Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

El SGI permite la configuración libre de fuentes de financiación. Las fuentes de financiación estarán asociadas a las convocatorias y proyectos a través de las entidades financiadoras. A través de las fuentes de financiación, las convocatorias y proyectos podrán ser tipificados de acuerdo a la procedencia de los fondos. La disponibilidad de una opción configuración para las mismas permite a las unidades de gestión ser autónomas en la introducción de nuevas fuentes sin necesidad de requerir adaptaciones o intervenciones de personal técnico sobre el SGI.

La gestión de las fuentes de financiación está disponible para los perfiles "administrador" y "gestor" del módulo de CSP.

...

10.1 Listado y buscador de fuentes de financiación

10.2 Añadir una fuente de financiación

Tras pulsar el botón "Añadir fuente de financiación" se mostrará una ventana con el siguiente aspecto:

Image Removed

Una fuente de financiación queda definida por:

Al acceder a la opción Fuentes de financiación, se listarán las fuentes de financiación que se encuentren activas. Ejemplo:

Image Added

En el momento de la configuración inicial del SGI el listado estará vacío.

El buscador de Fuentes de financiación dispone de los filtros:

  • Nombre de la fuente: campo de texto libre
  • Ámbito Geográfico: listado de ámbitos geográficos
  • Nombre. Es un campo obligatorio. Es el nombre que identificará a la fuente y que se mostrará en los desplegables de las pantallas de convocatorias y proyectos.
  • Descripción. Texto descriptivo de la fuente de financiación. Es un campo opcional.
  • Ámbito geográfico. Es un campo obligatorio. Recoge el ámbito territorial de la fuente de financiación. El listado de ámbitos geográficos estará predefinido en tiempo de implantación.
  • Origen. Es un campo obligatorio. El : listado del origen de la fuente de financiación hará referencia al carácter público o privado de la mismas, si bien es un listado que puede ser definido predefinido en tiempo de implantación, por lo que cada Universidad podrá definir la naturaleza de esta clasificación.
  • Fondo estructural. Es un campo obligatorio.  El campo fondo estructural tomará los valores "sí" o "no", permitiendo distinguir aquellas fuentes de financiación que provienen de fondos estructurales y de inversión europeos.

10.3 Modificar una fuente de financiación

10.4 Eliminar una fuente de financiación

La entidad fuente de financiación admite desactivación y recuperación.

...

  • .
  • Activo: por defecto, el filtro "activo" está precargado con el valor "sí", de forma que las fuentes de financiación que se muestran son solamente aquellas que se encuentran "activas". Si el filtro "activo" se establece al valor "no" se mostrarán las fuentes de financiación que hayan sido eliminados ("desactivados"). Si el filtro "activo" se establece al valor "todos" se mostrarán tantollas fuentes de financiación "activas" como los "no activas" (eliminadas)

Tras pulsar el botón "buscar" se muestra el listado con los tipos de fase que cumplen la búsqueda.

Siguiendo el comportamiento general de los filtros sobre los campos de texto, para realizar búsquedas por el campo "nombre de la fuente" no será necesario especificar un nombre completo, podrá introducirse una parte de cadena de texto. La búsqueda devolverá cualquier fuente de financiación que contenga la cadena introducida. Ejemplo:

Image Added

10.2 Añadir una fuente de financiación

Tras pulsar el botón "Añadir fuente de financiación" se mostrará una ventana con el siguiente aspecto:

Image Added

Una fuente de financiación queda definida por:

  • Nombre. Es un campo obligatorio. Es el nombre que identificará a la fuente y que se mostrará en los desplegables de las pantallas de convocatorias y proyectos.
  • Descripción. Texto descriptivo de la fuente de financiación. Es un campo opcional.
  • Ámbito geográfico. Es un campo obligatorio. Recoge el ámbito territorial de la fuente de financiación. El listado de ámbitos geográficos estará predefinido en tiempo de implantación.
  • Origen. Es un campo obligatorio. El origen de la fuente de financiación hará referencia al carácter público o privado de la mismas, si bien es un listado que puede ser definido en tiempo de implantación, por lo que cada Universidad podrá definir la naturaleza de esta clasificación.
  • Fondo estructural. Es un campo obligatorio.  El campo fondo estructural tomará los valores "sí" o "no", permitiendo distinguir aquellas fuentes de financiación que provienen de fondos estructurales y de inversión europeos.

Hasta que no se cumplimenten todos los campos obligatorios (todos los campos excepto el campo "descripción") no se activará el botón "Añadir".

Image Added

Introducidos todos los campos obligatorios se deberá pulsar el botón "Añadir" para que la fuente de financiación pase a formar parte del listado. Se mostrará un mensaje informativo

Image Added

Si se pulsa el botón "Cancelar" se cerrará la ventana y se descartará la creación de la nueva fuente de financiación.

En caso que el nombre introducido ya esté en uso sobre una fuente de financiación activa, se mostrará un mensaje de error y el nuevo elemento no será creado.

Image Added

10.3 Modificar una fuente de financiación

A través del icono de la acción modificar disponible en el listado de fuentes de financiación, se mostrará la ventana que permitirá modificar una fuente de financiación:

Image Added

Se podrá modificar el valor de cualquiera de los campos. Hasta que no se introduzcan cambios en alguno de los campos no se activará el botón "Aceptar".

Image Added

Para que los cambios sean almacenados se debe de pulsar el botón "Aceptar". Se mostrará un mensaje informativo:

Image Added

Si se pulsa el botón "Cancelar" se cerrará la ventana de modificación y los cambios no serán considerados.

10.4 Eliminar una fuente de financiación

La entidad fuente de financiación admite eliminación y recuperación. La eliminación es realmente una "desactivación", si bien a efectos prácticos la acción eliminar supone que la fuente de financiación dejará de estar disponible para su utilización sobre las entidades financiadores de convocatorias y proyectos.

La acción eliminar estará disponible en el listado de fuentes de financiación, sobre aquellas que se encuentren activas.

Image Added

Al pulsar el icono de la acción eliminar se mostrará un mensaje de confirmación:

Image Added


Si se pulsa el botón "Aceptar" se efectuará la desactivación de la fuente de financiación, dejando de estar disponible para su uso en las entidades financiadoras de las convocatorias, solicitudes y proyectos. Se mostrará un mensaje informativo.

Image Added

Si se pulsa el botón "Cancelar" no se realizará la desactivación y la fuente de financiación seguirá estando disponible.

10.5 Recuperar una fuente de financiación

Para recuperar una fuente de financiación previamente eliminada se debe realizar la búsqueda utilizando el campo "Activo" del filtro de búsqueda, especificando el valor "no" o "todos".

Image Added


La única opción disponible sobre una fuente de financiación eliminada será la acción de recuperar. Al pulsar el icono "recuperar" se mostrará  un mensaje de confirmación:

Image Added


Si se pulsa el botón "Aceptar" se confirmará la acción y la fuente de financiación volverá a estar disponible. Se mostrará un mensaje informativo:

Image Added


Si se pulsa el botón "Cancelar" se cerrará la ventana de confirmación y la fuente de financiación no será recuperada, seguirá sin estar disponible para ser utilizada en las entidades financiadores de convocatorias, solicitudes y proyectos.


En caso que la fuente de financiación a recuperar tuviera un nombre que ya estuviese siendo utilizado por una fuente de financiación activa, no podrá ser recuperada y se mostrará un mensaje de error:

Image Added

11. Tipos de financiación

...