Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

El proceso de migración de los repositorios de gitlab.um.es se puede hacer de diferentes maneras. La hard es por linea de comandos (ver notas en Migración desde gitlab.atica.um.es ), pero desde gitlab.um.es podemos hacer una migración desde la interfaz porque las versiones de origen y destino lo permiten.  

Migración en modo gráfico (desde gitlab.com)

Para ellos


Antes de empezar, Access token en origen (desde gitlab.um.es)

Puesto que los repositorios no son públicos en origen vamos a tener que obtener unas credenciales desde gitlab.um.es llamadas "Access Token". Por simplificar, vamos a crear uno personal en lugar de uno por proyecto. 

...

Esto va a producir un secreto que tenemos que anotar porque luego se vuelve inaccesible. El nombre de usuario es el que hemos puesto al Access token, en mi caso "jhidalgo_access_token".


Proceso de migración (desde gitlab.com)

Para cada repositorio repetimos lo de  crear un repositorio nuevo  .....

...

Los datos que nos piden en las casillas marcadas son la URL, el nombre o ubicación que queremos que tenga en gitlab.com, el access token y el secreto.



Este proceso puede tardar algunos segundos si es un repositorio razonable. Si hay binarios y demasiados datos podría dar un timeout.

Qué viene luego

La migración no conserva todo, pero si el timeline con los nicknames de los contribuyentes y las ramas. En general, los efectos secundarios de la migración son que no se conservan variables, miembros y visibilidad básicamente .(Ver imagen a continuación)

Image Added


Por ello, recomendamos:

  • Crear grupos y organizar los repositorios
  • Revisar e invitar a los miembros al proyecto si no lo están.
  • Ponemos en gitlab.um.es el repositorio en "Archivado" (en Settings → General → Advanced) para que el resto del grupo sepa que ya está migrado o que no necesita ser migrado. Dejará de salir en la vista principal de "your proyects".
  • Si se necesita un espacio personal para algunos repositorios que no está claro si son de grupo, ponéis un Jira a Infra. Si no necesitamos licencia ultimate también podemos crear repositorios fuera de la rama UM.

...