sectores de aplicación, se podrán también dar de alta nuevos sectores.

Añadir sector de aplicación

El botón "Añadir Sector de Aplicación" permite crear un nuevo sector de aplicación.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de sectores de aplicación y no se creará el nuevo sector.

Modificar sector de aplicación

Al pulsar sobre el icono modificar para un elemento de la lista, se abrirá una ventana emergente donde se cargarán los datos actuales del registro seleccionado del listado.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de sectores de aplicación y no se modificará el sector.

Eliminar sector de aplicación

La entidad sector de aplicación admite "desactivación".

Recuperar tipo de protección

La entidad sector de aplicación admite "recuperación".

Al reactivar un sector de aplicación se validará que no exista otro sector de aplicación activo con el mismo nombre y, si es así, se mostrará un mensaje de error y no se podrá reactivar.

CAPTURA

Resultados de informe de patentabilidad

Para evaluar si una invención es "patentable" o susceptible de ser candidata a ser protegida, se suele solicitar a una entidad externa a la Universidad que realice un estudio acerca de la invención que se quiere "patentar" o proteger. Este estudio previo sirve para establecer si la invención cumple con los requisitos de "patentabilidad" o necesarios para solicitar su protección ante un organismo oficial y conocer además qué antecedentes existen respecto al objeto de la pretendida "patente" o invención a proteger. Fruto de ese estudio, se genera un informe, que podrá ser almacenado en el SGI, y ese informe además tendrá un resultado, cuyos posibles valores se podrán gestionar en el SGI.

Listado de resultados de informe de patentabilidad

Al acceder a la opción de menú "Resultados de informe de patentabilidad", se mostrará una pantalla con el listado de informes de patentabilidad que ya estén dados de alta.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de resultado de informe de patentabilidad, se podrán también dar de alta nuevos resultados.

Añadir resultado de informe de patentabilidad

El botón "Añadir Resultado de Informe de Patentabilidad" permite crear un nuevo resultado de informe de patentabilidad.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de resultados de informe de patentabilidad y no se creará el nuevo resultado.

Modificar resultado de informe de patentabilidad

Al pulsar sobre el icono modificar para un elemento de la lista, se abrirá una ventana emergente donde se cargarán los datos actuales del registro seleccionado del listado.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de resultados de informe de patentabilidad y no se modificará el resultado.

Eliminar resultado de informe de patentabilidad

La entidad resultado de informe de patentabilidad admite "desactivación".

Recuperar resultado de informe de patentabilidad

La entidad resultado de informe de patentabilidad admite "recuperación".

Al reactivar un resultado de informe de patentabilidad se validará que no exista otro resultado de informe de patentabilidad activo con el mismo nombre y, si es así, se mostrará un mensaje de error y no se podrá reactivar.

CAPTURA

Tipos de procedimiento

Las acciones o procedimientos que se van llevando a cabo durante el proceso de solicitar y gestionar la protección de una invención, se pueden clasificar en función de su naturaleza, dando lugar a una serie de agrupaciones lógicas que permiten que sobre estas acciones o procedimientos se aporte mayor detalle en la información, tipificándolas a la hora de gestionarse en el SGI. Estas agrupaciones serían los tipos de procedimiento.

Listado de tipo de procedimiento

Al acceder a la opción de menú "Tipos de procedimiento", se mostrará una pantalla con el listado de tipos de procedimiento que ya estén dados de alta.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de tipos de procedimiento, se podrán también dar de alta nuevos tipos.

Añadir tipo de procedimiento

El botón "Añadir Tipo de Procedimiento" permite crear un nuevo tipo de procedimiento.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de tipos de procedimiento y no se creará el nuevo tipo.

Modificar tipo de procedimiento

Al pulsar sobre el icono modificar para un elemento de la lista, se abrirá una ventana emergente donde se cargarán los datos actuales del registro seleccionado del listado.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de tipos de procedimiento y no se modificará el tipo.

Eliminar tipo de procedimiento

La entidad tipo de procedimiento admite "desactivación".

Recuperar tipo de procedimiento

La entidad tipo de procedimiento admite "recuperación".

Al reactivar un tipo de procedimiento se validará que no exista otro tipo de procedimiento activo con el mismo nombre y, si es así, se mostrará un mensaje de error y no se podrá reactivar.

CAPTURA

Tramos de reparto

Como resultado de la explotación de las licencias de las invenciones a través de contratos de regalías, se generarán una serie de ingresos. Por otra parte, como resultado de la gestión y trámites relativos a la gestión de la protección de la invención se generarán también una serie de gastos. Cuando los ingresos superen a los gastos, y una vez deducidos todos esos gastos de los ingresos generados, se podrá llevar a cabo por parte de la Universidad un reparto de los beneficios netos de esa explotación de las invenciones. Este reparto, que se llevará a cabo entre la Universidad y los miembros del equipo inventor, podrá tener configurado un % de reparto recomendado por defecto. Este reparto recomendado podrá ser distinto en función de la magnitud de los beneficios, es lo que se configurará a través de los tramos de reparto.

Listado de tramos de reparto

Al acceder a la opción de menú "Tramos de Reparto", se mostrará una pantalla con el listado de tramos de reparto que ya estén dados de alta.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de tramos de reparto, se podrán también dar de alta nuevos tramos.

Añadir tramo de reparto

El botón "Añadir Tramo de Reparto" permite crear un nuevo tramo de reparto.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de tramos de reparto y no se creará el nuevo tramo.

Modificar tramo de reparto

Al pulsar sobre el icono modificar para un elemento de la lista, se abrirá una ventana emergente donde se cargarán los datos actuales del registro seleccionado del listado.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de tramos de reparto y no se modificará el tramo.

Eliminar tramo de reparto

La entidad tramo de reparto no admite "desactivación", esto es, al eliminar un tramo de reparto, desaparecerá definitivamente del sistema.

...

Si se pulsa el botón "Aceptar", se eliminará el tramo de reparto y, si se pulsa el botón "Cancelar", se cerrará la ventana emergente de confirmación sin realizar ninguna acción.

Vías de protección

Listado de vías de protección

Al acceder a la opción de menú "Vías de Protección", se mostrará una pantalla con el listado de vías de protección que ya estén dadas de alta.

...

Además, desde esta misma pantalla de listado de vías de protección, se podrán también dar de alta nuevas vías.

Añadir vía de protección

El botón "Añadir Vía de Protección" permite crear una nueva vía de protección.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de vías de protección y no se creará la nueva vía.

Modificar vías de protección

Al pulsar sobre el icono modificar para un elemento de la lista, se abrirá una ventana emergente donde se cargarán los datos actuales del registro seleccionado del listado.

...

Si se pulsa el botón  "Cancelar", se navegará automáticamente a la pantalla de listado de vías de protección y no se modificará la vía.

Eliminar vía de protección

La entidad vía de protección admite "desactivación".

Recuperar vía de protección

La entidad vía de protección admite "recuperación".

...