Índice
INTRODUCCIÓN
La Universidad ha formado, desde sus inicios, a profesionales con el objetivo de transmitir el saber adquirido durante años y los valores esenciales para el ejercicio de una profesión. El COIE de la Universidad de Murcia se encarga de la promoción y gestión de Convenios de Cooperación/Colaboración Educativa para la realización de prácticas extracurriculares de estudiantes universitarios en empresas o instituciones.
Para la gestión íntegra de la promoción y gestión de las prácticas en empresa del COIE se cuenta con un programa informático al que se ha denominado PRÁCTICAS.
Este programa promociona y gestiona la realización de prácticas extracurriculares voluntarias por parte del alumnado de los últimos cursos de la Universidad de Murcia en empresas o instituciones públicas y privadas.
Entre otras ventajas para el alumnado tenemos:
- Los estudiantes adquieren experiencia profesional previa a la finalización de los estudios
- Se ponen en práctica los conocimientos teóricos de la carrera
- Posibilidad de contratación en la empresa
- Se consiguen contactos profesionales que pueden facilitar la búsqueda de empleo
Entre otras ventajas para las empresas tenemos:
- Disponibilidad de personas formadas y motivadas para realizar tareas relacionadas con su formación.
- Trabajo útil desarrollado por estudiantes universitarios cualificados.
- Comprobar la valía real del estudiante en el puesto de trabajo, facilitando así una futura selección de personal.
- Mejora la competitividad de la empresa a través de la formación de trabajadores "a medida", adaptándolos a las necesidades de la misma.
- La colaboración con la Universidad de Murcia facilita un mayor conocimiento de la empresa en su entorno más cercano y aumenta su colaboración con la sociedad apoyando la formación de futuros profesionales.
PRÁCTICAS esta compuesto por dos grandes módulos:
Módulo WEB
Este módulo cuenta a su vez con varios perfiles, con opciones distintas según perfil;
Perfil estudiante UMU. Permite a los estudiantes de la UMU realizar las siguientes acciones:
- Conocer información general sobre las prácticas en empresa y noticias de interés
- Consultar el tablón de prácticas en empresas
- Inscribirse en prácticas en empresa, consultar y actualizar datos de inscripción e incluso anular la inscripción
- Autoinscripción en ofertas de prácticas en empresa
- Cumplimentación informe de prácticas y de prórrogas
Perfil Tutores/Coordinadores de prácticas UMU. Permite a los tutores y coordinadores de las prácticas en la UMU realizar las siguientes acciones:
- Consultar toda la información registrada en el sistema de prácticas extracurriculares de los estudiantes que tutelan o han tutelado en el pasado.
- Dar el visto bueno a la realización de las prácticas asignadas.
- Cumplimentar los informes finales de las prácticas realizadas
Perfil Empresa. Permite a las empresas realizar las siguientes acciones:
- Solicitar la formalización de un convenio de cooperación/colaboración educativa para realización de las prácticas en empresa
- Realizar petición de estudiantes para hacer prácticas en empresa
- Hacer un seguimiento del estado en que se encuentran las peticiones de estudiantes realizadas. Actualización datos petición y anulación
- Aceptación libre de estudiantes en practicas
- Preselección directa de candidatos
- Consulta curriculum estudiantes preseleccionados
- Selección candidatos preseleccionados
- Consulta y cumplimentación ANEXO I del estudiante
- Modificación datos de una práctica
- Rescisión de una práctica
- Cumplimentación y consulta informe tutor empresa
- Búsqueda en la bolsa de estudiantes de prácticas en empresa
Perfil Tutor Empresa. Permite a los tutores de empresa realizar las siguientes acciones:
- Consultar y cumplimentar informes finales pendientes de cumplimentar
- Consultar la información registrada de las prácticas de los estudiantes que ha tutelado
- Solicitar certificado de prácticas y consultar los mismos.
La url de acceso al módulo WEB de PRACTICAS EN EMPRESA es https://practicas.um.es/
Módulo Administrativo
Permite al COIE de la Universidad de Murcia gestionar las prácticas en empresa, siendo las principales opciones con las que cuenta las siguientes:
- Gestión de estudiantes
Inscripción de estudiantes en ofertas. Para realizar prácticas extracurriculares el estudiante se INSCRIBE indicando determinadas características: idiomas, coche, conocimientos, etc… de esta forma indica que quiere hacer prácticas.
El sistema le permitirá al COIE consultar y mantener actualizadas las inscripciones de los estudiantes así como anularlas si ha lugar.
Autoinscripción de los estudiantes. El estudiante puede AUTOINSCRIBIRSE indicando a qué oferta le gustaría ir.
El sistema permite a los gestores consultar toda la información de las autoinscripciones realizadas, así como hacer autoinscripciones de estudiantes que no hayan podido realizarlas por los medios habilitados para tal fin (TPS, Internet)
- Gestión ofertas
Oferta de plazas por parte de las entidades. Dicha oferta contiene toda la información necesaria para ver el perfil de estudiante/s al que van dirigidas las plazas solicitadas (titulación/es a la/s que va dirigida, condiciones de la plaza y conocimientos que se valoran)
El sistema permitirá a los gestores consultar las ofertas, actualizarlas si ha lugar, generar las plazas según bloques (perfil de las plazas marcado por la titulación a la que va dirigida)
Asignación de estudiantes a Plazas. El COIE realiza la ASIGNACIÓN de estudiantes a bloques según la titulación.
- Gestión prácticas
El COIE podrá realizar las siguientes acciones:
Asignación de Tutores. Cada práctica estará tutorizada por un PDI/PAS de la UMU, y por una o varias personas de la entidad donde se vaya a realizar la práctica.
Fijar el Horario. Toda práctica deberá de llevar especificada la fecha de inicio y de fin, así como las horas y los días en los que se realizará.
Detalle de la práctica. Donde se especificará el contenido a realizar por el estudiante.
Asignación de Beca. Para aquellas prácticas que cuenten con ayudas económicas o becas, se detallará el tipo de beca y el importe.
Prórrogas. Cuando se amplíe la duración de la práctica, ésta se considera como una prórroga de la misma y se gestionará como si de otra práctica se tratara.
Generación de Acreditaciones. Una vez asignado el estudiante a la plaza y tramitado el seguro, se expiden las acreditaciones que el estudiante deberá presentar en la entidad donde va a realizar las prácticas.
Informes. Se mecanizan las valoraciones realizadas por los tutores de la empresa, del tutor de la Universidad, así como la del estudiante. Detallando las fechas en las que se han realizado.
Notificaciones a la Empresa. Se realizan tres tipos de notificaciones diferentes: Notificar Preselección, Asignación y Finalización de la práctica.
- Generación informes
Otras relaciones del sistema
La aplicación está integrada con otros módulos de la Universidad de Murcia: GENTE, que permite homogeneizar la gestión de códigos comunes a todas las aplicaciones informáticas, y fundamentalmente, integrar todos los colectivos de personas ( y datos personales) del entorno en una única gestión común, SIVA (gestión académica), ARCON (convenios y entidades de practicas), Secretaría Virtual, SUMA y CURIE .
Entrada a la aplicación WEB
Requerimientos mínimos y recomendaciones de navegación
Resolución mínima recomendada: 1024 x 768 con navegadores:
- Internet Explorer: versiones 7.0 o superior
- Mozilla/FireFox: versiones 2.0 o superior
Soporte a usuarios:
- dumbo@um.es
- 868 88 4222
- https://dumbo.um.es
Si desea que al entrar en PRACTICAS no le aparezcan las ventanas de alertas de seguridad, o si utiliza Internet Explorer versión 7 y no desea que le aparezca el mensaje de advertencia "Error en el certificado", instale el certificado de la Universidad de Murcia desde http://www.um.es/atica/ca/.
Para poder usar todas las funcionalidades de PRACTICAS, es necesario que su sistema cumpla una serie de requisitos técnicos. Habitualmente todos lo sistemas los cumplen por defecto, no obstante, si tuviera algún problema, la siguiente verificación le permitirá resolver el problema.
Principio del formulario
Javascript activado | |
Cookies activadas | |
Popups permitidos | |
Java Activo | |
Versión de Java |
Final del formulario
Si tiene activados todos los componentes necesarios puede navegar por PRACTICAS con normalidad. Si no es así, active o instale los componentes necesarios tal y como indicamos en las siguientes instrucciones.
Activar JavaScript
IExplorer1. Haga clic en Herramientas, luego en Opciones de Internet.
2. Haga clic en la carpeta de Seguridad.
3. Haga clic en el botón Nivel personalizado.
4. Vaya a la sección de Automatización.
5. Seleccione Activar en Automatización de los subprogramas de Java, Permitir operaciones de pegado por medio de una secuencia de comandos y Secuencias de comandos ActiveX.
6. Haga clic en el botón Aceptar.
Mozilla 1. Haga clic en Herramientas.
2. Haga clic en Preferencias.
3. Haga clic en Características Web.
4. Seleccione Activar JavaScript
5. Haga clic en el botón Aceptar
Para activar las cookies siga las instrucciones en función de su navegador:
En Internet Explorer 6: En la barra de menús superior, elegiremos la opción de "Herramientas", y en el menú desplegable que aparece, seleccionaremos "Opciones de Internet". Con esto se nos abre un cuadro de diálogo en el que seleccionaremos la pestaña de "Privacidad", accediendo así a un recuadro de "Configuración", con una barrita deslizante que nos permite fijar el nivel de seguridad en el manejo de las cookies. Debemos seleccionar aquí una seguridad Media-Alta o inferior para que funcione el sistema correctamente.
En Mozilla: En la barra de menús superior hacemos clic en "Herramientas"; seleccionamos la opción "Preferencias…" . En el menú vertical de la izquierda del cuadro que aparece hacemos clic en "Privacidad", y desplegamos la opción "Cookies" en el panel principal, donde seleccionaremos "Activar cookies".
Permitir Popups
Para permitir los popups siga las instrucciones en función de su navegador:
En Internet Explorer 6: En la barra de menús superior, elegiremos la opción de "Herramientas", y en el menú desplegable que aparece, seleccionaremos "Bloqueador de elementos emergentes" y ahí pulsaremos en "Desactivar el bloqueador de elementos emergentes".
En Netscape Navigator 7: Este navegador no dispone de bloqueador de popups así que no debe experimentar problemas salvo que use un programa externo al navegador, en este caso consulte el manual de su programa bloqueador para activar los popups en esta página.
En Mozilla: En la barra de menús superior hacemos clic en "Herramientas"; seleccionamos la opción "Preferencias…" . En el menú vertical de la izquierda del cuadro que aparece hacemos clic en "Contenido", y desmarcaremos la casilla "Bloquear ventanas emergentes".
Programas externos : En caso de que use programas externos que integren un bloqueador de Popups como "Google Toolbar" o la "barra de herramientas de MSN" consulte el manual de su programa bloqueador para desactivar el bloqueador de popups.
Instalar Java
Para instalar Java pulse el siguiente enlace y siga las instrucciones:
Instalar Java
Activar Cookies
Acceso a PRACTICAS WEB
A la página web de PRACTICAS se accede mediante la siguiente URL:
https://practicas.um.es
El navegador utilizado le mostrará la siguiente página:
Esta página dispone de varios espacios:
- Espacio público. Que recoge los apartados incluidos en el menú del margen izquierdo.
- Espacio estudiantes
- Espacio de empresa
- Espacio de tutores UMU
- Espacio de coordinadores UMU
Para acceder a cada espacio solo hay que pinchar en la opción correspondiente.
¿Quién puede acceder al espacio de estudiante?
Cualquier estudiante de grado, posgrado o doctorado de la Universidad de Murcia así como los estudiantes de formación permanente que tengan prácticas externas.
¿Quién puede acceder al espacio de tutores UMU?
Cualquier PDI/PAS de la Universidad de Murcia que sea tutor de las prácticas extracurriculares de un estudiante.
¿Quién puede acceder al espacio de coordinadores UMU?
Cualquier coordinador en activo de prácticas extracurriculares a nivel de centro o titulación.
¿Quién puede acceder al espacio de empresas?
Cualquier empresa nacional o extranjera que esté interesada en publicar ofertas de prácticas en empresa para estudiantes de la Universidad de Murcia.
También pueden acceder a este espacio los tutores de empresa que hayan tutelado a algún estudiante de la Universidad de Murcia en sus prácticas extracurriculares.
Formato general del sistema
A continuación se recogen los distintos elementos que nos podemos encontrar al navegar por el sistema restringido a un determinado perfil.
Cabecera
Todas las páginas tienen una cabecera que identifica la empresa o titulado que accede a su espacio.
Mensajes informativos
El sistema muestra mensajes informativos de distinto tipo:
- Para indicar la acción a realizar
Botones más frecuentes
Nos podemos encontrar con los siguientes botones:
Para copiar un elemento
Para crear un nuevo elemento
Para borrar un elemento
Para renombrar o editar un elemento
Para generar un documento pdf
o Para guardar información
Para volver a la página anterior
Se utiliza para cancelar una acción
Se utiliza para generar una consulta
Para exportar la consulta a Excel
Se utilizar para solicitar un certificado.
Realmente no se trata de un botón, sino de una caja de texto que aparece en la mayor parte de formularios que muestran un listado/tabla y que permite buscar el término que se introduzca en dicho listado.
Guía de uso para Estudiantes
El objetivo de esta guía es que sea una referencia ante las dudas de funcionamiento que le puedan surgir a un estudiante que quiera inscribirse en prácticas extracurriculares o este ya inscrito.
¿Cómo empezar a usar el sistema?
Los estudiantes que deseen utilizar la aplicación de PRACTICAS Extracurriculares del COIE deberán conectarse a https://practicas.um.es y pinchar en el apartado de Acceso "Estudiantes".
Acceso Estudiantes
Hecho esto les aparecerá la siguiente página:
Al módulo de estudiantes pueden acceder estudiantes de la Universidad de Murcia, ya sean de grado, posgrado, doctorado o estudiantes de prácticas externas de formación permanente. También pueden acceder antiguos estudiantes que hayan realizado prácticas.
- Es importante tener en cuenta que para poder inscribirse en prácticas extracurriculares el estudiante debe cumplir una serie de criterios, es por ello que el estudiante debe solicitar su inscripción en prácticas cada nuevo curso académico.
- Candidatos a inscribirse desde gestión: Estudiantes de movilidad. Estudiantes matriculados en cursos de adaptación a grado. Estudiantes que NO CUMPLIENDO algún criterio, el COIE autorice de forma expresa.Candidatos a inscribirse desde gestión: Estudiantes de movilidad. Estudiantes matriculados en cursos de adaptación a grado. Estudiantes que NO CUMPLIENDO algún criterio, el COIE autorice de forma expresa.
- Se podrán inscribir desde la web los estudiantes que cumplan que:
Estudiante que nunca se ha inscrito
- Si un estudiante no se ha inscrito nunca en prácticas en empresa extracurriculares, puede ocurrir lo siguiente:
- Que el estudiante no cumpla con los requisitos para poder inscribirse, en cuyo caso le aparecerá el mensaje siguiente:
- estudiante Que el estudiante cumpla con todos los requisitos para poder inscribirse, en este caso le aparecerá un formulario de inscripción que deberá cumplimentar.
estudiante Hay que tener en cuenta que un mismo estudiante puede estar cursando varias titulaciones, en ese caso deberá indicar por cual desea iniciar la inscripción en prácticas.Estudiante ya inscrito
Si el estudiante ya se ha inscrito alguna vez en prácticas en empresas extracurriculares, le aparecerá un menú con las opciones que tiene disponibles según su situación.
estudiante Si el estudiante se ha inscrito alguna vez en prácticas en empresas extracurriculares, pero no en el curso académico en vigor, dispondrá de una opción expresa para poder inscribirse de nuevo en el curso académico en vigor si cumple con las condiciones, y si ya se ha inscrito, podrá modificar su inscripción.¿De qué opciones dispone un estudiante?
Una vez que el estudiante se ha autenticado, dependiendo de cual sea su situación podrá realizar distintas actuaciones:
- Caso 0. Estudiante que nunca se ha inscrito en prácticas extracurriculares. La única opción que le da el sistema es: "Nueva Inscripción".
- Caso 1. Estudiante que se ha inscrito en prácticas extracurriculares en cursos académicos anteriores pero no en el actual y no puede inscribirse por no cumplir los criterios. Podrá hacer las siguientes actuaciones:
- Inscripción en prácticas
- Le aparecerá la siguiente leyenda "no puede inscribirse en practicas extracurriculares en el curso académico xxxx/xxxx +1
- Ver Curriculum YYYY/YYYY +1 (curriculum correspondiente al curso académico de la última inscripción)
- Practicas realizadas (este apartado solo le aparecerá si el estudiante ha realizado alguna práctica con independencia del curso académico en la que lo ha hecho)
- Consulta Prácticas/Prórrogas realizadas
- Inscripción en prácticas
- Son estudiantes doctorado
- Son estudiantes de posgrado
- Son estudiantes matriculados en doctorado
- Estudiantes de grado
- Son estudiantes de formación permanente con prácticas externas
Estudiante
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga, con independencia del curso académico.
- Consulta/impresión anexos
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga , con independencia del curso académico
- Certificados de prácticas
Esta opción solo estará habilitada si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga finalizada y susceptible de ser certificado.
- Becas (este apartado solo le aparecerá si el estudiante ha solicitado alguna beca con independencia del curso académico en la que lo ha hecho)
- Inscripción en prácticas
- Ver Curriculum YYYY/YYYY +1 (curriculum correspondiente al curso académico de la última inscripción)
Nueva inscripción XXXX/XXXX +1
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga, con independencia del curso académico
- Consulta/impresión anexos
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga , con independencia del curso académico
Esta opción solo estará habilitada si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga finalizada y susceptible de ser certificado.
- Becas (este apartado solo le aparecerá si el estudiante ha solicitado alguna beca con independencia del curso académico en la que lo ha hecho)
- Histórico de Becas Solicitadas
- Inscripción en prácticas estudiante
- Borrar inscripción xxxx/xxxx+1 (solo dispondrá de esta opción si no tiene vinculada ninguna práctica/prórroga)
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga, con independencia del curso académico
- Rescisión práctica/prórrogas
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga para el curso académico en vigor y se dan las condiciones necesarias para la rescisión .
- Consulta/impresión anexos
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga , con independencia del curso académico
- Cumplimentar informe final
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene pendiente cumplimentar el informe final de una práctica/prórroga.
- Certificados de prácticas
Esta opción solo estará habilitada si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga finalizada y susceptible de ser certificado.
- Oferta de Prácticas
- Inscribirse en oferta
- Mis autoinscripciones
- Mis preselecciones
- Becas (este apartado solo le aparecerá si el estudiante ha solicitado alguna práctica con independencia del curso académico en la que lo ha hecho)
- Solicitud Practica Rural (este apartado solo aparecerá mientras este habilitada la convocatoria de becas rurales)
- Solicitud Beca COIE (este apartado solo aparecerá mientras este habilitada la convocatoria de becas COIE)
- Aceptación de beca de práctica rural (este apartado solo aparecerá mientras este abierto el periodo de aceptación y se le haya concedido al estudiante beca).
- Histórico de Becas Solicitadas
A continuación se recoge un ejemplo del menú que le saldría a un estudiante inscrito en prácticas en el curso académico en vigor y con alguna práctica realizada:
MENU estudiante. Desde la web del estudiante dispone de una opción MENU en la que el estudiante puede consultar todas las opciones disponibles en su espacio.
Seguidamente se detalla cada una de estas opciones.
Inscripción en prácticas
En función de la situación del estudiante, las opciones que pueden aparecerle en este apartado son distintas, tal y como hemos indicado anteriormente, a continuación se recogen todas las opciones disponibles que son las siguientes:
- Borrar inscripción (xxxx/xxxx+1)Modificar inscripción (xxxx/xxxx+1)
- Iniciar inscripción en prácticas (xxxx/xxxx+1)
- Borrar inscripción (xxxx/xxxx+1)
- Ver curriculum
- Datos estudiante
Inscripción en prácticas. Iniciar inscripción en curso académico actual.
Desde este apartado los estudiantes de la UMU que cumplan los requisitos para realizar prácticas extracurriculares podrán inscribirse.
estudiante indicados en acceso al sistema al módulo de estudiantes Para poder inscribirse en prácticas desde la WEB, un estudiante debe cumplir los requisitos indicados en acceso al sistema al módulo de estudiantes
- En caso de que se active la caja de "Bancos y Cajas" le aparecerá lo siguiente:
Los campos que están con * son campos de cumplimentación obligatoria.
Una vez realizada la inscripción, el sistema le mostrará el siguiente texto:
El sistema si todo ha ido bien, enviará un e-mail de confirmación al estudiante con los datos de su inscripción.
Además también le mostrará las opciones de menú que tiene disponibles según su situación.
A continuación se recoge un ejemplo de e-mail de confirmación.Inscripción en prácticas. Modificación inscripción en prácticas curso académico actual
Si el estudiante desea modificar algún dato de su inscripción, podrá hacerlo desde esta opción.
El sistema le mostrará el mismo formulario de nueva inscripción, cumplimentado con los datos que el estudiante ha introducido permitiendo modificar aquello que considere necesario.
Una vez realizadas las modificaciones oportunas, el estudiante deberá seleccionar el botón que figura al final del formulario.
Hecho esto el sistema le mostrará el siguiente texto:
- Esta opción esta disponible si se cumple que:
- el estudiante tiene una inscripción en prácticas operativa en el curso académico actual
- el estudiante esta matriculado en la titulación por la que se ha inscrito en prácticas o es de movilidad.
Inscripción en prácticas. Borrar inscripción en prácticas curso académico actual
Si el estudiante desea borrar su inscripción en prácticas podrá hacerlo desde esta opción, siempre y cuando no haya realizado prácticas vinculadas a la inscripción que desea borrar, ni tampoco haya hecho autoinscripciones.
El sistema le mostrará el mismo formulario de nueva inscripción en prácticas con los datos ya cumplimentados, y el estudiante deberá seleccionar el botón .
Hecho esto, si todo ha ido bien, el sistema le mostrará el siguiente texto:
Hay que tener en cuenta que si el estudiante tiene autoinscripciones el sistema le mostrará el siguiente mensaje:
Inscripción en prácticas.Ver curriculum
Desde esta opción el estudiante podrá ver el curriculum que el sistema obtiene a partir de la información registrada en el sistema:
Inscripción en prácticas. Datos Personales
Desde esta opción el estudiante podrá consultar los datos personales que el sistema tiene recogidos.
Ofertas de prácticas
Las opciones que pueden aparecerle a un estudiante en este apartado son las siguientes:
- Inscribirse en oferta
- Mis inscripciones
- Es importante tener en cuenta que este apartado solo le aparece a los estudiantes que están inscritos en el curso académico en vigor, y la información que se muestra es solo la relativa al curso académico en vigor.
- En caso de no tener ninguna inscripción se le indicará este hecho a nivel de menú.
- En caso de no haber sido preseleccionado se le indicará este hecho a nivel de menú.
Ofertas de prácticas. Inscripción en oferta
Para poder autoinscribirse en ofertas de prácticas del curso académico en vigor, el estudiante debe de forma expresa solicitar su inscripción para dicho curso académico.
El sistema le mostrará la relación de ofertas de prácticas dirigidas a su perfil, es decir que cumplan las siguientes condiciones:
-
- La oferta debe ser del curso académico en vigor
- La oferta no debe estar cerrada
- La oferta debe tener activo el indicador de publicable en web
- El estudiante debe estar matriculado en alguna titulación a la que va dirigida la oferta y debe haber plazas libres en la misma, o bien ser estudiante de movilidad (se descartan los SICUE).
- Si el número de estudiantes enviados a la empresa es superior al número de plazas libres + 2 NO se publicará
Es importante tener en cuenta que las ofertas de "practicum" se marcan de forma especial con un * durante los primeros días definidos en los parámetros maestros de su publicación.
Los estudiantes que pueden optar a estas ofertas de prácticum son los que cumplen:
- Estar matriculado de alguna asignatura definida como de practicum para la oferta.
- Que no haya realizado prácticas en la titulación para el curso académico.
- En caso de no ser estudiante de movilidad se comprobara que la matricula en la asignatura no se EXTRACURRICULAR.
Nota: En caso de ser estudiante de movilidad puede que este matriculado a nivel de centro y no de titulación por lo que se buscara la matricula en la asignatura sin tener en cuenta la titulación a la que esta asociada.
El estudiante podrá inscribirse en las ofertas que tengan activo el botón de inscripción si se cumple que:
- La oferta tiene activa la marca de que permite autoinscripciones (si no esta activo no sale el botón de inscripción)
- El estudiante no debe estar ya inscrito en esta oferta.
- No puede inscribirse si la oferta es de solo movilidad y el estudiante no es de movilidad (en el listado no se ofrece la opción de inscribirse (no aparece el botón)).
- El estudiante NO ha superado el máximo de horas de realización de prácticas, en caso de haberlo superado no le dejará autoinscribirse notificándole esta circunstancia.
- El sistema comprobará si el estudiante ya tiene 10 autoinscripciones activas (cupo máximo) y en caso afirmativo no le permitirá continuar indicándole este hecho en un aviso.
- En caso de que el estudiante este realizando una práctica/prórroga no podrá inscribirse en una nueva oferta hasta 15 días antes de la finalización de la práctica/prórroga.
- El sistema comprobará si el estudiante cumple todos los requisitos obligatorios solicitados en la oferta en la que desea autoinscribirse, y en caso negativo le mostrará un aviso indicándole este hecho.
- En caso de ser una oferta marcada como de practicum, el estudiante solo podrá inscribirse si esta matriculado en alguna asignatura de practicum vinculada a la oferta (en caso de no estar matriculado no le aparecerá el botón de inscripción, apareciendo el mensaje: "Esta oferta solo está disponible para los estudiantes practicum") .
Una vez que el estudiante ha marcado una oferta en la que desea autoinscribirse, el sistema le dirá que compruebe que es la oferta que desea y que pinche el botón de "realizar inscripción".
En caso de que todo este OK el sistema le confirmará al estudiante su inscripción ofreciéndole el siguiente mensaje:
Además, el sistema enviará un e-mail estudiante con el siguiente contenido:
De: pe-coie@um.es
Asunto: Autoinscripción estudiante en oferta de prácticas en empresa
Cuerpo:
Se ha registrado correctamente la autoinscripción que ha realizado a una ofertade prácticas en empresa.
Los datos registrados los siguientes:
- Código identificativo de la inscripción de estudiante <40867>
- Código identificativo de la oferta en la que se autoinscribe <23250>
- Fecha en la que realiza la autoinscripción <18/01/2013>
Para consultar los datos de la autoinscripción, puede hacerloaccediendo a estaciones personal en la web de Practicas en Empresa, dentro del apartado de "Mis Inscripciones".
Ofertas de prácticas. Mis inscripciones
Los estudiantes inscritos en prácticas en el curso académico en vigor, podrán consultar desde esta opción todas las ofertas en las que el estudiante está o ha estado inscrito en el curso académico en vigor y futuro si ha lugar, y conocer el estado de las mismas.
El estudiante podrá acceder a consultar la ficha de una oferta en la que esta inscrito, pinchando en el número de oferta.
El estudiante podrá eliminar la inscripción en una oferta (descarte) si la oferta no esta cerrada y el estado de la inscripción/preselección es pendiente o enviado. En este caso le aparecerá un botón que permitirá descartar la inscripción/preselección.
Los estados por los que puede pasar la inscripción de un estudiante en una oferta son:
- Pendiente. Se ha registrado la solicitud pero no se ha hecho ninguna actuación sobre la misma
- Enviado. Cuando el COIE envía al candidato a la empresa
- Aceptado. El COIE lo acepta y crea la práctica. Se actualizará el estado a 'Aceptado en otra oferta' en las demás ofertas activas en las que el estudiante este inscrito/preseleccionado.
- Rechazado. La empresa rechaza al candidato
- Descartado estudiante. El estudiante se autodescarta de la oferta
- Descartado COIE. El COIE rechaza al candidato.
- No seleccionado. El COIE lo marca como no seleccionado.
- Seleccionado para otra oferta
El estudiante puede consultar el significado de cada uno de los estados por los que puede pasar su inscripción pinchando encima de
Es importante tener en cuenta que existen varias vías de inscripción a una oferta:
- Por un lado el estudiante se puede autoinscribir para una oferta
- Por otro la empresa puede preseleccionar a un estudiante inscrito en prácticas
- Además el COIE lo puede seleccionar para la oferta
El COIE procede a seleccionar a los estudiantes candidatos para una oferta teniendo en cuenta las distintas vías de inscripción.
El COIE envía a la empresa a los estudiantes interesados en su oferta (se envia e-mail y se cambia estado de la inscripción/preselección).
De los estudiantes enviados, la empresa selecciona a los que le interesa y el COIE acepta o rechaza la selección realizada.
Prácticas realizadas
Las opciones generales con las que cuenta este apartado son las siguientes:
- Consulta prácticas/prórrogas
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga registrada, con independencia del curso académico
- Rescisión práctica/prórrogas
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga para el curso académico en vigor que sea susceptible de rescisión.
- Consulta/impresión anexos
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga, con independencia del curso académico
- estdiaCumplimentar informe estudiantete
Esta opción estará habilitada solo si el estudiante tiene algún informe final sin cumplimentar.
- Certificados de prácticas
Esta opción solo estará habilitada si el estudiante tiene alguna práctica/prórroga finalizada y susceptible de ser certificada.
Prácticas realizadas. Consulta prácticas/prórrogas
Desde este apartado el estudiante puede consultar las prácticas y prórrogas que ha realizado.
El sistema le informará del periodo de realización de la práctica/prórroga, así como de las fechas de cumplimentación del informe final de cada práctica/prórroga (estudiante, empresa, COIE) y en caso de haber sido emitido un certificado de prácticas, de la fecha de emisión del mismo.
Dependiendo de la situación de la práctica el sistema dará acceso a consultar el anexo I o anexo II (caso prórroga), a cumplimentar o consultar en informe final y además informará si esta cumplimentado dicho informe final.
Respecto al informe final, es importante tener en cuenta que si un estudiante tiene una práctica y una prórroga vinculada a dicha práctica, el informe final será del conjunto práctica+prórroga y se pedirá a nivel de práctica. Si la prórroga esta desvinculada de la práctica se deberá cumplimentar un informe final independiente, es decir, uno para la práctica y otro para la prórroga.
En caso de tener activa la opción de cumplimentar informe final, el sistema mostrará al estudiante el mismo formulario que se indica en el apartado de "cumplimentar informe final"
Un ejemplo de anexo se puede ver en el apartado "Consulta/Impresión de anexos"
- Es importante tener en cuenta que:
- no aparecerá información de prácticas/prórrogas si el estudiante no tiene una matrícula valida de la titulación vinculada a la inscripción en prácticas. Es decir, si el estudiante anula su matrícula, no se le dará acceso a la práctica/prórroga.
- el estudiante podrá cumplimentar el informe final si: la práctica o prórroga es la última vinculada, ha finalizado la práctica/prórroga, la práctica es certificable y en caso de tener beca rural si ésta no está pendiente de aceptación y por último el informe no debe estar ya cumplimentado.
- el estudiante podrá visualizar el informe final si esta cumplimentado y la práctica o prórroga es la última vinculada.
- solo se mostrarán las fechas de cumplimentación de los informes y certificados si la práctica o prórroga es la última vinculada.
Prácticas realizadas. Rescisión práctica/prórroga
Desde esta opción en estudiante puede solicitar la rescisión de la práctica/prórroga que esta realizando o que va a realizar y consultar las solicitudes de rescisión que ha realizado.
En caso de querer rescindir una práctica/prórroga deberá marcar el botón y hecho esto le aparecerá el siguiente formulario:
El estudiante deberá informar de formar obligatoria la fecha de rescisión, el motivo de rescisión y deberá recoger todas las observaciones que considere oportunas.
- Es importante tener en cuenta que se puede rescindir una práctica/prórroga mientras no se haya emitido ningún certificado de prácticas (no debe estar cumplimentado ninguno de los informes finales), no debe tener una prórroga posterior vinculada y no debe existir una solicitud de rescisión.
- Se ha quitado el control de que la práctica estuviera vigente o pendiente de comenzar, por lo que se podrá solicitar la rescisión siempre que no existan los informes o la última prórroga este vinculada a la práctica.
- El circuito que sigue una solicitud de rescisión por parte del estudiante es el siguiente:
- La solicitud de rescisión se registra vía web por el estudiante (hay que tener en cuenta que la empresa también dispone de una opción para rescisión de una práctica/prórroga)
- Al COIE en su aplicativo de gestión le aparece la solicitud, pudiendo realizar las siguientes acciones: "aceptarla" (el sistema permite al COIE modificar o anular la práctica e indicar en las observaciones de la petición lo que considere oportuno, y "rechazarla" (el COIE indicará en observaciones los motivos del rechazo)
- Es importante tener en cuenta que las solicitudes de rescisión nunca se borran y por tanto se pueden consultar si hace falta.
Prácticas realizadas. Consulta/Impresión de anexos
Desde esta opción el estudiante podrá consultar los prácticas/prórrogas que ha realizado y consultar toda la información que esta registrada de las mismas en el anexo I/II (según el caso).
Esta información le aparecerá cuando el estudiante tenga prácticas/prórrogas con fecha de firma puesta (no nula) y la matrícula de la titulación vinculada a la inscripción no este anulada.
Desde este apartado también se da la opción de rescindir la práctica/prórroga si se cumplen las condiciones para ello (tal como se indica en el apartado de rescisión).
Es importante tener en cuenta que el sistema permite a las empresas y a los tutores UMU poder dar el visto bueno de la práctica telemáticamente (esta información se recoge en el correspondiente anexo).
Un ejemplo de anexo es el siguiente:
Prácticas realizadas. Informes finales por cumplimentar
Desde este apartado el estudiante podrá cumplimentar los informes finales que todavía no haya cumplimentado.
El estudiante deberá seleccionar el botón para cumplimentar el informe final de la práctica/prórroga que este pendiente y hecho esto el sistema le mostrará el formulario de cumplimentación del informe final:
Por defecto el sistema le mostrará el informe cumplimentado con la columna de "aceptable" marcada.
Una vez introducida la información se deberá seleccionar el botón de "enviar" para que queda registrada, y hecho esto y si todo ha ido bien, el sistema mostrará el siguiente mensaje:
- El estudiante podrá cumplimentar el informe final si:
- la matrícula vinculada a su inscripción no esta anulada
- la práctica o prórroga es la última vinculada
- el estudiante ha finalizado la práctica
- la práctica es certificable
- si tiene beca rural y esta no esta pendiente de aceptación
- el informe no esta ya cumplimentado.
Prácticas realizadas. Certificados de prácticas
Una vez el certificado este firmado, si se ha hecho digitalmente le aparecerá al estudiante el icono desde el que podrá ver el certificado en cuestión e imprimirlo (el certificado es válido ya que se trata de una copia auténtica del certificado original).
Hay que tener en cuenta que los certificados se emiten por curso académico, luego si en un mismo curso académico realiza dos prácticas, el certificado incluirá ambas.
También es importante aclarar que una vez emitido un certificado para un curso académico, el sistema le dejará volver a solicitar otro para el mismo curso académico solo si se ha realizado una nueva práctica no incluida en el certificado ya emitido.
A continuación se recoge el ejemplo de visualización de un certificado.
Para realizar una nueva solicitud, el estudiante deberá pinchar en el botón de , y el sistema le mostrará todas las prácticas que puede certificar en un curso académico.
El estudiante deberá seleccionar el curso académico que quiere certificar pinchando en el cuadrado que hay al inicio y seleccionar el botón de .
- Los certificados de prácticas podrán pedirse en los siguientes casos:
- La matrícula vinculada a la inscripción es válida (no está anulada)
- El COIE no tiene que haber marcado de forma explícita que la práctica es NO CERTIFICABLE.
- Deben estar cumplimentados los tres informes finales de la práctica (estudiante, tutor UMU y tutor Empresa)
- Si se solicita el certificado para un curso académico, solo se podrá solicitar un nuevo certificado si el estudiante no tiene emitido ya un certificado digital para el curso académico en cuestión, o en caso de tenerlo si ha realizado una práctica no incluida en el certificado emitido.
Prácticas realizadas. Certificados CRAU
Desde este apartado el estudiante podrá consultar y acceder a los certificados CRAU de prácticas que se han solicitado, y también dispondrá de una opción para solicitar un nuevo certificado CRAU de prácticas.
Una vez el certificado este firmado, si se ha hecho digitalmente le aparecerá al estudiante el icono
Hay que tener en cuenta que los certificados se emiten por curso académico, luego si en un mismo curso académico realiza dos prácticas, el estudiante podrá elegir cuáles se certifican, pudiendo incluir ambas.
El certificado llevará dos firmas, las establecidas en gestión en la tabla de maestros firmantes, actualmente están la directora y vicerrectora, aparecerán una al lado de otra.
A continuación se recoge el ejemplo de un certificado:
Para realizar una nueva solicitud, el estudiante deberá pinchar en el botón de , y el sistema le mostrará todas las titulaciones para las que puede solicitar su certificado de créditos CRAU, en base a las prácticas y/o prórrogas realizadas:
En esta pantalla hay que tener en cuenta varias cosas. Las titulaciones para las que pedir el certificado CRAU sólo pueden ser titulaciones de GRADOS, además aparecen agrupadas por curso académico, esto es así porque para una misma petición no se pueden solicitar certificados CRAU sobre prácticas de diferentes cursos académicos, esto ya lo controla el sistema, así al marcar una práctica/prórroga se desactivarán automáticamente todas las prácticas/prórrogas que no estén en el mismo curso académico que la marcada. En la primera columna aparece dicho curso académico y justo debajo se ve el número máximo de créditos que se pueden certificar para dicho curso académico.
Al marcar una práctica/prórroga automáticamente aparecerá un resumen de lo que estamos solicitando, esto aparece haciendo un efecto para remarcar al estudiante lo que está pidiendo:
Hay que tener en cuenta las equivalencias de las horas de prácticas con los créditos CRAU, actualmente:
desde el que podrá ver el certificado CRAU en cuestión e imprimirlo (el certificado CRAU es válido ya que se trata de una copia auténtica del certificado original).
- 150 horas = 1 CRAU
- 200 horas = 2 CRAU
- 300 horas = 3 CRAU
Con esto, según el estudiante va marcando prácticas/prórrogas, se va actualizando su resumen, pudiendo conseguir como máximo 3 CRAU, hay que destacar, que si un estudiante marca prácticas equivalentes a más de 300h, las horas que se certifican como máximo serán 300h, quedando el resto de horas de sobra. Si con lo marcado no se llega al número mínimo de horas para obtener un crédito, no podrá realizar la solicitud, saliendo un cartel informándole de esto, asimismo, si en peticiones anteriores ya se alcanzó el máximo de créditos para el curso académico, no podrán realizar nuevas solicitudes para el mismo, saliendo un cartel informándole de esto.
Una vez que el estudiante ha realizado su selección y verificado su resumen, puede solicitar el certificado CRAU pulsando sobre . Si todo ha ido bien, la aplicación nos lo indicará:
Dejándonos en la pantalla anterior, la del historial de solicitudes.
- Los certificados CRAU de prácticas podrán pedirse en los siguientes casos:
- La matrícula vinculada a la inscripción es válida (no esta anulada)
- El COIE no tiene que haber marcado de forma explicita que la práctica es NO CERTIFICABLE.
- Deben estar cumplimentados los tres informes finales de la práctica (estudiante, tutor UMU y tutor Empresa)
- Solo se podrá hacer una nueva petición para un curso académico, si todavía no se han solicitado todos los créditos CRAU disponibles para el mismo.
- Solo se podrán marcar las prácticas/prórrogas que no hayan sido solicitadas o certificadas todavía, por tanto, una vez certificada una práctica, no se puede volver a solicitar un certificado CRAU sobre la misma.
Becas
Las opciones generales con las que cuenta este apartado son las siguientes:
- Solicitud de beca COIE
Solo habilitada si se ha inscrito en el curso académico en vigor y está abierto el
- Solicitud de Beca Rural
Solo habilitada si se ha inscrito en el curso académico en vigor, está abierto el periodo de solicitud de beca rural y el estudiante está cursando una titulación dirigida a las becas rurales.
- Aceptación de Beca Rural
Solo habilitada si al estudiante se le ha concedido la beca y está abierto el periodo de aceptación.
- Histórico de solicitudes de Becas
Becas. Solicitud de beca COIE
Desde este apartado los estudiantes que cumplan los requisitos necesarios pueden hacer una solicitud de beca COIE, podrán hacerlo mientras esté abierto el periodo de solicitud de beca COIE.
Los requisitos que debe cumplir un estudiante para poder solicitar una beca COIE son:
- Tener prácticas asignadas al curso académico actual (no se cuentan las no certificables)
- Haber entregado la documentación exigida: informes finales de empresa y estudiante o haber picado el seguro.
- No tener prácticas con matrícula anulada
- No ser estudiante de doctorado
- No tener otra solicitud de beca para la misma oferta y curso académico.
Es importante tener en cuenta que los estudiantes de movilidad deberán dirigirse al COIE para que desde allí le registren su solicitud de beca, ya que desde esta opción no se les permite.
El formulario de solicitud de beca que se muestra al estudiante es el siguiente:
Una vez registrada que se solicite registrar la solicitud, si todo ha ido bien, el sistema mostrará el siguiente mensaje:
Los estados por los que puede pasar la solicitud de una beca COIE son:
- Pendiente. Al registrar la solicitud se pone por defecto este estado
- Concedida. La beca ha sido concedida
- Denegada. La beca ha sido denegada
El circuito que se sigue para procesar las solicitudes de beca COIE es el siguiente:
- El COIE una vez finalizado el periodo de solicitud lanza un proceso automatizado de asignación de subvención. Este proceso se encarga de comprobar si cada solicitud cumple con los requisitos establecidos. Aquellas solicitudes que no cumplan algún requisito se deniegan automaticamente y sobre las que lo cumplen y según orden de registro se va concedido la cantidad correspondiente de subvención mientras quede dinero en la partida correspondiente a este concepto, por tanto después del proceso pueden quedar solicitudes en estado pendiente, que cumplen con todas las condiciones, pero por su orden de registro han quedado fuera del reparto en este proceso, ya quedan pendientes de que se amplie la subvención.
- Un vez concedida la beca, de cara a la gestión económica, la beca puede estar en estado Pendiente, solicitado a Justo o Contabilizado, pero este estado solo es consultable por el COIE y al estudiante no se le traspasa dicha información.
Becas. Solicitud de beca Rural
Una vez abierta la convocatoria de solicitud de beca rural, si el estudiante cumple los requisitos para poder solicitarla se le mostrará en el menú de prácticas un apartado para poder hacer la solicitud.
Pinchando en el apartado de "Solicitud de Práctica Rural", el sistema le mostrará el formulario de solicitud siguiente:
El estudiante deberá introducir los datos solicitados y después deberá pinchar en el botón e "Enviar". Los campos marcados con * son de cumplimentación obligatoria.
Si se registra correctamente la solicitud en el sistema, se le mostrará el siguiente mensaje:
Desde el mismo, el estudiante podrá imprimir su solicitud haciendo clic en el enlace que pone "PDF".
Los estados por los que puede pasar una beca rural son:
- No Resuelta. La solicitud tiene este estado desde que se registra hasta que llegue la fecha de publicación web del resultado de la adjudicación.
- En Lista de Espera. La solicitud no ha sido tratada por el COIE.
- Concedida. La beca ha sido concedida y le han asignado un destino. En este estado si el estudiante aún no ha informado de su cuenta corriente en WEB, le debe aparecer la siguiente opción en la web "Aceptación de Beca Rural"
- Denegada. El COIE ha denegado la beca
- Con Renuncia. El estudiante ha renunciado a la beca.
Existe también un estado interno ASIGNACIÓN que lo usa el sistema mientras se lanza el proceso de asignación.
Para las becas concedidas y una vez finalizado el proceso de asignación. Desde el COIE se envía a JUSTO la orden de pago. Los estados de JUSTO son:
- (P)endiete, : Pendiente de enviar el pago a Justo.
- (S)olicitado paso a JUSTO : El pago a Justo se ha enviado.
- (C)ontabilizado : Justo ha realizado el pago.
Los requisitos que debe cumplir un estudiante para poder solicitar una beca rural son:
- La convocatoria del curso académico actual esta abierta
- El estudiante esta matriculado (con matrícula válida) en alguna titulación de las definidas en la convocatoria de beca rural.
Becas. Aceptación de beca Rural
Una vez abierta la convocatoria de solicitud de beca rural, si el estudiante se le concede la beca y todavía no ha informado de su cuenta corriente, le aparecerá esta opción.
Becas. Histórico de solicitudes de beca
Desde este apartado el estudiante puede consultar todas las solicitudes de beca registradas en el sistema y según sea el caso podrá realizar también distintas actuaciones.
El estudiante tiene que pinchar en el icono para poder consultar la información registrada en la solicitud de beca.
La solicitud de renuncia y la solicitud de reclamación solo están disponibles para las becas rurales y además debe cumplirse para el caso de renuncia que este abierto el periodo de renuncia, la beca haya sido concedida en el curso académico actual, no se haya realizado el pago y que no se haya pedido ya la renuncia. Para la reclamación debe estar abierto el periodo de reclamación y no se debe haber hecho una reclamación anteriormente para la citada beca.
Preguntas más frecuentes de los estudiantes
A continuación se recogen las preguntas más frecuentes que hacen los estudiantes de esta WEB.
Me quiero inscribir en una oferta de prácticas pero no veo la opción.
Para poder inscribirse en ofertas de prácticas es necesario primero esta inscrito en prácticas en empresa extracurriculares. La inscripción se puede realizar, siempre que cumplan la condición desde el espacio de estudiantes de la siguiente web: practicas.um.es
Guía de uso para Tutores UMU
El objetivo de esta guía es que sea una referencia ante las dudas de funcionamiento que le puedan surgir a un tutor de prácticas de la UMU, que quiera hacer uso del aplicativo de PRACTICAS Extracurriculares WEB.
¿Cómo empezar a usar el sistema?
Los tutores UMU que deseen utilizar la aplicación de PRACTICAS Extracurriculares del COIE deberán conectarse a https://practicas.um.es y pinchar en el apartado de "Tutores Universidad". Hecho esto les aparecerá la siguiente página:
Acceso al Sistema
Al módulo de tutores universidad solo pueden acceder aquellas personas que son o han sido tutores UMU de prácticas en empresa extracurriculares.
Para acceder deben introducir su e-mail UMU y contraseña.
¿De qué opciones dispone un Tutor UMU?
Una vez que el tutor UMU se ha autenticado podrá hacer las siguientes actuaciones:
A continuación se detalla cada una de estas opciones:
Aceptaciones pendientes
En este apartado aparecerá un listado con las aceptaciones pendientes de aceptar/rechazar por parte del tutor UMU.
En caso de que el tutor no tenga aceptaciones pendientes se le informará de este hecho a nivel de menú.
El tutor podrá consultar el curriculum del estudiante vinculado a una aceptación y el anexo I de la práctica, previa selección del icono correspondiente que figura en la columna de detalle del estudiante en cuestión.
En caso de que el listado de aceptaciones pendientes sea extenso, el tutor podrá buscar por cualquiera de los conceptos que aparecen en el listado, introduciendo la cadena a buscar en la zona de búsqueda
Para aceptar una práctica el tutor deberá marcar al estudiante que quiere aceptar en el cuadrado que aparece al inicio de la fila del estudiante y luego deberá hacer clic en el botón de aceptar que aparece encima de la cabecera del listado. Una vez que se da al botón de aceptar aparece una nueva página para que el tutor UMU si lo desea (es opcional) recoja las observaciones que estime oportuno sobre el estudiante aceptado, debiendo en cualquier caso dar al botón de guardar para dar por finalizada la aceptación.
Cuando se da por finalizada la aceptación el sistema envía una notificación al estudiante indicándole que tiene que pasarse por el COIE.
En caso de rechazo, el tutor deberá marcar al estudiante que quiere rechazar en el cuadrado que aparece al inicio de la fila del estudiante y luego deberá hacer clic en el botón de rechazar que aparece encima de la cabecera del listado. Una vez que se da al botón de rechazar aparece una nueva página para que el tutor UMU (de forma obligatoria) recoja las observaciones que estime oportuno sobre la práctica rechazada, debiendo en cualquier caso dar al botón de guardar para dar por finalizado el rechazo.
- En el apartado de PROCESO ACEPTACIÓN PRÁCTICA se recoge de forma detallada los pasos que se siguen en este proceso desde que se inicia hasta que se finaliza.
- En el apartado MODELO ANEXO se puede ver un ejemplo de ANEXO.
- En el apartado MODELO CURRICULUMestdia se puede ver un ejemplo de curriculum de un estudiantete
- Respecto a las prácticas que se muestras se debe tener en cuenta que: solo se muestran prácticas, no prórrogas, el tutor UMU tiene que estar asignado a la práctica (fecha asignación), no tiene que existir la fecha de firma de la práctica, se muestran las prácticas del curso académico actual uy anterior, tiene que esta pendiente de ser aceptado por el tutor UMU (en caso de estar rechazado el COIE dee volver a enviarle el estudiante para su aceptación).
Consulta estudiantes
Desde esta opción el tutor puede consultar todos los estudiantes que ha tutelado a largo del tiempo.
Desde esta opción se permite acceder a toda la información relativa a las prácticas del estudiante tal y como se indica en el recuadro sombreado de verde que se puede ver en la imagen superior. En particular se da opción a la siguiente información:
- estdiaCurriculum del estudiantete
- Anexo
- Informe UMU
- estdiaInforme estudiantete
- Informe empresa
- Informe empresa ok
- Informe UMU ok
El sistema esta preparado para permitir búsquedas rápidas en base a la introducción de un término , para poder filtrar por titulación y también ordenar en base a distintos criterios utilizando las flechas que aparecen en la cabecera al lado de cada uno de los campos por los que se puede ordenar (en este caso, curso académico, DNI y apellidos y nombre).
Desde este apartado también se puede cumplimentar el informe UMU de un estudiante que lo tenga pendiente de cumplimentar.
- En el apartado de MODELO INFORME FINAL se puede ver un ejemplo el informe final de estudiante, el informe final del tutor UMU y el informe final del tutor empresa.
- En el apartado MODELO ANEXO se puede ver un ejemplo de ANEXO.
- En el apartado MODELO CURRICULUMestudi se puede ver un ejemplo de curriculum de un estudiantete
- Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones sobre la información que se muestra: el estudiante debe tener una matrícula válida (no anulada) respecto a la inscripción vinculada a la práctica.
Informes Finales pendientes
Desde esta opción el tutor puede cumplimentar los informes finales de estudiantes que están pendientes de cumplimentar(restringido a los dos últimos cursos).
En caso de que el tutor no tenga ningún informe final pendiente de cumplimentar, se le informará de este hecho a nivel de menú.
El sistema además de permitir cumplimentar el informe final de un estudiante, permite que se realicen las siguientes actuaciones:
- Acceder al curriculum del estudiante
- Acceder a la información registrada del estudiante a nivel de práctica/prórroga si ésta ha sido registrada (anexo , informe estudiante , informe empresa , informe UMU )
El sistema también indica si el informe de empresa y el informe UMU, en caso de estar cumplimentados, han sido positivos.
Para poder cumplimentar un informe final hay que seleccionar el icono que aparece en la fila del estudiante del que se quiere cumplimentar su informe.
Al seleccionar este icono se abre una nueva página que permite al tutor coger toda la información correspondiente al informe final.
El tutor también tiene la opción de poder cumplimentar informes finales en bloque. Para ello tiene que marcar los estudiantes a los que quiere cumplimentar su informe final y después seleccionara el botón que aparece al principio del listado de informes pendientes de cumplimentar. El sistema mostrará un formulario parecido al indicado anteriormente para que el tutor registre la información correspondiente.
A continuación se muestra el formulario que aparece cuando se selecciona la opción de cumplimentar el informe final de un estudiante.
Si el tutor decide seleccionar la opción de cumplimentar el informe final en bloque, le aparecerá el siguiente formulario:
- En el apartado de MODELO INFORME FINAL se puede ver un ejemplo de informe final de estudiante, de tutor empresa y de tutor UMU.
- En el apartado MODELO ANEXO se puede ver un ejemplo de ANEXO.
- En el apartado MODELO CURRICULUMestudi se puede ver un ejemplo de curriculum de un estudiantete
Certificados
Desde este apartado el tutor UMU tendrá acceso a consultar y generar la copia auténtica de los certificados digitales de prácticas extracurriculares que le han sido emitidos. Por otro lado también podrá solicitar un certificado de haber tutorizado prácticas.
Solicitar Certificado
Desde este apartado las personas que son o han sido tutores UMU pueden solicitar un certificado histórico de prácticas extracurriculares que han tutorizado.
En dicho certificado una vez se emita, aparecerá desglosado por curso académico y titulación el nº de estudiantes que ha autorizado. Esta misma información es la que le aparece al tutor cuando solicita el certificado.
Una vez generado un certificado, dejará solicitar un nuevo certificado si el tutor UMU ha autorizado algún nuevo estudiante no incluido en el certificado anterior.
Una vez generado un certificado, dejará solicitar un nuevo certificado si el tutor UMU ha autorizado algún nuevo estudiante no incluido en el certificado anterior.
Es importante tener en cuenta que la solicitud de certificado emite un certificado histórico que recoge todos los estudiantes turtorizados por él en relación a prácticas extracurriculares.
Un estudiante se podrá incluir en el certificado del tutor UMU si:
- El tutor UMU figura como asignado a la práctica o prórroga.
- Existe el informe final de la práctica o prórroga.
Certificados solicitados
Desde este apartado los tutores UMU podrán consultar las solicitudes de certificados que han realizado por el sistema, consultar el estado en el que se haya dicha solicitud, y una ver generado tendrán acceso a la copia autentica de dicho certificado.
Es importante tener en cuenta que no aparecerán los certificados que hayan sido generados desde gestión para su firma manual.
A continuación se recoge un ejemplo de certificado:
Guía de uso para Coordinadores UMU
El objetivo de esta guía es que sea una referencia ante las dudas de funcionamiento que le puedan surgir a un coordinador de prácticas extracurricululares UMU, que quiera hacer uso del aplicativo de PRACTICAS Extracurriculares WEB.
¿Cómo empezar a usar el sistema?
Los coordinadores de prácticas de las UMU que deseen utilizar la aplicación de PRACTICAS Extracurriculares del COIE deberán conectarse a https://practicas.um.es y pinchar en el apartado de "Coordinadores Universidad". Hecho esto les aparecerá la siguiente página:
Acceso al Sistema
Al módulo de coordinadores UMU solo pueden acceder los coordinadores de la UMU de prácticas en empresa extracurriculares.
Para acceder deben introducir su e-mail UMU y contraseña.
- Solo podrán acceder los coordinadores UMU vigentes.
- El sistema a partir del DNI del coordinador, obtendrá todas las titulaciones vinculadas al centro/s de los que la persona indicada es coordinador de prácticas (esta información se recoge en el maestro de gestión de centro/coordinador)
¿De qué opciones dispone un Coordinador UMU?
Una vez que el coordinador UMU se ha autenticado podrá hacer las siguientes actuaciones:
A continuación se detalla cada una de estas opciones:
Aceptaciones pendientes
El coordinador podrá aceptar/rechazar las aceptaciones pendientes de estudiantes del centro del que es coordinador.
En caso de que no haya ninguna aceptación pendiente se informará de este hecho en el menú.
La información aparecerá ordenada por titulación y nombre del estudiante, aunque el coordinador podrá ordenar por los distintos campos que aparecen en el listado.
La aceptación implicará que indique el tutor que llevará las prácticas del estudiante.
Para aceptar una solicitud de estudiante, el coordinador deberá marcar al estudiante que quiere aceptar en el cuadrado que aparece al inicio de la fila del estudiante y luego deberá hacer clic en el botón de aceptar que aparece encima de la cabecera del listado. Una vez que se da al botón de aceptar aparece una nueva página para que el coordinador UMU de forma obligatoria deberá indicar el tutor del centro que llevará las prácticas del estudiante y si lo desea (es opcional) podrá recoger las observaciones que estime oportuno sobre el estudiante aceptado, debiendo en cualquier caso dar al botón de guardar para dar por finalizada la aceptación.
En caso de rechazo, el coordinador deberá marcar al estudiante que quiere rechazar en el cuadrado que aparece al inicio de la fila del estudiante y luego deberá hacer clic en el botón de rechazar que aparece encima de la cabecera del listado. Una vez que se da al botón de rechazar aparece una nueva página para que el coordinador UMU (de forma obligatoria) recoja las observaciones que estime oportuno sobre la petición rechazada, debiendo en cualquier caso dar al botón de guardar para dar por finalizado el rechazo.
- Las condiciones que cumplen las prácticas que se muestran son: solo se muestran prácticas (no prórrogas), no tiene que existir la fecha de firma de la práctica, se mostrarán las prácticas del curso académico actual y el anterior, tiene que estar pendiente de ser aceptado por el tutor UMU, en caso de estar rechazado el COIE debe volver a enviarle el estudiante para su aceptación.
Consulta estudiantes
Desde este apartado el coordinador del centro podrá consultar los estudiantes que han realizado prácticas extracurriculares en el centro.
Desde esta opción se permite acceder a toda la información relativa a las prácticas del estudiante tal y como se indica en el recuadro sombreado de verde que se puede ver en la imagen superior. En particular se da opción a la siguiente información:
- estdiaCurriculum del estudiantete
- Anexo
- Informe UMU
- estdiaInforme estudiantete
- Informe empresa
- Informe empresa ok
- Informe UMU ok
El sistema esta preparado para permitir búsquedas rápidas en base a la introducción de un término y también ordenar en base a distintos criterios utilizando las flechas que aparecen en la cabecera al lado de cada uno de los campos por los que se puede ordenar (en este caso, curso académico, DNI y apellidos y nombre).
Desde este apartado también se puede cumplimentar el informe UMU de un estudiante que lo tenga pendiente de cumplimentar.
- En el apartado de MODELO INFORME FINAL se puede ver un ejemplo el informe final de estudiante, el informe final del tutor UMU y el informe final del tutor empresa.
- En el apartado MODELO ANEXO se puede ver un ejemplo de ANEXO.
- En el apartado MODELO CURRICULUMestdia se puede ver un ejemplo de curriculum de un estudiantete
- La condición que cumplen las prácticas que se muestran son: El estudiante esta matriculado en la titulación por la que se ha inscrito o es de movilidad y la práctica tiene tutor UMU asignado.
- El orden en que se muestra la información es por centro, apellidos y nombre del estudiante, identificador de la oferta descendente y fecha de inicio descendente.
Peticiones de estudiantes del Centro
Desde este apartado el coordinador puede:
- Consultar las peticiones de estudiantes de informática solicitadas en el curso académico en vigor.
- Registrar y mantener actualizados los miembros de la comisión
Peticiones de estudiantes
Desde este apartado el coordinador puede consultar las peticiones de estudiantes del centro que se han realizado en el curso académico en vigor.
Pinchando en el icono el coordinador podrá acceder a consultar la petición de estudiantes que ha realizado la empresa.
A continuación se recoge un ejemplo de petición.
Guía de uso para EMPRESAS
El objetivo de esta guía es que sea una referencia ante las dudas de funcionamiento que le puedan surgir a una empresa respecto al espacio implementado para ellos en la WEB de prácticas en empresa extracurriculares.
¿Cómo empezar a usar el sistema?
Las empresas que deseen utilizar la aplicación de PRACTICAS Extracurriculares del COIE deberán conectarse a https://practicas.um.es y pinchar en el apartado de "Empresa". Hecho esto les aparecerá la siguiente página:
Acceso al Sistema
Al módulo de empresas puede acceder cualquier empresa que desee publicar ofertas para prácticas extracurriculares de estudiantes de la Universidad de Murcia.
También pueden acceder por esta vía las distintas áreas/servicios y unidades de la UMU que deseen realizar peticiones de estudiantes para realización de prácticas extracurriculares.
Respecto a las empresas (NO UMU), es importante aclarar que una empresa se puede encontrar en una de las siguientes situaciones:
- Nueva empresa que no ha tenido anteriormente ningún contacto con el COIE. Deberá entrar por el apartado de "NUEVAS EMPRESAS"
- Empresa ya registrada en el COIE (ya sea por su relación con prácticas o con cualquier unidad del COIE). Deberá entrar por el apartado de "EMPRESAS REGISTRADAS".
Respecto a las Unidades de la UMU (áreas/servicios/dptos) deberán acceder por el botón que indica ACCEDER UMU, dentro del apartado de "ACCESO AREAS / SERVICIOS / CENTROS / DEPARTAMENTOS DE LA UMU".
Sobre que personas de la UMU tendrán acceso a este apartado serán las siguientes:
- Cualquier responsable de máximo nivel de área/servicio/centro/departamento (según jerarquía kron e información registrada en la base de datos corporativa). Verá todas las ofertas asociadas a su unidad y podrá realizar todas las opciones que hay disponibles en el menú.
- La persona de contacto (asociada a e-mail de contacto registrado) indicada a nivel de línea de oferta de prácticas en empresa extracurriculares. Verá todas las ofertas asociadas a su unidad y pondrá realizar todas las opciones que hay disponibles en el menú.
- Las personas de contacto que se han indicado a nivel de oferta (solo verán todo lo relacionado con sus ofertas)
- Los tutores de la practicas extracurriculares (no a nivel docente sino como tutores empresa en este caso)(solo verán todo lo relacionado con las ofertas que autorizan a nivel empresa).
- Es importante tener en cuenta que todas las aplicaciones del COIE van contra la misma base de datos de empresas del COIE, por lo que una vez asignada una clave a una empresa para una línea de oferta del COIE esta vale para posteriores accesos a otras líneas de oferta.
- Para las unidades UMU el responsable a nivel de área/servicio/centro es el que se indica en KRON ( responsables_kron), para el caso de los departamentos serán los directores de los mismos (vdirectoresdepartamentos) y permisos especiales de determinadas personas a nivel de unidad (practicum_unidades_acceso)
Nueva Empresa
Como se ha indicado anteriormente a esta opción deberán acceder las empresas que quieran publicar una oferta de prácticas extracurriculares en empresas y que no se hayan registrado anteriormente en ninguna aplicación del COIE.
Una vez pinchado en enlace, aparecerá una página para que proceda a hacer la solicitud de convenio, que es un requisito imprescindible para poder hacer una petición de estudiantes para realización de prácticas extracurriculares.
La empresa deberá indicar su CIF (que debe ser válido) y su razón social y pulsar el botón de siguiente.
La empresa además también dispone de la opción de poder consultar las cláusulas contenidas en el convenio tipo.
El sistema una vez que la empresa le de a "siguiente" le informará del siguiente aviso:
Y también mostrará el formulario de solicitud de convenio, donde le solicitará que introduzca datos identificativos de la empresa y datos de contacto que son necesarios a la hora de formalizar el convenio.
Los campos que se deben cumplimentar de forma obligatoria son los marcados con un *.
Para introducir en código de activad CNAE el sistema abrirá una nueva ventana y le pedirá al usuario que introduzca la información.
Si el usuario introduce un texto y el sistema no encuentra nada, le dará la opción de consultar todos los sectores.
Una vez registrada toda la información solicitada, la empresa deberá solicitar que se registre la solicitud y hecho esto deberá esperar a que el COIE valide su solicitud y le comunique que ya puede realizar solicitudes de prácticas de estudiantes en empresa.
Si todo ha ido bien, el sistema dará el siguiente mensaje.
Es importante que si la empresa intenta volver a acceder el sistema le mostrará el siguiente mensaje:
Ya tiene un convenio solicitado que esta pendiente de validación por parte del COIE
.Toda nueva empresa debe primero hacer la solicitud de convenio para la realización de prácticas en empresa.
- Hasta que desde el COIE no se haya validado el convenio no podrá solicitar ninguna oferta de trabajo.
- Será el COIE el que le notifique su clave de acceso una vez se valide su solicitud.
Empresa ya registrada
Si la empresa ya esta registrada en el COIE (bien por que es una empresa registrada desde prácticas en empresa, o desde BOLSA o desde Orientación en Información de Empleo y por tanto tienen clave de acceso) deberá acceder por el apartado de empresa registrada.
Una empresa puede encontrarse en una de las siguientes situaciones, y dependiendo de la misma podrá acceder a determinadas acciones:
- Empresa registrada en el COIE pero sin convenio solicitado
Solo tendrá disponible la opción de solicitud de convenio, que la aparecerá parcialmente cumplimentado con la información previa que ya se disponga de la empresa
- Empresa registrada con convenio solicitado pero pendiente de validación del COIE
Una empresa en estas condiciones no puede hacer nada salvo las opciones indicadas en el apartado OTROS del menú.
Si la empresa ha tenido anteriormente formalizado un convenio que ya no esta vigente, también tendrá acceso a consultar las ofertas registradas con anterioridad y finalizar los trámites no acabados
- Empresa registrada con convenio validado y vigente
Tiene disponibles todas las opciones del menú
- Empresa registrada con convenio validado y no vigente
En este caso la empresa solo puede hacer la solicitud de un nuevo convenio o consultar las ofertas registradas con anterioridad y finalizar los trámites no acabados.
- Las opciones disponibles que tiene una empresa dependerá de la situación en la que la misma se encuentre.
- Se entiende por convenio en vigor cuando el convenio este vigente y tenga pasada la 3ª validación.
- En empresas que tienen delegaciones hay que tener en cuenta que desde GESTION se ha marcado si el acceso a la web es a nivel de empresa padre o de cada una de sus delegaciones. En caso de acceso de delegación se validará (si no es UMU) que se cumpla que bien la empresa padre o bien la delegación tenga un convenio vigente.
Acceso AREA/SERVICIO/CENTRO/Dpto de la UMU
Como se ha indicado anteriormente a esta opción deberán acceder las unidades de la UMU que quieran publicar una oferta de prácticas extracurriculares en empresas.
Una vez pinchado el enlace, aparecerá una página para que el responsable de la unidad o en quien el haya delegado realice la petición, previa identificación mediante su cuenta de correo, enlazando con el CAS.
El usuario se puede encontrar en uno de los siguientes casos:
Sobre que personas de la UMU tendrán acceso a este apartado serán las siguientes:
CASO 1. Cualquier responsable de máximo nivel de área/servicio/centro/departamento (según jerarquía kron e información registrada en la base de datos corporativa). Verá todas las ofertas asociadas a su unidad y pondrá realizar todas las opciones que hay disponibles en el menú.
CASO2. La persona de contacto (asociada a e-mail de contacto registrado) indicada a nivel de línea de oferta de prácticas en empresa extracurriculares. Verá todas las ofertas asociadas a su unidad y pondrá realizar todas las opciones que hay disponibles en el menú.
CASO 3.Los personas de contacto que se han indicado a nivel de oferta (solo verán todo lo relacionado con sus ofertas)
CASO4. Los tutores empresa UMU de la practicas extracurriculares (no a nivel docente sino como tutores empresa en este caso)(solo verán todo lo relacionado con las ofertas que autorizan a nivel empresa) y el sistema les redirigirá a la opción de tutores empesa UMU.
A continuación detallamos cada uno de los casos indicados.
Lo que si es común a todos los casos es que, en caso de que el usuario este vinculado a más de una unidad, el sistema le pedirá que indique por cual quiere entrar a prácticas.
CASO 1 y CASO2: ADMINISTRADOR UNIDAD
Una vez identificado el usuario y unidad, si es administrador de la misma, el sistema le dará acceso al siguiente menú:
El administrador tiene acceso a todas las opciones del menú.
Si estamos en el caso 1, y la unidad no esta dada de alta para prácticas en empresa, el sistema en este momento la dará de alta como delegación poniendo como persona de contacto de la unidad para la línea de oferta de prácticas en empresa extracurriculares al responsable del área/servicio/centro/dpto.
CASO 3: Gestores de Ofertas
Una vez identificado el usuario y unidad, si es gestor de una o varias ofertas de la unidad, el sistema le dará acceso a que pueda gestionar las mismas, teniendo habilitados los bloques de Gestión de Ofertas y Gestión de Prácticas.
Es importante tener en cuenta que los gestores de ofertas no pueden solicitar nuevas ofertas, esta opción solo esta disponible a los administradores de la unidad. Tampoco tendrá acceso a los datos de contacto.
Tutor Empresa
Los tutores de empresa asignados a una oferta podrán entrar al sistema desde el apartado creado en el menú para ellos
Las opciones disponibles de los tutores empresa se explican más adelante.
¿De qué opciones dispone una empresa?
Una vez que la empresa se ha autenticado podrá hacer las siguientes actuaciones:
A continuación se detalla cada una de estas opciones:
Solicitud de ofertas
Desde esta opción la empresa puede registrar sus nuevas ofertas para estudiantes de prácticas en empresas. El sistema distingue las ofertas dirigidas a estudiantes de la Facultad de Informática del resto, ya que en la información que solicita es más específica para el caso de informática.
El sistema también distingue entre el registro de una nueva oferta y el registro una nueva oferta para la que ya se dispone de candidato. A continuación se detallan cada una de estas opciones.
Solicitud de estudiantes Resto Facultades (no dispongo de ningún candidato)
Si la empresa quiere registrar una oferta que no sea para informáticos y de la que no dispone de ningún candidato deberá registrar la información que se pide en el formulario de solicitud.
El sistema da la opción de registrar una nueva solicitud partiendo de cero o registrar una nueva solicitud replicando alguna existente, en caso de que tenga alguna, sino no se dará esta opción. Para hacer uso de esa opción la empresa deberá seleccionar el botón .
Si se utiliza la opción de "Replicar anteriores", el sistema mostrará la relación de ofertas registradas por la empresa con anterioridad, para que marque la que desea replicar. Hecho esto el sistema le mostrará el formulario de solicitud de ofertas con la información de la oferta indicada (salvo fecha de inicio de las prácticas) con objeto de que la empresa actulice la información que sea necesario.
Para replicar una petición deberá pinchar en el icono de la oferta que desea replicar.
Si la empresa desea registrar una nueva solicitud directamente, deberá cumplimentar el formulario de solicitud que se muestra a continuación:
Una vez cumplimentada la información la empresa deberá marcar el botón de "enviar" la información. Hecho esto le aparecerá el siguiente aviso:
Una vez se acepte el aviso, si el registro de la oferta ha ido bien, aparecerá el siguiente mensaje:
- La información de cumplimentación obligatoria está marcada con *.
Solicitud de estudiantes Facultad de Informática (no dispongo de ningún candidato)
Si la empresa quiere registrar una oferta que sea para informáticos y de la que no dispone de ningún candidato deberá registrar la información que se pide en el formulario de solicitud.
Como en el caso de solicitud de estudiantes del resto de facultades, la empresa tiene la opción de replicar solicitudes ya registradas anteriormente por la empresa, esta opción lo que permite es, mediante selección de una oferta registrada que se cargue toda la información de la misma en el nuevo formulario de solicitud de estudiantes.
El formulario para solicitar estudiantes de la Facultad de Informática es el siguiente:
Una vez cumplimentada la información la empresa deberá marcar el botón de "enviar" la información.
Hecho esto se harán las comprobaciones del sistema, y si todo está bien, se registrará la información en la base de datos corporativa y se enviará un e-mail de notificación a la Comisión de la Facultad (empresas.inf@listas.um.es). El mensaje que informará el sistema a la empresa si todo ha ido bien es el siguiente:
Una vez realizada la petición de estudiantes, se mandará un correo a coie@boo.dif.um.es con la siguiente información:
- Asunto: "mes del año en letras"-"día del mes" - nombre de la empresa.
Cuerpo: Petición empresa [id de la petición]
- Adjuntos: pdf con la petición realizada.
En caso de que la petición de estudiantes se anule, se mandará un e-mail de notificación a la Facultad de la Facultad.
- En caso de fallar el proceso de envío del correo, no se interrumpe la correcta finalización de la petición con objeto de no penalizar a la empresa.
Solicitud de estudiantes Resto Facultades (ya dispongo de un candidato)
Si la empresa quiere registrar una oferta que NO sea para informáticos y de la que ya dispone de un candidato deberá registrar la información que se pide en el formulario de solicitud que a continuación se muestra.
Una vez cumplimentada la información la empresa deberá marcar el botón de "enviar" la información.
El sistema dispone de una opción para que la empresa pueda consultar el histórico de aceptaciones libres que ha realizado . Esta opción solo aparecerá si ha realizado alguna aceptación. Pinchando en este botón el sistema mostrará la relación de aceptaciones libres registradas, y pinchando en el icono se puede consultar toda la información registrada en la solicitud.
El primer apartado del formulario relativo a "oferta" solo aparecerá si la empresa tiene alguna oferta abierta con plazas libres.
- El sistema comprobará que no se sobrepase el total de horas (750) y máximo de días (150) que se puede permitir para una práctica.
- El sistema comprobará que la fecha fin de la práctica/prórroga no sea superior al 30 de septiembre del año fin del curso académico en vigor, salvo en el mes de septiembre que también se podrá pedir para el curso académico siguiente, en este caso se tendrá que comprobar que el estudiante se pueda inscribir en el curso académico indicado.
- Además el sistema comprobará que el estudiante solicitado no haya realizado prácticas en la misma empresa y en caso de ser así se le advertirá a la empresa de esta situación y que el procedimiento a seguir es el de solicitar una prórroga y no una aceptación libre.
- Si todo es correcto el sistema grabará la solicitud que deberá ser valida por los técnicos del COIE antes de su formalización.
Solicitud de estudiantes Facultad de Informática (ya dispongo de un candidato)
Si la empresa quiere registrar una oferta que sea para informáticos y de la que ya dispone de un candidato deberá registrar la información que se pide en el formulario de solicitud que a continuación se muestra.
Una vez cumplimentada la información la empresa deberá marcar el botón de "enviar" la información.
Hecho esto se harán las comprobaciones del sistema y si todo esta bien se registrará la información en la base de datos corporativa y se enviará un e-mail de notificación a INFORMATICA (poner dirección).
Al igual que se ha indicado en el apartado de "aceptación de estudiantes resto de facultades (ya dispongo de candidato)" desde este apartado se puede consultar el histórico de aceptaciones de estudiantes solicitadas pinchando en el botón .
- Las reglas de negocio que se aplican son las mismas que se han indicado para aceptación estudiantes resto factultades.
Gestión de ofertas
Esta sección consta de los siguientes apartados:
A continuación se recogen detalladamente cada uno de ellos.
Selección de candidatos
Desde este apartado la empresa podrá hacer la selección de candidatos que le notifica el COIE.
Para hacer la selección debe darle al botón de "selección" de la oferta en particular que desea. Hecho esto le aparecerá un formulario con todos los candidatos envidados por el COIE para su selección con objeto de que la empresa recoja si los acepta o los rechaza.
En caso de que la empresa haya aceptado algún estudiante pero todavía este pendiente de validación por parte del COIE se le informará poniendo en plazas asignadas un *.
A continuación se recoge el formulario donde la empresa debe registrar su selección:
La empresa podrá aceptar o rechazar a los candidatos preseleccionados por el COIE. En caso de rechazo la empresa deberá introducir el motivo de rechazo y en caso de aceptación deberá cumplimentar los datos propios de la aceptación.
A continuación se recoger el formulario que se muestra a la hora de recoger los datos de aceptación:
En caso de que la empresa haya aceptado algún estudiante y este pendiente de validación por parte del COIE, se le mostrará esta información pudiendo la empresa modificar los datos de la aceptación.
Si una vez que se ha rechazado un estudiante la empresa quiere aceptarlo deberá comunicarlo al COIE para que se haga desde el sistema de GESTIÓN.
La empresa mientras este abierto el proceso de selección, podrá consultar el historial de selección que ha realizado.
- El sistema también dispondrá de un mecanismo que permita al usuario que seleccione los candidatos para cubrir la oferta. Dicho mecanismo permitirá que el usuario rechace a todos los candidatos preseleccionados o que seleccione de entre los candidatos como máximo el nº de estudiantes totales por oferta o por bloque si se ha indicado el mismo.
- En caso de aceptación de plaza el sistema comprobará que no se sobrepase el total de horas (750) y máximo de días (150) que se puede permitir para una práctica.
- En caso de que para la oferta ya no queden más preselecciones pendientes y sigan quedando plazas libres, el sistema activará la publicación de la oferta en la web.
- En caso de rechazo de candidatos, el sistema directamente marcará que el estudiante ha sido rechazado para la oferta (es decir, se hace una validación automática)
Búsqueda de candidatos
Desde este apartado, si la empresa tiene ofertas abiertas podrá realizar una búsqueda de candidatos en la bolsa de estudiantes inscritos.
Para poder realizar esta búsqueda, la empresa deberá pinchar en el botón de correspondiente a la oferta para la que desea hacer la búsqueda. Hecho esto el sistema abrirá un formulario de búsqueda que recuperará por defecto los datos registrado en la oferta, permitiendo a la empresa que los modifique a efectos de búsqueda.
Pinchando en el botón de buscar, el sistema mostrará la relación de candidatos que cumplen con las condiciones especificadas.
Si la empresa desea preseleccionar a alguna deberá marcarlo y darle al botón de "preseleccionar candidatos". Hecho esto le saldrá la preselección que ha realizado y el sistema le pedirá que la confirme.
- Una vez que la empresa preselecciona a un estudiante para una oferta, el COIE lo tiene en cuenta a la hora de hacer su preselección.
Seguimiento de ofertas
Desde este apartado la empresa puede hacer un seguimiento total de las ofertas que tiene registradas y aquellas peticiones que bien esta en trámite o han sido rechazadas.
La empresa desde este apartado puede ver además del estado en que se encuentran las ofertas que ha registrado la siguiente información:
- Consultar la ficha de la oferta que ha registrado (pinchando en el nro. de oferta o en la descripción de la actividad)
- Consultar la hoja de seguimiento que recoge un resumen de las distintas actuaciones que ha realizado la empresa .
Además y dependiendo de la situación en que se encuentre la oferta también podrá realizar las siguientes opciones:
- Selección de candidatos
- Aceptación libre
- Búsqueda de candidatos
- Petición de cierre de oferta
- Modificación petición de estudiantes
- Eliminar petición de estudiantes
- Marcar de ofertas que se ha solicitado que se cierren
Los apartados de selección de candidatos, aceptación libre y búsqueda de candidatos están explicados de forma detallada en las opciones específicas recogidas en menú.
A la hora de modificar o eliminar la petición de estudiantes, en caso de ser de informática, implicará que se envié un correo a la comisión de informática notificándole esta circunstancia.
A continuación se recoge de forma detallada las opciones más relevantes.
Seguimiento de ofertas. Consultar hoja de seguimiento
Desde este apartado la empresa podrá ver de formar resumida las distintas actuaciones realizadas en relación de la oferta, así como podrá realizar las opciones que estén disponibles.
El sistema mostrará una página con el siguiente contenido:
Dentro del apartado de estudiantes asignados a oferta, se permitirá realizar distintas actuaciones según el estado de la práctica:
- Solicitud de prórroga
- Modificación de práctica
- Rescisión de práctica
- Ver curriculum del estudiante
- Ver anexo
- Consultar informe tutor empresa
- Cumplimentar informe tutor empresa
Las distintas opciones indicadas están explicadas en detalle en los apartados específicos en los que se permite realizar estas acciones de forma individual.
Dentro del apartado de candidatos pendientes de selección, la empresa podrá aceptar o rechazar los mismos, enlazando la hoja con el formulario de selección de candidatos y aplicando las mismas reglas indicadas en esta opción.
Seguimiento de ofertas. Cierre de oferta
Desde este apartado la empresa podrá solicitar que se cierre la oferta.
En caso de hacer uso de esta opción el sistema le solicitará que introduzca el motivo de cierre.
Gestión de prácticas
Desde este apartado la empresa tendrá accesible las siguientes acciones siempre y cuando ya haya formalizado al menos una práctica:
A continuación se recoge de forma detallada cada una de las opciones indicadas.
Gestión de Prácticas. Modificación/Rescisión de práctica
Desde este apartado la empresa podrá solicitar una modificación o rescisión de las prácticas que estén realizando o vayan a realizar los estudiantes de la UMU en su empresa.
Si la empresa desea rescindir una práctica/prórroga, deberá pinchar en el botón de la práctica/prórroga en la que desea realizar la rescisión y el sistema le mostrará el siguiente formulario:
Una vez cumplimentados los datos solicitados la empresa deberá pinchar en el botón de enviar.
Si la empresa desea modificar la práctica/prórroga, deberá pinchar en el botón de la práctica/prórroga en la que desea realizar la modificación y el sistema le mostrará el siguiente formulario:
Una vez cumplimentados los datos solicitados la empresa deberá pinchar en el botón de enviar.
- Hay que tener en cuenta que si la empresa solicita una rescisión, no se le permitirá solicitar otra mientras el COIE no valide la petición que ha realizado la empresa. Tampoco se le permitirá solicitar una modificación.
- También hay que tener en cuenta que si la empresa modifica los datos de una práctica/prórroga, no se le permitirá solicitar otra modificación mientras el COIE no valide la petición que ha realizado la empresa. Y al igual que en la rescisión tampoco se le permitirá solicitar una rescisión.
- Se ha quitado el control de que la práctica estuviera vigente o pendiente de comenzar, por lo que se podrá solicitar la modificación o rescisión siempre que no existan los informes o la última prórroga este vinculada a la práctica.
Gestión de Prácticas. Prórroga de práctica
Desde este apartado la empresa podrá solicitar una prórroga de la práctica que esta realizando un estudiante y consultar el histórico de prórrogas solicitadas.
Si la empresa desea hacer una prórroga deberá pinchar en el botón del prórroga de la práctica a prorrogar y le aparecerá un formulario para que cumplimente los datos de la prórroga (por defecto se recoge la información de la práctica).
A continuación se muestra la información que se ofrece a la empresa cuando consulta el histórico de prórrogas solicitadas. En el histórico se puede consultar el estado de la prórroga que se ha solicitado.
Pinchando en el DNI del estudiante la empresa podrá consultar los datos de la prórroga solicitado, y pinchando en el nro. De oferta la empresa podrá consultar los datos de la oferta.
- Es importante tener en cuenta que la empresa podrá solicitar la prórroga mientras este en vigor el curso académico vinculado a dicha práctica (salvo si es a partir del 30/09 que tampoco puede).
Gestión de Prácticas. Consulta estudiantes
Desde este apartado la empresa podrá consultar todos los estudiantes de la UMU que han realizado prácticas en su empresa.
Desde esta pantalla el sistema también permite modificar /rescindir la práctica/prórroga si es posible, así como consultar el curriculum del estudiante y consultar el anexo de la práctica/prórroga (solo si esta picada la fecha de firma del anexo).
El sistema permite filtrar los estudiantes por curso académico, estando activados unicamente los dos últimos cursos académicos.
Gestión de Prácticas. Informe final tutor
Desde este apartado la empresa podrá consultar todos los informes finales que ha cumplimentado el tutor, así como también tendrá la opción de poder cumplimentar el informe final del tutor de aquellas prácticas/prórrogas que no estén cumplimentadas.
Hay que tener en cuenta que si el informe final del tutor esta sin cumplimentar aparecerá el icono , y si está cumplimentado aparecerá este otro icono .
Para cumplimentar el informe final basta con pinchar en el icono de cumplimentación y rellenar los datos que solicitan en el formulario que se hable (que esta detalladamente explicado en el apartado de informe final tutor correspondiente al tutor empresa).
La empresa podrá filtrar los informes según estén cumplimentados o no.
Gestión de Prácticas. Confirmación asistencia estudiantes
Desde este apartado la empresa podrá consultar y registrar si los estudiantes que tiene realizando prácticas con beca Santander asisten o no a la empresa.
Realmente esta opción esta dirigida a los tutores de empresa aunque se incluye también la opción a nivel empresa.
Es importante tener en cuenta que la confirmación de asistencia es mensual por estudiantes, es decir que la empresa para un estudiante determinado deberá confirmar su asistencia cada mes incluido en el periodo de prácticas del estudiante.
i Para confirmar la asistencia basta con indicar si el estudiante en el periodo indicado ha asistido o no y después deberá pinchar en el botón de "enviar confirmaciones de asistencia".
Otras gestiones
Desde este apartado se podrán realizar distintas actuaciones no recogidas anteriormente tales como:
- Cambio de clave
- Actualización de datos de entidad
- Datos convenio
- Petición de información
Otros. Cambio clave
Desde este apartado la empresa podrá cambiar la clave de acceso a las aplicaciones del COIE.
Es importante tener en cuenta que la clave se enviar a las direcciones de contacto que se especifican en el recuadro amarillo.
El envío de clave es inmediato.
Otros. Actualización datos entidad
Desde este apartado la empresa podrá consultar los datos que hay registrados de su entidad, tanto a nivel corporativo como a nivel de prácticas extracurriculares, además el sistema le permitirá modificar dichos datos.
Otros. Convenio
Desde este apartado la empresa podrá consultar el historial de convenios de cooperación y colaboración educativa que ha firmado con la universidad.
El sistema permitirá que la empresa pueda consultar el convenio escaneado, así como la addenda, en caso de tener vinculada alguna.
Otros. Petición de información
Desde este apartado la empresa podrá pedir información al COIE, así como consultar la respuesta que se le da.
Para pedir información solo tiene que pinchar en el icono y se le mostrará el siguiente formulario a la empresa:
Una vez realizada una petición de información, desde el sistema podrá consultar es estado de dicha petición y en caso de que se responda por parte del COIE, la respuesta que se da.
Preguntas más frecuentes de las empresas
A continuación se recogen las preguntas más frecuentes que hacen las empresas.
¿Cómo puedo cambiar mi clave de acceso?
Una vez que accede a la página de Practicas extracurriculares y entra en el espacio empresa, dispone de una opción de menú para poder cambiar la clave de acceso.
Guía de uso para Tutores Empresa
El objetivo de esta guía es que sea una referencia ante las dudas de funcionamiento que le puedan surgir al un tutor de empresa, que quiera hacer uso del aplicativo de PRACTICAS Extracurriculares WEB.
¿Cómo empezar a usar el sistema?
Los tutores de empresa que deseen utilizar la aplicación de PRACTICAS Extracurriculares del COIE deberán conectarse a https://practicas.um.es y pinchar en el apartado de "Tutores Empresa". Hecho esto les aparecerá la siguiente página:
Acceso al Sistema
Al módulo de tutores empresa solo pueden acceder los usuarios que alguna vez han tutelado las prácticas extracurriculares de un estudiante de la UMU y que siguen en activo, ya sean de expresas externas o personal de la UMU.
Para acceder deben introducir su DNI y contraseña (en caso de tutores de empresas externas) y el e-mail y contraseña de correo en caso de tutores empresa de unidades de la UMU..
En caso de que el tutor empresa externo haya olvidado su contraseña podrá utilizar la opción de que envía una nueva contraseña al e-mail vinculado al tutor empresa que se ha identificado.
- Es importante tener en cuenta que para poder acceder a este apartado el tutor debe estar en activo (salvo para consultar los certificados que ha solicitado o solicitar nuevos certificados).
- Hay que tener en cuenta que algunos tutores de empresa utilizan cuentas genéricas como e-mail de contacto y por tanto en caso de cambio de clave le llegará la nueva clave de acceso a todos los que puedan leer dicha cuenta, pero en el texto de la misma va indicado el nombre del tutor que ha solicitado el cambio de clave y solo se le aplica a el.
¿De qué opciones dispone un Tutor Empresa UMU?
Una vez que el tutor empresa se ha autenticado podrá hacer las siguientes actuaciones:
A continuación se detalla cada una de estas opciones:
Informes finales pendientes
El tutor podrá cumplimentar desde esta WEB los informes finales de los estudiantes que tutela, que tenga pendientes de cumplimentar, en caso de que no tenga ningún informe pendiente de cumplimentar el sistema le informará de ello a nivel de menú.
El sistema siempre permitirá consultar el curriculum del estudiante, debiendo pinchar para ello en el icono .
El sistema le dará la opción de poder cumplimentar el informe final de un estudiante determinado o hacerlo en bloque, en cualquiera de los dos casos el tutor deberá seleccionar el estudiante o estudiantes de lo que quiere realizar el informe final.
Si desea cumplimentar el informe final de un único estudiante, después de marcarlo deberá pinchar en el icono , y si desea hacerlo en bloque después de marcar a los estudiantes deberá pinchar en el botón , en cualquiera de los dos casos se abrirá un nuevo formulario de cumplimentación del informe final.
A continuación se recoge el formulario para cumplimentar el informe final.
- Para poder cumplimentar el informe final del tutor empresa se tiene que cumplirque: el estudiante este matriculado en la titulación por la que se ha inscrito o que sea de movilidad, la práctica haya finalizado, la práctica no esta marcada como no certificable y no esta cumplimentado ni marcado por el COIE el informe del tutor empresa.
- El sistema marcará de forma especial los siguientes casos: en el informe final del estudiante si existen valoraciones, en el informe final del tutor empresa si tiene valoraciones, en el informe final del tutor UMU si tiene valoraciones y si el informe del tutor empresa esta marcado por el COIE como presentado y no cumplimentado.
Confirmación Asistencia estudiantes
El tutor podrá confirmar desde esta WEB la asistencia de los estudiantes a la prácticas con Beca Santander que tienen asignadas, en caso de que no tenga ninguna asistencia que confirmar el sistema le informará de ello a nivel de menú.
El sistema mostrará los periodos mensuales de prácticas que el estudiante ha realizado para que el tutor indique si ha asistido o no asiste.
Una vez que el tutor indique la asistencia deberá dar al botón de para que la información quede registrada en el sistema.
Consulta estudiantes
Desde este apartado el tutor empresa podrá consultar todos los estudiantes de la UMU que ha tutelado.
El tutor podrá consultar el curriculum del estudiante, el anexo de la práctica/prórroga, así como el informe empresa si se ha cumplimentado telemáticamente.
Las columnas de curso, DNI y apellidos y nombre, dispones de una opción para poder ordenar de forma ascendente o descendente dentro de esa columna .
- Las condiciones que cumplen las prácticas que se muestran son: el estudiante este matriculado en la titulación por la que se ha inscrito o sea de movilidad
- El orden en el que se muestran los datos el por curso académico descendente, apellidos y nombre del estudiante y ficha de inicio ascendente.
- El sistema marcará de forma especial los siguientes casos: en el informe final del tutor empresa si tiene valoraciones y si el informe del tutor empresa esta marcado por el COIE como presentado y no cumplimentado.
Certificados
Desde este apartado la empresa podrá solicitar un certificado de los estudiantes que ha tutelado y consultar las solicitudes que ha realizado.
La solicitud el tutor la puede solicitar por curso académico y titulación distinta de estudiantes tutelados.
El tutor podrá consultar el estado de su solicitud, y si el certificado se ha firmado digitalmente, tendrá acceso a una copia auténtica del mismo.
A continuación se recoge un modelo de certificado.
- Una práctica/prórroga podrá ser certificada si: el tutor empresa asignado a la práctica o prórroga es el indicado y existe el informe final del tutor empresa de la práctica o prórroga.
Cambio Clave
Desde este apartado el tutor empresa podrá cambiar su clave de acceso al sistema, para ello deberá introducir su nueva clave, repetirla y solicitar que se registre el cambio de clave.
MODELO CURRICULUM
Un ejemplo de curriculum de un estudiante es el siguiente:
MODELO ANEXOI/II
Un ejemplo de anexo I es el siguiente:
Un ejemplo de anexo II es el siguiente:
MODELO INFORME FINAL
El informe final se compone de 3 informes: informe estudiante, informe empresa e informe tutor.
Una vez que se finalizan las practicas pueden cumplimentar el informe final el estudiante y la empresa.
Una vez este cumplimentado el informe final del estudiante y de la empresa se da acceso desde la WEB a que el tutor pueda cumplimentar su informe.
Un ejemplo de informe final de estudiante es el siguiente:
Un ejemplo de informe final de empresa es:
Ejemplo informe final tutor UMU
MODELO CONVENIO
PROCESO ACEPTACIÓN PRÁCTICA
Este proceso cuenta con los siguientes pasos:
- Solicitud Aceptación PRACTICA realizada por EMPRESA
Esta solicitud puede provenir de una aceptación libre que realiza la propia empresa, marcando al estudiante que quiere aceptar o bien mediante la aceptación de un candidato (estudiante) propuesto por el COIE
- El COIE acepta o rechaza la solicitud de aceptación de práctica que ha realizado la empresa.
- En caso de aceptación por parte del COIE, se le asigna el tutor UMU y se le envia una notificación para comunicarle que tiene una aceptación pendiente.
- El tutor UMU debe aceptar o rechazar la aceptación de la práctica.
- En caso de aceptación por parte del tutor UMU, se le envía una notificación al estudiante para que se pase por el COIE con la documentación que corresponda con objeto de formalizar la aceptación de la práctica.
- El estudiante acude al COIE con la documentación y el COIE imprime el anexo I que es firmado por parte del estudiante y del COIE (en el anexo I consta que la empresa y el tutor UMU han aceptado telemáticamente, en caso de que lo hayan hecho de esta forma, sin deberán firmar el anexo manualmente)