Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

En caso que el tipo de hito a recuperar tuviera un nombre que ya estuviese siendo utilizado por un tipos de  hito activo, no podrá ser recuperado y se mostrará un mensaje de error:


7. Modelos de ejecución

A efectos prácticos los modelos de ejecución son una clasificación para las actividades de investigación en concreto para las convocatorias, solicitudes y proyectos/contratos que se registran en el SGI. Es una clasificación puede ser creada libremente por el personal de gestión y que se puedes ir adaptando en base a las necesidades cambiantes que exigen los mecanismos de financiación y gestión de la investigación.

Los modelos de ejecución son una clasificación pero además tienen la particularidad de disponer de una serie de listados asociados. Cuando se construyó el SGI se identificó que la heterogeneidad de convocatorias y proyectos podría hacer necesario que algunos de sus apartados de datos no fuesen fijos sino que pudiesen ser configurables. Así,  en algunos tipos de convocatorias o proyectos podría ser necesario, por ejemplo, registrar unas fechas o tipos de documentos que no significasen nada en otros tipos de proyectos o convocatorias. En base a esto se introducen en el SGI una serie de listados, que también serán configurables. Estos listados son:

  • Tipos de fases
  • Tipos de finalidad
  • Tipos de documentos
  • Tipos de enlaces
  • Tipos de hitos

Y forman parte de los modelos de ejecución.

Por tanto, se puede decir que los modelos de ejecución son una clasificación para ser utilizada en las convocatorias, solicitudes y proyectos que agrupa, a su vez, una serie de listados que estarán disponibles en las convocatorias, solicitudes y proyectos de acuerdo al modelo de ejecución al que se asocien éstos. Con esto, aunque en Un modelo de ejecución es un concepto interno del SGI. En primaria instancia los modelos de ejecución son una clasificación o tipificación para las convocatorias y proyectos/contratos pero, a su vez, los modelos de ejecución permite adaptar los listados de tipos en base a los que se recoge la información de una serie de van a permitir adaptar la forma en que se recogen los datos de unos determinados apartados de las convocatorias, solicitudes y proyectos/contratos, de forma que los listados que estarán disponibles en estos apartados van a variar de una convocatoria, solicitud o proyecto a otro en función del modelo de ejecución al que se vinculen

Los modelos de ejecución permiten:

  • Clasificar las convocatorias y proyectos/contratos.
  • Homogeneizar la introducción de información en convocatorias, solicitudes y proyectos/contratos, porque aunque se adapten los listados en base a la que se recogen los datos, siempre se recogerán con una estructura común.
  • Particularizar determinados apartados de información de las convocatorias, solicitudes y proyectos/contratos en función de su naturaleza y/o de los procedimientos internos que el Servicio de Investigación o Unidades de gestión establezcan para realizar la gestión.


A efectos prácticos los modelos de ejecución son una clasificación para las actividades de investigación que se registran en el SGI. El SGI no impone los criterios en base a los que se debe definir esta clasificación, cada Universidad puede definir los modelos de ejecución que mejor se adapten a sus necesidades.

...

La configuración de los modelos de ejecución está restringida para el rol "administrador" del módulo CSP. 

Un modelo de ejecución no es más que una agrupación de:

...

Los modelos de ejecución son comunes para todas las unidades de gestión, de esta forma se evita la repetición y se consigue un tratamiento homogéneo de la información, sin embargo, cada modelo de ejecución estará habilitados para una o varias unidades de gestión. Es decir, se puede limitar la disponibilidad de los modelos de ejecución para las diferentes unidad de gestión.

...