1. Introducción

Contratos de Proyectos de Investigación es una aplicación web que sirve para gestionar las solicitudes de contratación de personal (módulo Solicitudes de Contrato), así como consultar el personal contratado en los proyectos de investigación (módulo Personal Contratado).

2. Módulo Solicitudes de Contrato

En este módulo, se centralizan los procesos de gestión de las Solicitudes de Contrato para Proyectos de Investigación, en los que intervienen los siguientes interesados:

El flujo que sigue una solicitud de contrato se define en el diagrama siguiente:

Diagrama de Flujo de una Solicitud de Contrato

La aplicación mostrará los distintos estados en los que puede encontrarse cada solicitud: 

  1. : la solicitud se encuentra en borrador y aún no ha sido firmada ni presentada por el Investigador Principal.
  2. : el Investigador Principal ha firmado y presentado la solicitud y se encuentra en proceso de revisión por parte de la Unidad Gestora asociada al proyecto.
  3. : la solicitud no ha sido validada por la Unidad Gestora asociada al proyecto o por el Gestor RRHH, quienes deben alegar los motivos que han llevado a su rechazo.
  4. : la solicitud ha sido validada por la Unidad Gestora y se encuentra en proceso de revisión por parte del Gestor RRHH.
  5. : la solicitud ha sido aprobada por el Gestor RRHH y éste la remitirá al Comité de Selección para la publicación de la convocatoria.

Los apartados siguientes explican qué puede hacer cada uno de los usuarios implicados en la gestión de las solicitudes de contrato.

2.1. Investigador Principal

Al acceder al módulo, se mostrará un listado con todas las solicitudes de contrato que el usuario haya creado. Opcionalmente, puede utilizar los campos del formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes de Contratos de Investigación" para afinar la búsqueda. También podrá hacer clic en el botón "Crear nueva Solicitud", lo que iniciará un nuevo trámite de solicitud y redirigirá al formulario para aportar los datos necesarios para su presentación.

A la derecha de cada solicitud listada, se mostrarán unos botones en función del estado en que se encuentre:

Tanto cuando se crea una nueva solicitud como cuando se entra a editar, se abrirá el formulario de solicitud. Si se trata de una solicitud anteriormente cumplimentada pero guardada como borrador, el formulario ya contendrá los datos guardados, tal como se puede ver en la siguiente imagen:

Los campos a rellenar en el formulario son los siguientes:

warning Las fechas inicio y fin previstas únicamente computan a efectos de cálculo del coste del contrato, mientras que la Duración indicada es la que figurará tanto en el documento de Solicitud de Contrato firmado como en el Anexo a la Convocatoria que define el contrato.

Los botones al final del formulario permiten realizar las siguientes acciones:

Una vez firmada y presentada la solicitud, se podrá consultar pero no modificar, y será notificado por email del resultado de la revisión de la solicitud. Al acceder a una solicitud presentada haciendo clic en 'Consultar' en el listado de solicitudes, el formulario se visualizará como se muestra en la imagen siguiente, con los campos visibles pero inactivos (en gris). Adicionalmente, podrá descargar una copia del documento de solicitud firmado en formato PDF haciendo clic en 'Descargar PDF firmado'.

Si una solicitud es , la razón que ha motivado la no aceptación de la solicitud será notificada vía email y se podrá consultar en el formulario de solicitud. Llegado a este punto, el Gestor RRHH puede contactar al Investigador Principal para darle indicaciones, de forma que pueda volver a presentar la solicitud si el motivo del rechazo es subsanable. En tal caso, si el Investigador Principal desea aprovechar los datos ya aportados en la solicitud rechazada para modificarlos y volver a presentarla, puede hacer clic en el botón "Reiniciar solicitud" que aparece al final del formulario de la solicitud rechazada. Esto devolverá la solicitud a su estado inicial , y será nuevamente editable para su presentación.

2.2. Unidad Gestora

Al acceder al módulo, se mostrará un listado con todas las solicitudes de contrato asignadas a la Unidad Gestora a la que pertenezca el usuario y que ya hayan sido firmadas y presentadas por el Investigador Principal. Opcionalmente, puede utilizar los campos del formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes de Contratos de Investigación" para afinar la búsqueda. Haciendo clic en el botón 'Consultar' ubicado a la derecha de cada solicitud listada, se puede visualizar la información aportada en la solicitud y descargar el documento firmado.


Al consultar una solicitud, se abrirá el formulario que muestra los datos aportados por el Investigador Principal para la solicitud de contrato. Independientemente de su estado, al final del formulario se muestran los botones 'Volver', para regresar al listado de solicitudes y 'Descargar PDF firmado', para descargar una copia del documento de solicitud firmado en formato PDF

Como usuario de Unidad Gestora, normalmente se consultarán aquellas solicitudes cuyo estado sea , pues son aquellas que requieren de su intervención para continuar su tramitación. Mientras la solicitud se encuentra en este estado, las principales acciones que debe realizar la Unidad Gestora sobre la solicitud son las siguientes:

Si la solicitud se aprueba, ésta pasa al siguiente estado , y se notifica vía email al Gestor RRHH, incluyendo las alegaciones, para que proceda con la siguiente fase de revisión de la solicitud. En caso de que sea rechazada, pasa al estado y se notifica al Investigador Principal, incluyendo el motivo del rechazo.

2.3 Gestor RRHH

Al acceder al módulo, se mostrará un listado con todas las solicitudes de contrato que ya hayan sido firmadas y presentadas por el Investigador Principal. Opcionalmente, puede utilizar los campos del formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes de Contratos de Investigación" para afinar la búsqueda. Haciendo clic en el botón 'Consultar' ubicado a la derecha de cada solicitud listada, se puede visualizar la información aportada en la solicitud y descargar el documento firmado.


Al consultar una solicitud, se abrirá el formulario que muestra los datos aportados por el Investigador Principal para la solicitud de contrato. Independientemente de su estado, al final del formulario se muestran los botones 'Volver', para regresar al listado de solicitudes y 'Descargar PDF firmado', para descargar una copia del documento de solicitud firmado en formato PDF

Como Gestor RRHH, normalmente se consultarán aquellas solicitudes cuyo estado sea , pues son aquellas que requieren de su intervención para continuar su tramitación. Mientras la solicitud se encuentra en este estado, las principales acciones que debe realizar el Gestor RRHH son aprobar o rechazar la solicitud según su criterio. Para ello, utilizará los botones dispuestos a tal efecto al final del formulario. En caso de rechazo, se abrirá un diálogo en el que solicitará al usuario alegar el motivo por el que no se acepta la solicitud.

Si la solicitud se aprueba, ésta pasa al siguiente estado , notificando vía email al Investigador Principal de que su solicitud de contrato ha sido aprobada y que se publicará una convocatoria de empleo para cubrir dicho contrato. En caso de que sea rechazada, pasa al estado  y se notifica al Investigador Principal, incluyendo el motivo del rechazo.


2.4 Selección

Una vez el gestor de recursos humanos ha tramitado la solicitud tenemos que le llega a el personal de selección. El personal de selección podrá gestionar aquellas solicitudes que están en el estado de EN TRAMITE DE SELECCION. Los usuarios de selección únicamente pueden acceder a las solicitudes de contrato, en dicho apartado les aparecerán las disponibles.


Los estados que podemos encontrar siendo usuario de selección son los siguientes:

Una vez se ha tramitado en ConvocUM, es decir pasa a estado 'PUBLICADA', el estado de la solicitud llegara a su estado final 'PUBLICADA/CONVOCADA', no es necesario que se publique en TOUM para que llegue a este estado. Esto nos dara dos posibles estados finales: El primero en el cual podemos ver la convocatoria creada pero en TOUM todavía no se ha publicado. Y un segundo estado en el que si se ha publicado en TOUM y tenemos su respectivo enlace al mismo.


3. Módulo de Personal Contratado

En este módulo, los usuarios podrán consultar el listado de personas que han sido contratadas para Proyectos de Investigación. La información que puede ser consultada depende del perfil del usuario:

Para realizar una búsqueda de personal contratado, se debe indicar al menos el DNI de la persona contratada o el Nº JUSTO del proyecto a consultar en el formulario "Filtro de Búsqueda de Solicitudes", excepto si el usuario es Investigador Principal, en cuyo caso se cargará automáticamente la lista de todo el personal contratado para sus proyectos. Complementariamente, es posible utilizar el resto de campos del formulario para afinar la búsqueda. Al hacer clic en el botón "Buscar", el listado de personal contratado cuya información coincida con los criterios del filtro se mostrará en el apartado "Listado de Personal de Investigación", tal como se ve en la siguiente imagen.

4. Gestión de Usuarios de Unidades Gestoras

Los Responsables de Unidades Gestoras tienen a su disposición un módulo adicional para gestionar los usuarios que pertenecen a cada Unidad Gestora, accesible desde el menú de inicio y desde la barra lateral. 

Para dar de alta a un usuario de una Unidad Gestora, se deberá introducir la siguiente información en el formulario "Asignar Usuario a Unidades Gestoras":

Al hacer clic en el botón "Guardar", el usuario aparecerá en el Listado de Usuarios de Unidades Gestoras, acompañado de los siguientes botones: