Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

En la siguiente imagen se muestra el formato del informe "Detalla de producción por investigador/a".

Convocatorias

El gestor/a deberá de ir creando cada año la convocatoria de baremación de grupos, para configurar los baremos/criterios de evaluación que se van a aplicar a los items de producción científica y para especificar los puntos de cada uno de ellos.

Para facilitar la tarea de esta configuración se podrá clonar la convocatoria del año anterior para partir de dichos datos y cambiar únicamente aquellos baremos que cambien de un año a otro.

La opción de menú "Convocatorias" muestra en la parte superior de la pantalla el buscador y en la parte inferior el resultado de la búsqueda sin aplicar ningún filtro tal como muestra la siguiente imagen.

Image Added

Los campos disponibles en el formulario de la búsqueda son:

  • Nombre: nombre o descripción corta de la convocatora de baremación.
  • Año: año de la convocatoria.
  • Activo: el campo "activo" indica si la convocatoria ha sido eliminada por el gestor/a previamente o no. Si una convocatoria tiene el campo activo a "No" es que a sido eliminada del SGI, es un borrado lógico, por si el gestor/a  quisiera recuperarla, pulsando el botón de "Reactivar". Es un desplegable en el que se puede seleccionar entra las siguientes opciones:
    • No
    • Todos

Tras pulsar el botón “Buscar”, se muestra el listado de convocatorias de baremación que cumplan con los parámetros introducidos en el formulario.

Al igual que el resto de listados de la aplicación, el resultado de la búsqueda es un listado compuesto por una tabla paginada, con varias columnas de información y una última columna de acciones.

Desde este listado el gestor/a puede realizar las siguientes acciones:

Image Added

  1. Añadir convocatoria: este botón se encuentra en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones", permite al gestor/a crear una nueva convocatoria de baremación para un año.
  2. Editar: este botón representado por el icono Image Added y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a modificar los datos de una convocatoria de baremación. Sólo se puede editar una convocatoria de baremación
  3. Eliminar: este botón representado por el icono Image Addedy situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a eliminar la convocatoria de baremación. Sólo se puede eliminar una convocatoria de baremación

  4. Clonar: este botón representado por el icono Image Addedy situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a duplicar la convocatoria copiando todos los datos de la convocatoria seleccionada a una nueva convocatoria.
  5. Lanzar proceso baremación: este botón representado por el icono Image Addedy situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a lanzar el proceso de baremación. Sólo se puede lanzar el proceso si
  6. Consultar: este botón representado por el icono Image Added y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a consultar los datos de una convocatoria de baremación.

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas de información del listado:

  • Nombre: nombre o descripción corta de la convocatora de baremación.
  • Año: año de la convocatoria. Existirá únicamenten una convocatoria de baremación por año.
  • Importe: cantidad de dinero disponible para el reparto de la baremación entre los grupos de investigación.
  • Activo: indicador del borrado lógico de la convocatoria.
  • Fecha baremación: en caso de que ya se haya lanzado el proceso de baremación, fecha en la que se lanzó.

Añadir convocatoria

Tras pulsar este botón "AÑADIR CONVOCATORIA" se carga en pantalla el formulario de "Datos generales" de una convocatoria de baremación.

Una convocatoria de baremación esta formado por los siguientes bloques de información.

Image Added

  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre la convocatoria de reunión.
  2. Memorias: conjunto de memorias que van a ser evaluadas en la convocatoria de reunión. En la creación de la convocatoria de reunión no es necesario añadir las memorias, se pueden informar los datos generales y dar al botón "GUARDAR" para crear la convocatoria de reunión. Posteriormente el gestor/a podrá editar la convocatoria de reunión para ir asignándole las memorias deseadas.

Una vez introducidos todos los datos obligatorios del formulario "Datos generales", se activará el botón "GUARDAR" situado en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones" que permite dar de alta la nueva convocatoria de reunión.

El botón "GUARDAR" no sólo guarda los datos del formulario que este mostrando en ese momento la pantalla, sino todos los formularios que componen la nueva convocatoria de reunión, es decir, los datos generales y las memorias (en caso de que se hubiesen asignado alguna en el momento de la creación, aunque no es opcional).

Datos generales

Formulario con los datos de información básica de una convocatoria de reunión. A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Image Added

  • Comité: campo obligatorio donde se debe de seleccionar el comité de ética que va a realizar la convocatoria de reunión. Se debe de seleccionar uno de los tres posibles valores:
    • CEI (Comité de Ética de Investigación)
    • CEEA (Comité de Ética de Experimentación Animal)
    • CBE (Comité de Ética de Bioseguridad en Experimentación)
  • Fecha evaluación:  campo obligatorio donde se debe de introducir la fecha en la que se va a realizar la convocatoria de reunión. Se puede introducir la fecha de forma manual o con la ayuda del calendario.
  • Fecha límite: campo obligatorio donde se debe de introducir la fecha hasta la cual se van a tener en cuenta las memorias enviadas a secretaría por el personal de investigación, a partir de esta fecha las memorias que lleguen no se tendrá en cuenta para esta convocatoria, entrarían para la siguiente. Se puede introducir la fecha de forma manual o con la ayuda del calendario.
  • Convocatoria: campo obligatorio donde se debe seleccionar el tipo de convocatoria. Se debe de seleccionar uno de los tres posibles valores:
    • Ordinaria: si una convocatoria es de este tipo únicamente se evaluarán formularios de memoria y retrospectivas.
    • Extraordinaria: si una convocatoria es de este tipo únicamente se evaluarán formularios de memoria y retrospectivas.
    • Seguimiento: si una convocatoria es de este tipo únicamente se evaluarán formularios de seguimiento anual o final de las memorias.
  • Hora inicio primera convocatoria:  campo obligatorio donde se debe de introducir la hora y los minutos del inicio de la reunión de primera convocatoria. Se puede introducir la hora y minutos de forma manual o con la ayuda del icono del reloj que abrirá una pantalla emergente como la siguiente para seleccionar la hora y minutos de forma gráfica.

Image Added

  • Hora inicio segunda convocatoria: campo opcional donde se debe de introducir la hora y los minutos del inicio de la reunión de segunda convocatoria. Se puede introducir la hora y minutos de forma manual o con la ayuda del icono del reloj que abrirá una pantalla emergente para seleccionar la hora y minutos de forma gráfica.
  • Lugar: campo obligatorio donde se debe de introducir el lugar de celebración de la convocatoria de reunión. Es un campo de texto libre con un máximo de 250 caracteres.
  • Convocantes: campo obligatorio donde se deben de seleccionar de los miembros activos del comité aquellos que van a asistir a la convocatoria de reunión. Por defecto estarán todos seleccionados, en caso de que el gestor/a ya tenga constancia que uno de ellos no podrá asistir puede pulsar con el ratón sobre el campo y se le mostrará el listado de todos ellos para que pueda desmarcar la persona concreta que no va a poder asistir a la reunión. En el acta asociada a la convocatoria se pondrá a dicha persona como no asistente a la misma.

Image Added

  • Orden del día: campo obligatorio donde se debe de introducir el orden del día de la convocatoria de reunión. Es un campo de texto libre con un máximo de 2000 caracteres. El gestor/a puede modificar el tamaño de la caja de texto de este campo, para ello deberá situar el cursor sobre su esquina inferior izquierda (rayado gris), cuando el cursor cambie de aspecto, deberá pulsar con el botón izquierdo del ratón y arrastrar sin soltar.

Una vez introducidos todos los campos obligatorios del formulario de "Datos generales" se puede ver en la siguiente imagen que se activa el botón "GUARDAR" y se muestra el icono del signo de admiración en la opción del menú de "Datos generales" y en la parte de abajo de la pantalla a lado del botón "GUARDAR". Este icono indica que se han introducido cambios en el formulario (se han informado los campos) pero no se ha dado a "GUARDAR".

Image Added

Si se pulsa el botón "GUARDAR" se crea la convocatoria de reunión con los datos generales de la convocatoria. En el momento de la creación se pueden asignar memorias a la convocatoria de reunión a través de la opción del menú "Memorias" o bien dejar la asignación para otro momento. En el caso de que se haya asignado una memoria o varias se cambiará el estado de esas memoria al estado "En evaluación" y estarán disponibles para su evaluación por parte de los evaluadores y del propio gestor/a.

Se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha creado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Image Added

Memorias

Muestra en una tabla el listado de memorias que se van a evaluar en la convocatoria de reunión. En la creación de la convocatoria no es obligatorio introducir las memorias, se puede crear la convocatoria con los datos generales y posteriormente editar la convocatoria en otro momento para ir asignando las memorias.

Por defecto en la creación de la convocatoria de reunión este listado no tendrá memorias asignadas, el gestor/a a través del botón "Añadir memoria" podrá asignar una memoria a la convocatoria para su evaluación.

Image Added

Desde este listado el gestor/a puede realizar las siguientes acciones:

  1. Añadir memoria: este botón se encuentra en la parte inferior del listado de memorias, permite al gestor/a asignar un nueva memoria a la convocatoria de reunión.
  2. Editar: este botón representado por el icono Image Added y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a modificar los evaluadores asignados a la memoria.
  3. Eliminar: este botón representado por el icono Image Addedy situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a eliminar la asignación de la memoria a la convocatoria de reunión.

Anexo

Estados de un item de producción científica

...