Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  1. Añadir convocatoria: este botón se encuentra en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones", permite al gestor/a crear una nueva convocatoria de baremación para un año.
  2. Editar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a modificar los datos de una convocatoria de baremación. Sólo se puede editar una convocatoria de baremación sino se ha lanzado el proceso de baremación , una vez lanzado una vez no se pueden modificar ningún dato de la convocatoria y si la convocatoria esta activa (no se ha eliminado).
  3. Eliminar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a eliminar la convocatoria de baremación. Sólo se puede eliminar una convocatoria de baremación . Sólo se puede eliminar una convocatoria de baremación sino se ha lanzado el proceso de baremación y si la convocatoria esta activa (no se ha eliminado previamente).

  4. Clonar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a duplicar la convocatoria copiando todos los datos de la convocatoria seleccionada a una nueva convocatoria. Esta acción sólo estará disponible para las convocatorias activas, es decir, que no han sido eliminadas.
  5. Lanzar proceso baremación: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a lanzar el proceso de baremación. Sólo se puede lanzar el proceso si  se cumplen las siguientes condiciones:
    • campo "Activo" con valor "Sí" (no se ha elimnado la convocatoria)
    • campo "Año" igual al año actual (sólo se puede lanzar el proceso de baremación para la convocatoria actual)
    • no se ha lanzado el proceso de baremación o si se ha lanzado ya ha terminado
  6. Consultar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a consultar los datos de una convocatoria de baremación. Una vez lanzado el proceso de baremación únicamente se pueden consultar los datos de la convocatoria.
  7. Recuperar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a recuperar la convocatoria, es decir, poner el campo "Activo" de la convocatoria con valor "Sí". Sólo se puede recuperar las convocatorias que tienen el valor "No" en el campo "Activo", es decir, aquellas que han sido previmante eliminadas por el gestor/a. Si ya existe una convocatoria de baremación activa para el mismo año que la convocatoria que se desea recuperar se informará del error. No pueden exisitir dos convoncatorias activas para el mismo año.

...

  • Baremos y puntuaciones: árbol con los posibles criterios de baremación que se pueden seleccionar para la convocatoria. El gestor/a  podrá marcar aquellos que quiere que se tengan en cuenta en la convocatoria que esta editando. Por defecto todos los baremos estarán desactivados (cuando se trata de la funcionalidad de "Nueva convocatoria", si es una clonación tomarán los valores de la convocatoria que se esta clonando). Ver apartado Baremos y puntuaciones para mas detalle.
  • Moduladores y rangos: pantalla con los puntos de los moduladores y de los rangos usados por los distintos baremos. Ver apartado Moduladores y rangos para mas detalle.

Editar convocatoria

La edición de una convocatoria de baremación (el botón del icono del lápiz) abre el formulario de "Datos generales" con los mismos campos que el formulario de creación para que el gestor/a pueda modificar los datos.

Sólo se puede editar una convocatoria de baremación sino se ha lanzado el proceso de baremación y si la convocatoria esta activa (no se ha eliminado).

La edición de unaconvocatoria de baremación esta formada por los siguientes bloques de información:


  • Datos generales: conjunto de datos de información general sobre la convocatoria de baremación (ya informados durante la creación de la convocatoria).
  • Baremos y puntuaciones: árbol con los posibles criterios de baremación que se pueden seleccionar para la convocatoria. El gestor/a  podrá marcar aquellos que quiere que se tengan en cuenta en la convocatoria que esta editando. Por defecto todos los baremos estarán desactivados (cuando se trata de la funcionalidad de "Nueva convocatoria", si es una clonación tomarán los valores de la convocatoria que se esta clonando). Ver apartado Baremos y puntuaciones para mas detalle.
  • Moduladores y rangos: pantalla con los puntos de los moduladores y de los rangos usados por los distintos baremos. Ver apartado Moduladores y rangos para mas detalle.

Datos generales

Baremos y puntuaciones

...