Tipos de proyecto JIRA en DESARROLLO

GT-AT-nombre_de_grupo_o_unidad

Situación actual

    • Responden a la estructura “grupo” (ya sea área de negocio, lo que han sido siempre los grupos en ÁTICA, o los servicios/área). Ver Tipos de tareas según tipo de proyecto actuales 20240611.docx

    • Uso:

      • Caso más general: reuniones y otras tareas de gestión que van más allá de un proyecto concreto.

      • Cuando, aún teniendo que ver con un proyecto u operación concreta, participan en la tarea técnicos de distintos perfiles y que no podrían imputar tiempo en el caso de utilizarse el proyecto Jira concreto. 

    • Tipo de tareas que admite: En función del grupo, en algunos casos muy limitado y en otros prácticamente todas. Ver Tipos de tareas según tipo de proyecto actuales 20240611.docx

Propuesta

    • Mantener como tipo de proyecto Jira, pero modificando la orientación para que, en lugar de responder a "grupo ÁTICA" responda a ¿área de negocio?¿RTP?.
    • Uso: exclusivamente reuniones y otras tareas de gestión que van más allá de un proyecto concreto.
    • Tipo de tareas que admite: Ver secciones siguientes.

DJ-AT-nombre_de_grupo_o_unidad

Situación actual

    • Responden a la estructura “grupo” y, en principio, deben ser solo “de tránsito” para la entrada de peticiones "externas". La identificación de la aplicación o servicio afectado está en el resumen y/o descripción de la tarea. Ver Tipos de tareas según tipo de proyecto actuales 20240611.docx

    • Uso:

      • Alta de peticiones, bien de usuario final o bien de otros técnicos de ÁTICA que no pertenecen al equipo de trabajo. Una vez asignada la tarea a un técnico competente, este debe de cambiar al proyecto JIRA que corresponda en función de la aplicación o servicio de tal forma que no habrá tareas cerradas en DJ-AT-… . 

    • Tipo de tareas que admite: En algunos casos solo las "rojas" (Incidencia, Incidencia rápida, petición de servicio, petición de cambio con autorización y nueva funcionalidad), otros añaden a las anteriores las de gestión y reuniones y finalmente en otros casos se admiten tareas  prácticamente de cualquier tipo. Ver Tipos de tareas según tipo de proyecto actuales 20240611.docx

Propuesta

    • No tengo claro que sea preciso mantener este tipo de proyecto Jira, ya que el usuario final nunca identifica proyecto Jira e internamente, aunque no se sea del equipo, se debe poder calificar, bien como "GT-AT..." o bien como tarea propia de proyecto (las descritas en el siguiente punto). 
    • De mantenerla, como en el caso anterior, propongo modificar la orientación para que, en lugar de responder a "grupo ÁTICA" responda a ¿área de negocio?¿RTP?.
    • Uso: exclusivamente alta de peticiones, bien de usuario final o bien de otros técnicos de ÁTICA, cuando se desconoce el proyecto JIRA concreto pero sí se identifica el área de negocio/responsable que debe gestionar la tarea.
    • Tipo de tareas que admite: Ver secciones siguientes.

APLICACIÓN/SERVICIO nombre_de_aplicación/servicio_o_área de negocio

Situación actual

    • Se trata de proyectos Jira que identifican aplicaciones/portales/servicios en producción y/o en desarrollo (o ambos cuando se están llevando a cabo proyectos evolutivos). En ocasiones, aglutinan un conjunto de los anteriores. Ver Tipos de tareas según tipo de proyecto actuales 20240611.docx

    • Uso:

      • Cualquier tipo de tarea, ya sea con cargo a OPERACIÓN (MANTENIMIENTO O BOLSA) de una aplicación/servicio concreto en producción. 

    • Tipo de tareas que admite: Salvo alguna excepción de proyectos "especiales", admiten prácticamente toda la tipología de tareas disponible . Ver Tipos de tareas según tipo de proyecto actuales 20240611.docx

Propuesta

    • Mantener como tipo de proyecto Jira. Podría analizarse si convendría homogeneizar y que todas respondan al mismo concepto de aplicación/servicio (evitando las que aglutinan), pero seguramente no aporta.
    • Uso: tareas de cualquier tipo que van ligadas a una aplicación/servicio concreto.
    • Tipo de tareas que admite: Ver secciones siguientes.


Tipo de tareas disponibles en proyectos Jira de DESARROLLO relacionados con la OPERACIÓN

Tipo de tareaDescripciónTipo de proyecto Jira¿BOLSA obligatoria?Observaciones

Incidencia Incidencia

El software en producción no funcione como se espera.

Si la incidencia implica cambio en el código de la aplicación, se debe generar una tarea relacionada tipo bug.

DJ-AT-...

APLICACIÓN/SERVICIO

No

"Incidencia" recoge la entrada. Si no es tema de cambio de código se resuelve por ahí y, si lo es, se creará una tarea enlazada "bug" que se gestionará de forma interna.

Bug Bug

Cualquier error encontrado de oficio por el equipo de desarrollo durante la construcción de la aplicación o por el propio usuario cuando está en pruebas o en producción.

El solicitante de la tarea siempre será un técnico.

APLICACIÓN/SERVICIONo

Aplica a OPERACIÓN cuando se trata de una aplicación o servicio en producción.

La tarea puede entrar desde el usuario final. En ese caso, habrá una tarea tipo "Incidencia" que recoge la entrada. Si no es tema de cambio de código se resuelve por ahí y, si lo es, se creará una tarea enlazada "bug" que se gestionará de forma interna.

Si se inicia de forma interna, se creará directamente como "bug".

Petición de Servicio Petición de Servicio

Petición de información o consejo o solicitud de acceso a algún servicio de TI.

Como norma general las peticiones de servicio no conllevan cambio en el código.

APLICACIÓN/SERVICIO

No

Algunos ejemplos son la obtención de datos mediante consulta directa a BD, cambio de contraseña, otorgamiento de perfil en una aplicación, consulta sobre el funcionamiento de un servicio, etc.

Nueva Funcionalidad Nueva Funcionalidad

Desarrollo mejorativo/evolutivo solicitado por el usuario. En función de la envergadura, debe tipificarse como Historia (colgando de la correspondiente Iniciativa\Épica).

APLICACIÓN/SERVICIO

Si

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN.

Iniciativa Iniciativa

Conjunto de épicas que conducen a un objetivo común.

APLICACIÓN/SERVICIO

Si

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN, aunque estas tareas no deben tener tiempo de trabajo imputado.

Épica Épica

Grandes cantidades de trabajo que se pueden desglosar en un número de tareas más pequeñas (llamadas “historias”).

APLICACIÓN/SERVICIO

Si

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN, aunque estas tareas no deben tener tiempo de trabajo imputado.

Historia Historia

Equivale a un caso de uso o una historia. Se referirá siempre a un requisito funcional, que más adelante podrá ser descompuesto en subtareas, o no, según las necesidades del equipo de desarrollo.

APLICACIÓN/SERVICIO

Si

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN.

Tarea QA Tarea QA

Tareas consistentes en pruebas de:

  • código fuente
  • accesibilidad
  • seguridad
  • funcionales
  • de carga y estabilidad
  • de usabilidad
  • de aceptación

correspondientes al proceso "P9. Gestión de la calidad del software" de MEDEA.

APLICACIÓN/SERVICIO

No

En caso de que se deriven de un "Adaptativo técnico" o "Mejora" no se marcará BOLSA, pero si se trata de un "Evolutivo/mejorativo" si debe considerarse BOLSA.  

Tarea Test Tarea Test

Son tareas derivadas de "Tareas QA".

No debe existir una "Tarea test" aislada del P9, esto es, que no esté asociada (ya sea relacionada o como subtarea externa) a una tarea QA.

APLICACIÓN/SERVICIO

No

En caso de ser OPERACIÓN y se deriven de un "Adaptativo técnico" o "Mejora" no se marcará BOLSA, pero si se trata de un "Evolutivo/mejorativo" si debe considerarse BOLSA.

Adaptativo técnico Adaptativo técnico

Cuando se requiera cambiar el software en respuesta a los cambios en su entorno. Ocurre en situaciones como cambios en el sistema operativo (o su software), la pila tecnológica, dependencias de software, hardware o almacenamiento en la nube.

Incluye:

  • Mantenimiento preventivo de software: cambios y adaptaciones de software que reducen el riesgo de deterioro a medida que el software se opera durante mucho tiempo al mejorar la capacidad de mantenimiento y la estabilidad a través de la optimización del código, la reestructuración y las actualizaciones de la documentación.
  • Adaptativos derivados de la gestión de vulnerabilidades

El solicitante de la tarea siempre será un técnico.

APLICACIÓN/SERVICIO

No

No usar cuando se trate de un cambio en el software en respuesta a una demanda (mejorativo/evolutivo) desde la perspectiva funcional.

No usar cuando se requiera debido a un mal funcionamiento o error en el propio software.

Improvement Mejora

Tareas de mantenimiento "perfectivo" que se centra en características que mejoran la experiencia del usuario a través de mejoras funcionales.  Se trata de mejorar el rendimiento del sistema de manera que no sea en respuesta a una falla o problema, sino en respuesta a los comentarios de los clientes.

El solicitante de la tarea siempre será un técnico.

APLICACIÓN/SERVICIO

No

No debe usarse para nuevas funcionalidades (mejorativo/evolutivo) solicitado por el usuario. En ese caso, se tratará de "Nueva funcionalidad" o bien "Iniciativa\Épica\Historia", en función de la envergadura, y que siempre, en el caso de operación, será obligatoriamente BOLSA, a diferencia de este tipo "Mejora" que no es BOLSA.

Reunión Reunión

Reunión cuyo orden del día incluye funcionamiento, desarrollo, avance, uso o cualquier otra cuestión acerca de una aplicación o servicio TI, gestión de equipos de trabajo o seguimiento de la cartera de proyectos.

GT-AT-...

APLICACIÓN/SERVICIO

No

Admisible como MANTENIMIENTO. Cuando esté ligada a un desarrollo evolutivo/mejorativo concreto, debe clasificarse como BOLSA.

Cuando el orden del día se corresponda con un nuevo proyecto PÓRTICO debe asociarse a este, aunque se trate de un evolutivo de una aplicación en producción y que, por tanto, dispondrá de operación.

Documentación e Informes Documentación e Informes

 Elaboración de documentos e informes sobre el funcionamiento, desarrollo, avance, uso o cualquier otro tipo de documentación relativa a una aplicación o servicio TI, gestión de equipos de trabajo o seguimiento de la cartera de proyectos.

 GT-AT-...

APLICACIÓN/SERVICIO

No 

 Admisible como MANTENIMIENTO. Cuando esté ligada a un desarrollo evolutivo/mejorativo concreto, debe clasificarse como BOLSA.

Cuando se corresponda con  un nuevo proyecto PÓRTICO debe asociarse a este, aunque se trate de un evolutivo de una aplicación en producción y que, por tanto, dispondrá de operación.

Tarea Gestión Tarea Gestión

Tarea que consiste en llevar a cabo cualquier tipo de gestión relacionada con una aplicación o servicio TI, la gestión de los RRHH y funcionamiento de los equipos de trabajo o el seguimiento de la cartera de proyectos.

Como caso más habitual, se utilizará para imputar tiempo a tareas generales de gestión que se realizan en el día a día y que no conllevan reuniones específicas o elaboración de informes y documentación. La lectura de documentación, gestión del correo electrónico diario y la atención telefónica o presencial por cuestiones sobrevenidas son ejemplos claros.

GT-AT-...

APLICACIÓN/SERVICIO

 

No

Admisible como MANTENIMIENTO. Cuando esté ligada a un desarrollo evolutivo/mejorativo concreto, debe clasificarse como BOLSA.

No usar en el caso de "Documentación e Informes" o "Reunión" ya que tienen su propio tipo.

Cuando la tarea se corresponda con un nuevo proyecto PÓRTICO debe asociarse a este, aunque se trate de un evolutivo de una aplicación en producción y que, por tanto, dispondrá de operación.

Cuestiones a resolver:

  1. Revisar si el contenido de la tabla anterior cubre las necesidades de documentación que se echan en falta.
  2. Comprobar si quedan tareas en "Tipos de tarea en JIRA" (documento de trabajo sobre la situación de partida) que deberían estar disponibles en el caso de OPERAQCIÓN. o bien si por el contrario sobra alguna de las propuestas.
  3. Respecto a las SUBTAREAS:
    • ¿Es necesario mantener el tipo SUBTAREA, la genérica? A priori parece que tenemos claro dejar de usar el tipo "TAREA" pero se comenta en la tabla que hay en "Tipos de tarea en JIRA" (documento de trabajo sobre la situación de partida) que eliminar "SUBTAREA" equivale "de facto" a no poder crear subtareas, limitándolo a subtareas externas.
    • En la misma línea, es necesario valorar la necesidad de disponer de "SUBTAREA DOCUMENTACIÓN", "SUBTAREA TEST" o "SUBTAREA GESTIÓN".
    • ¿Vemos algún problema en que, cuando se necesite una subtarea, sea externa o en ese caso se impide que sea al propio proyecto Jira de la tarea padre, que sería, en mi opinión, el problema?

Tipo de tareas disponibles en proyectos Jira relacionados con el desarrollo de nuevos proyectos PÓRTICO

NOTA GENERAL: Cuando se trate de tareas relacionadas con un nuevo proyecto PÓRTICO, si finalmente se da el VºBº a que cualquier técnico pueda imputar en cualquier proyecto JIRA, ya no sería necesario usar en ningún caso proctectos Jira del tipo GT-AT.... Eso permitiría, por otra parte, que el tipo de tareas permitidas en los GT-AT-... sea muy limitada: las tres azules (Reunión, Documentación e informes y Gestión).

Tipo de tareaDescripciónTipo de proyecto JiraObservacionesComentario Rosana

Bug Bug

Cualquier error encontrado de oficio por el equipo de desarrollo durante la construcción de la aplicación o por el propio usuario cuando está en pruebas o en producción.

APLICACIÓN/SERVICIO

Aplica a OPERACIÓN cuando se trata de una aplicación o servicio en producción.

La tarea puede entrar desde el usuario final. En ese caso, habrá una tarea tipo "Incidencia" que recoge la entrada. Si no es tema de cambio de código se resuelve por ahí y, si lo es, se creará una tarea enlazada "bug" que se gestionará de forma interna.

Si se inicia de forma interna, se creará directamente como "bug".


Documentación e Informes Documentación e Informes

Elaboración de documentos e informes sobre el funcionamiento, desarrollo, avance, uso o cualquier otro tipo de documentación relativa a una aplicación o servicio TI, gestión de equipos de trabajo o seguimiento de la cartera de proyectos.

APLICACIÓN/SERVICIO

Admisible como MANTENIMIENTO. Cuando esté ligada a un desarrollo evolutivo/mejorativo concreto, debe clasificarse como BOLSA.

Cuando se corresponda con  un nuevo proyecto PÓRTICO debe asociarse a este, aunque se trate de un evolutivo de una aplicación en producción y que, por tanto, dispondrá de operación.


Iniciativa Iniciativa

Conjunto de épicas que conducen a un objetivo común.

APLICACIÓN/SERVICIO

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN, aunque estas tareas no deben tener tiempo de trabajo imputado.


Historia Historia

Equivale a un caso de uso o una historia. Se referirá siempre a un requisito funcional, que más adelante podrá ser descompuesto en subtareas, o no, según las necesidades del equipo de desarrollo.

APLICACIÓN/SERVICIO

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN.


Incidencia Incidencia

El software en producción no funcione como se espera.

Si la incidencia implica cambio en el código de la aplicación, se debe generar una tarea relacionada tipo bug.

DJ-AT-...

APLICACIÓN/SERVICIO

"Incidencia" recoge la entrada. Si no es tema de cambio de código se resuelve por ahí y, si lo es, se creará una tarea enlazada "bug" que se gestionará de forma interna.


Nueva Funcionalidad Nueva Funcionalidad

Desarrollo mejorativo/evolutivo solicitado por el usuario. En función de la envergadura, debe tipificarse como Historia (colgando de la correspondiente Iniciativa\Épica).

DJ-AT-...

APLICACIÓN/SERVICIO

La obligatoriedad de BOLSA aplica en un PÓRTICO de OPERACIÓN.