Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Para poder reflejar este trabajo dentro de nuestro proyecto en Confluence, deberemos ir a la release en la que nos encontremos y editar el apartado Plan de Release > Control de calidad > Accesibilidad. En esa sección deberemos registrar unos datos básicos, explicar el motivo de las no conformidades de cara a justificar una posible reclamación y modificar la macro que muestra los jiras, para que muestre los asociados a esta release.

Datos básicos que se pueden ver en la página de Accesibilidad en el ejemplo de espacio MNCS-DES-PLANTILA con la última versión de la plantilla:

  • URL Declaración Accesibilidad: La URL de la página con la Declaración de Accesibilidad de nuestro proyecto. 

    • Una vez verificada la Accesibilidad e TODAS las pantallas de tu aplicación, debes crear una página con la Declaración de Accesibilidad, explicando las no conformidades encontradas, y qué alternativas accesibles has habilitado.
    • En Jira, esta será una tarea del tipo Test (o Subtarea Test) con la etiqueta sdaym_accesibilidad_declaracion.
  • Método de validación: Herramienta que se ha usado para realizar la revisión de accesibilidad de todas las pantallas.

  • Realizada validación manual: Indicar si se ha repasado manualmente los items de accesibilidad indicados en la normativa o si se ha limitado a lanzar la validación automática proporcionada por alguna de las herramientas incluidas en los métodos de validación.

  • Informe de Accesibilidad: indicar la url donde está el Informe de Accesibilidad de la aplicación
    • Finalmente, debes hacer un informe sobre la Accesibilidad de tu aplicación, antes del 20 de Septiembre del 2020.
    • En Jira, esta será una tarea del tipo Test (o Subtarea Test) con la etiqueta sdaym_accesibilidad_informe.

...