Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Se mostrará un nuevo icono de acción en la columna de acciones del listado de solicitudes para esa solicitud que es el icono de "crear proyecto"  representado por PENDIENTE Image Added que permite crear un proyecto a partir de la solicitud.

CAPTURA PANTALLA Image Added

Al pulsar sobre el icono de "crear proyecto" se muestra la siguiente ventana emergente para introduir los datos mínimos para poder crear un proyecto:

Image RemovedImage Added

Estos datos mínimos para poder crear un proyecto son:

...

  • Fecha de inicio: Campo de tipo fecha para introducir la fecha de inicio del proyecto de investigación. Se puede introducir la fecha de forma manual o con la ayuda del calendario. Es un campo obligatorio.
  • Fecha de fin: Campo de tipo fecha para introducir la fecha de finalización del proyecto de investigación. Se puede introducir la fecha de forma manual o con la ayuda del calendario. Es un campo obligatorio.
  • Modelo de ejecución: Campo para introducir el modelo de ejecución al que se asociará el proyecto a crear. Si la solicitud esta vinculada a una convocatoria registrada del SGI, este campo se cargará con el modelo de ejecución de la convocatoria y se mostrará en modo solo lectura.  En caso que la solicitud no esté vinculada a una convocatoria del SGI el campo se cargará con el listado de modelos de ejecución asociados a la unidad de gestión con la que se vincula la solicitud. Es un campo obligatorio.
  • Se muestra como información el listado de proyectos ya creados y vinculados a la solicitud en caso de que los tuviese para evitar repeticiones de

...

  • proyectos.

Cumplimentados los campos obligatorios se pulsará el botón "AceptarAñadir".

CAPTURA PANTALLA Image Added

Se creará el proyecto y se mostrará la pantalla de edición del apartado "Datos generales - Ficha general" del proyecto creado.CAPTURA PANTALLA se volverá al listado de solicitudes informando con un mensaje informativo de que ha creado el proyecto a  partir de la solicitud correctamente:

Image Added

El proyecto creado a partir de la solicitud se creará con los siguientes campos ya informados (recogidos de la solicitud o de la conocatoria vinculada a la solicitud):

Apartado Datos generales

  • Título: se inicializa con el título introducido en la ventana modal de creación del proyecto desde la solicitud
  • Acrónimo: si la solicitud tiene el campo "Tipo Solicitud SGI" con el valor "Proyecto" se inicializa con el campo "acrónimo" del apartado "Datos proyecto - Ficha general" de la solicitud.
  • Fecha inicio: se inicializa con la fecha de inicio introducida en la ventana modal de creación del proyecto desde la solicitud
  • Fecha fin: se inicializa con la fecha de fin introducida en la ventana modal de creación del proyecto desde la solicitud
  • Convocatoria: se inicializa con la convocatoria que tenga asignada la solicitud en caso de que la tuviese, si no se dejará a vacío.
  • Identificación convocatoria ("convocatoria externa"), se recuperará el campo "código" de la tabla "convocatoria" de acuerdo al campo anterior.
  • Convocatoria de excelencia ("excelencia"), se recuperará el campo "excelencia" de la tabla "convocatoria" de acuerdo al campo convocatoria.
  • Solicitud (el identificador de la propia solicitud)
  • Referencia en entidad convocante (campo "código externo") se recuperará el campo "código externo" de la tabla "solicitud proyecto", a partir del campo "solicitud"
  • Unidad de gestión (de la solicitud, tabla "solicitud" campo "unidad gestión" )
  • Modelo de ejecución (de la convocatoria asociada a la solicitud si la tiene, tabla "convocatoria" campo "modelo ejecución")
  • Finalidad (de la convocatoria asociada a la solicitud si la tiene, tabla "convocatoria" campo "finalidad" )
  • Ámbito geográfico (de la convocatoria asociada a la solicitud si la tiene, tabla "convocatoria" campo "ámbito geográfico")
  • Proyecto coordinado (si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto" de la tabla "solicitud proyecto" campo "coordinado", si es de tipo "RRHH" se deja vacío)
  • Coordinador Externo (si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto" de la tabla "solicitud proyecto" campo "coordinador externo", si es de tipo "RRHH" se deja vacío)
  • Proyecto colaborativo (si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto" de la tabla "solicitud proyecto" campo "colaborativo", si es de tipo "RRHH" se deja vacío)

Datos contexto

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":

  • Objetivos del proyecto (de la solicitud, tabla "solicitud proyecto" campo "objetivos")
  • Justificación e interés (de la solicitud, tabla "solicitud proyecto" campo "intereses")
  • Resultados esperados (de la solicitud, tabla "solicitud proyecto" campo "resultados previstos")
  • Área temática: si se ha informado el campo "área temática" de la tabla "solicitud proyecto", se rellenará con dicho valor el campo "área temática" de la tabla "contexto proyecto". 

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "RRHH" dejar todos los campos a null y crear únicamente el registro.

Áreas de conocimiento

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":

  • Se copian de las áreas definidas en la solicitud, por cada registro en la tabla "solicitud proyecto área" se creará un registro en la tabla "proyecto área" con la área indicada en la solicitud.

Clasificaciones

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":

  • Se copian de las clasificaciones definidas en la solicitud, por cada registro en la tabla "solicitud proyecto clasificación" se creará un registro en la tabla "proyecto clasificación" con el identificador indicado en la solicitud.

Entidades

  • Gestora (de la convocatoria asociada a la solicitud si la tiene): si en la convocatoria se ha rellenado "convocatoria entidad gestora" se rellenará la tabla "proyecto entidad gestora" con la "entidad Ref" de la convocatoria.
  • Convocantes:
    • De la solicitud para las entidades (campo "entidad Ref") que estén en la tabla "solicitud modalidad", se rellenará el campo "programa" de la tabla "proyecto entidad convocante" con el campo "programa" de la tabla "solicitud modalidad" y el campo "programa convocatoria" de la tabla "proyecto entidad convocante" se informará con el campo "programa" de la tabla "convocatoria entidad convocante" de la convocatoria asociada al proyecto (la de la solicitud), para ello se buscará la "entidad Ref" correspondiente en la tabla "convocatoria entidad convocante".
    • De la convocatoria (si la solicitud tiene asociada una convocatoria) y para las entidades (entidad ref) que no estén en la tabla "solicitud modalidad": se rellenará el campo "programa convocatoria" de la tabla "proyecto entidad convocante" con el campo "programa" de la tabla "convocatoria entidad convocante" de la convocatoria asociada a la solicitud dejando vacío el campo "modalidad"  de la tabla "proyecto entidad convocante" para que lo pueda seleccionar el usuario.
  • Financiadoras
    • Si la solicitud se ha asociado a una convocatoria y ésta dispone de registros en "convocatoria entidad financiadora": se rellanará la tabla "proyecto entidad financiadora" con los campos "entidad Ref", "fuente financiación", "tipo financiación", "porcentaje financiación"  e "importe financiación" de la convocatoria y el campo "ajena" con valor a "False" para indicar que son las entidades de la convocatoria.
    • Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":
      • A partir de la tabla "solicitud proyecto entidad financiadora ajena": se rellanará la tabla "proyecto entidad financiadora" con los campos "entidad Ref", "fuente financiación", "tipo financiación", "porcentaje financiación" e "importe financiación" de la solicitud  y el campo "ajena" con valor a "True"  para indicar que son las entidades ajenas de la convocatoria y creadas en la solicitud.

Equipo

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":

  • Se copian todos los miembros del equipo de la solicitud al proyecto. Por cada registro en la tabla "solicitud proyecto equipo" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto equipo":
    • Los campos "persona ref" y "rol proyecto" toman el mismo valor de la tabla "solicitud proyecto equipo"
    • Los campo "fecha inicio" y "fecha fin"  de la tabla "proyecto equipo" se calcularán a partir de la fecha de inicio del proyecto y los meses de inicio y fin del miembro del equipo en la solicitud (campos "mes inicio" y "mes fin" de la tabla "solicitud proyecto equipo"). Si los campos "mes inicio" o "mes fin" no están informados no se realizará el cálculo de obtención de los campos "fecha inicio" y "fecha fin". Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodo. Sólo se copiarán aquellos miembros para los que la fecha de inicio calculada esté comprendida en el rango marcado por la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada d (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin del miembro, la fecha de fin del proyecto.

Responsable económico

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":

  • Se copia el responsable económico (o los responsables si en la solicitud ya se informaron de dos rangos de participación distinto para la figura del responsable económico). Por cada registro en la tabla "solicitud proyecto responsable económico" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto responsable económico" con el mismo valor para el campo "personaRef"  recogido en la solicitud. Los campos  "fecha inicio" y "fecha fin"  de la tabla "proyecto responsable económico" se calcularán a partir del campo "fecha inicio" del proyecto y los meses de inicio y fin del responsable económico en la solicitud (campos "mes inicio" y "mes fin" de la tabla "solicitud proyecto responsable económico"). Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodoSólo se copiarán los responsables económicos para los que la fecha de inicio calculada esté comprendida en el rango marcado por la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada para el responsable (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin del responsable económico, la fecha de fin del proyecto.

Socios

Si la solicitud tiene el campo "formulario" de tipo "Proyecto":

  • Se copian todos los socios de la solicitud al proyecto. Por cada registro en la tabla "solicitud proyecto socio" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto socio" con los campos "persona Ref", "rol socio", "número investigadores",  "importe solicitado" e "importe presupuesto" indicados en la solicitud. Los campos "fechas inicio" y "fecha fin" de la tabla "proyecto socio" se calcularán a partir del campo "fecha inicio" de la tabla "proyecto" y los meses de inicio y fin del socio en la solicitud (campos "mes inicio" y "mes fin" de la tabla "solicitud proyecto socio"). Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodoSólo se copiarán los socios para los que  fecha de inicio calculada esté comprendido entre la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin de participación del socio, la fecha de fin del proyecto.
  • Por cada socio de la solicitud, se copian todos los miembros del equipo del socio. Por cada registro en la tabla "solicitud proyecto equipo socio" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto socio equipo":
    • Los campos "persona Ref" y  "rol proyecto" toman el mismo valor que en la tabla "solicitud proyecto equipo socio".
    • Los campos " fecha inicio" y "fecha fin" de la tabla "proyecto socio equipo" se calcularán a partir del campo "fecha inicio" de la tabla "proyecto" y los meses de inicio y fin de los miembros del socio en la solicitud (campos "mes inicio" y "mes fin" de la tabla "solicitud proyecto equipo socio"). Si los campos "mes inicio" o "mes fin" no están informados no se realizará el cálculo de obtención de los campos "fecha inicio" y "fecha fin". Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodo. Sólo se copiarán los miembros del equipo del socio para los que la fecha de inicio calculada esté comprendida entre la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin de participación del miembro del socio, la fecha de fin del proyecto.
  • Por cada socio de la solicitud, se copian todos los periodos pago del socio. Por cada registro en la tabla "solicitud proyecto periodo pago" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto socio periodo pago" con los campos "número periodo" e "importe" indicados en la solicitud. El campo "fecha prevista de pago" de la tabla "proyecto socio periodo pago" se calculará a partir del campo "fecha inicio" de la tabla "proyecto" y el mes indicado en el periodo pago de la solicitud (campo "mes" de la tabla "solicitud proyecto periodo pago"). Sólo se copiarán los periodos de pago para los que la fecha prevista de pago calculada esté comprendida entre la fecha de inicio y fin del proyecto.
  • Por cada socio de la solicitud, se copian todos los periodos de justificación del socio. Por cada registro en la tabla "solicitud proyecto periodo justificación" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto socio periodo justificación" con el campo "número periodo", "fecha inicio presentación", "fecha fin presentación" y "observaciones" indicados en la solicitud. Los campos "fecha inicio" y "fecha fin" se calculan a partir del capo "fecha inicio" de la tabla "proyecto" y  los campos "mes inicio" y "mes fin" de "solicitud proyecto periodo justificación". Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodo. Sólo se copiarán los periodos para los que la fecha de inicio calculada esté comprendida entre la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin del periodo de justificación del socio, la fecha de fin del proyecto.

Seguimiento científico (de convocatoria)

  • En caso de que la solicitud tenga una convocatoria relacionada, por cada registro en la tabla "convocatoria periodo seguimiento científico" se crea un registro en la tabla del proyecto "proyecto periodo seguimiento":
    • Los campos "número periodo", "fecha inicio presentación" ,"fecha fin presentación" , "observaciones" especificados en la tabla "convocatoria periodo seguimiento científico"
    • El campo  "id convocatoria periodo seguimiento" tomará el valor del campo "id"  de la tabla "convocatoria periodo seguimiento científico".
    • Los campos "fecha inicio" y "fecha fin" se calculan a partir del capo "fecha inicio" de la tabla "proyecto" y  los campos "mes inicio" y "mes fin" de "convocatoria periodo seguimiento científico". Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodo. Sólo se copiarán los periodos para los que la fecha de inicio calculada esté comprendida entre la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin del periodo de seguimiento científico, la fecha de fin del proyecto.

Configuración económica (de convocatoria)

  • Elegibilidad: si en la convocatoria se ha rellenado "convocatoria concepto gasto" se rellenará la tabla "proyecto concepto gasto":
    • Los campos "concepto gasto", "importe máximo", "permitido", "observaciones" tomará el valor especificado en "convocatoria concepto gasto"
    • El campo  "id convocatoria concepto gasto" tomará el valor del campo "id" de la tabla "convocatoria concepto gasto".
    • Los campos "fecha inicio" y "fecha fin" se calculan a partir del capo "fecha inicio" de la tabla "proyecto" y  los campos "mes inicio" y "mes fin" de "convocatoria periodo seguimiento científico". Si los campos "mes inicio" o "mes fin" no están informados no se realizará el cálculo de obtención de los campos "fecha inicio" y "fecha fin". Los criterios para la realización de este cálculo están recogidos en CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodo. Sólo se copiarán los periodos para los que la fecha de inicio calculada esté comprendida entre la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin del periodo de seguimiento científico, la fecha de fin del proyecto.
    • Por cada registro de la tabla "convocatoria concepto gasto código económico" también se creará un registro en la tabla "proyecto concepto gasto código económico" con los campos:
      • "proyecto concepto de gasto" tomará el valor del campo "identificador" del registro de la tabla "proyecto concepto gasto" creado en el punto anterior.
      • "código económico ref", "fecha inicio", "fecha fin" y "observaciones" iguales a los especificados en la tabla "convocatoria concepto gasto código económico"
      •  "id convocatoria concepto gasto código económico"  tomará el valor del campo "id" de la tabla "convocatoria concepto gasto".
  • Partidas presupuestarias. Por cada registro de la tabla "convocatoria partida" se crea un registro en la tabla "proyecto partida". El campo "convocatoria partida id" de la tabla "proyecto partida" tomará el valor del campo "id" de la tabla "convocatoria partida".
  • Calendario justificación: por cada registro de la tabla "convocatoria periodo justificación"  se creará un registro en la tabla del proyecto "proyecto periodo justificación" con los campos:
    • "número periodo", "fecha inicio presentación", "fecha fin presentación", "tipo justificación" y "observaciones" especificados en la tabla "convocatoria periodo justificación".
    • "id convocatoria periodo justificación" tomará el valor del  campo "id" de la tabla "convocatoria periodo justificación" "
    • "estado" tomará el valor asociados a "pendiente".
    • Los campos "fecha inicio" y "fecha fin" se obtendrán a partir de los campos "mes inicio" y "mes fin" establecidos en la tabla "convocatoria periodo justificación", tomando como base la fecha de inicio del proyecto (campo "fecha inicio" de la tabla "proyecto"). Los criterios que rigen para el cálculo de las fechas del periodo a partir de los meses están recogidos en  CU-CSP-1200-009 - Calcular rango de fechas asociado a periodo. Sólo se copiarán los periodos para los que  la fecha de inicio del periodo calculada esté entre la fecha de inicio y fin del proyecto. En el caso que la fecha de inicio calculada para un periodo sí encaje dentro del rango fecha inicio - fecha fin del proyecto, pero no lo haga la fecha fin calculada para el periodo (que podría ser mayor que la fecha de fin del proyecto), se tomará como fecha fin del periodo la fecha de fin del proyecto (campo "fecha fin" de la tabla "proyecto").


9. Crear grupo de investigación desde solicitud concedida

...