Debajo de la cabecera Listado de cursos hay un buscador que permite encontrar la el curso solicitado. A la derecha de este buscador hay un iconos con una flecha hacia abajo que, tras hacer click sobre él, permite descargar un registro de las visitas hechas.
También se puede buscar y seleccionar un curso del listado que se despliega debajo del buscador. El listado se puede organizar según Número de visitas o Número de accesos haciendo click en la flecha que está al lado de éstas.
La búsqueda puede mostrar los resultados agrupados en filas de 10, 20, 50 o 100, según se selecciona en la casilla de la parte inferior izquierda.


Al hacer click en el icono del ojo, a la derecha de cada curso, se despliega una ventana con el nombre Datos del curso para visualizar los detalles de éste. Se podrá ver cuál fue el Último acceso al curso, la última visita al curso y el total de visitas de Accesos al curso. Es importante, en este punto, establecer la diferencia entre visita y acceso. Computarán como visitas aquellas que sean hechas cuando un usuario consulta la ficha de información del curso, independientemente de si está inscrito en él o no. Por el contrario, la visita es cuando un usuario accede desde su perfil al curso para realizarlo en el LMS.
El cuadro desplegado permite modificar el Período y el Tipo de período para filtrar los datos según la preferencia del usuario.

Volviendo a la parte superior de la página, junto a la cabecera Listado de cursos se encuentra el icono de Filtros (tres vectores horizontales). Al hacer click en este icono se despliega una pestaña con la posibilidad de filtrar la búsqueda por:
- Estados de curso (Filtra por varios estados de curso. Estados de un curso)
- Convocatoria (Filtra por un listado de convocatorias.)
- Tipo de programa formativo (ver más en: Tipos de programas)
- Tipo de curso (ver más en: Tipos de curso)
- Fecha inscripción (Establece el rango de fecha de inicio y fecha de finalización para inscribirse)
- Fecha realización (Establece el rango de fecha de inicio y fecha de finalización en el que se desarrollará el curso)
- Validar registros de estudiantes (Botón para habilitar o deshabilitar esta opción. Si está habilitado, se deberá proceder a la validación del estudiante indicando las condiciones de la validación en un campo de texto libre con el nombre Criterio de validación)
- Mínimo ECTS (Los cursos que tienen un número de créditos ECTS superior al mínimo de créditos establecido)
- Máximo ECTS (Los cursos que tienen un número de créditos ECTS menor al máximo de créditos establecido)
- Categorías (Lista de categorías asociadas al curso, definidas en Categorías)
- Mínimo coste (Aparecerán los cursos con un coste superior al mínimo establecido por el usuario)
- Máximo coste (Aparecerán los cursos con un coste inferior al máximo establecido por el usuario)
- Docentes coordinadores (Docentes coordinadores que impartirán el curso)
- Docentes no coordinadores (Docentes no coordinadores que impartirán el curso)
- Mínimo de estudiantes requeridos (Establece el mínimo de estudiantes para que el curso pueda pasar al estado de En desarrollo. En caso de no llegar al mínimo, una vez transcurrido el plazo de inscripción, pasará al estado Pendiente de decisión)
- Máximo de estudiantes requeridos
- Centro (establece a cuál de los Centros pertenece)
- Creadores (Ofrece los cursos desarrollados por un listado puntual de usuarios)
- Resultados de aprendizaje
- Embeddings
