La información disponible en la FICHA DE SEGUIMIENTO de PÓRTICO, junto con los datos recuperados de JIRA constituyen la base necesaria para la automatización de las ACTAS DE SEGUIMIENTO de la cartera de proyectos TI, así como del CUADRO DE MANDOS , por lo que su adecuada cumplimentación es una tarea prioritaria para los Responsables Técnicos Principales (RTP) de los proyectos.
El proyecto ha sido APROBADO (o APROBADO *) pero aún no se ha comenzado a trabajar en él. No debe tener tiempo imputado.
Se ha comenzado a trabajar en la fase de análisis y planificación, aún en curso. No se han iniciado tareas de desarrollo o, habiéndose iniciado, es necesario retomar el análisis por cambios sustanciales que requieren una replanificación del mismo.
Se dispone de planificación del proyecto (JiraPlan), pero las tareas de desarrollo aún no han sido iniciadas.
Se han iniciado tareas por parte del equipo de desarrollo.
En el caso de que nos encontremos informando del seguimiento correspondiente al último período (noviembre-enero), por tanto en el CIERRE de la correspondiente cartera, no podrá utilizarse este estado, debiendo sustituirse, según el caso, por:
Proyecto EN DESARROLLO y NO FINALIZADO con el alcance previsto en la ficha de PÓRTICO y SIN CONTINUIDAD del proyecto en la siguiente cartera. Esto es independiente de que las tareas pendientes se puedan llevar a cabo con cargo a evolutivo futuro o no, pero en ningún caso en proyecto de la nueva cartera.
Proyecto EN DESARROLLO y NO FINALIZADO con el alcance previsto en la ficha de PÓRTICO pero HAY CONTINUIDAD en nuevo proyecto acotado de la siguiente cartera.
El proyecto se inició (encontrándose en cualquiera de los estados posibles) pero actualmente no se está trabajando en él por una CAUSA INTERNA al equipo técnico ÁTICA (indisponibilidad de recursos) o bien por una CAUSA EXTERNA (cambio de prioridad que obliga a desviar recursos hacia otros proyectos).
El proyecto se inició (encontrándose en cualquiera de los estados posibles) pero actualmente no se está trabajando en él por una CAUSA no imputable al equipo técnico ÁTICA sino a la dirección FUNCIONAL (falta de requisitos, no disponibilidad de funcionales, pendiente de validaciones funcionales) u otras unidades externas (por ejemplo, contratación).
El proyecto se incluyó inicialmente en la cartera, pero causa baja de la misma (ausencia de presupuesto, decisión de CD-GTI/promotor/director funcional, inviabilidad técnica). En este estado, a diferencia de los anteriores, no se presume su continuidad en el ejercicio en curso.
El proyecto ha alcanzado los objetivos previstos.
La siguiente matriz resume las posibles transiciones de estado. Los cuadrados sombreados en gris son transiciones que no pueden darse. En cada transición hay un pequeño ejemplo de cuándo se produce.
| ESTADO DESTINO | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Iniciado | Análisis | Planificado | Desarrollo | Parado | En espera | Baja | Finalizado | |
No Iniciado | Comienza a elaborarse el Documento de Visión | Se dispone de JiraPLan | Iniciadas tareas por parte de desarrolladores | Por necesidades sobrevenidas (otras prioridades, falta de recursos) falta de requisitos o de respuesta del funcional. Requiere autorización de CD-GTI | ||||
Análisis | Elaborado JiraPLan | Iniciadas tareas por parte de desarrolladores | Sin recursos por necesidades sobrevenidas en OPERACIÓN u otros proyectos prioritarios | A la espera de requisitos (causa externa a ÁTICA) | Por necesidades sobrevenidas (otras prioridades, falta de recursos) falta de requisitos o de respuesta del funcional. Requiere autorización de CD-GTI | |||
Planificado | Iniciadas tareas por parte de desarrolladores | Sin recursos por necesidades sobrevenidas en OPERACIÓN u otros proyectos prioritarios | Por necesidades sobrevenidas (otras prioridades, falta de recursos) falta de requisitos o de respuesta del funcional. Requiere autorización de CD-GTI | |||||
Desarrollo | El proyecto requiere una replanificación por cambio o ampliación de requisitos | Sin recursos por necesidades sobrevenidas en OPERACIÓN u otros proyectos prioritarios | A la espera de validación funcional (causa externa a ÁTICA) | Por necesidades sobrevenidas (otras prioridades, falta de recursos) falta de requisitos o de respuesta del funcional. Requiere autorización de CD-GTI | Final feliz | |||
Parado | El proyecto requiere una replanificación por cambio o ampliación de requisitos | Recursos disponibles. retomadas tareas de desarrollo | Por necesidades sobrevenidas (otras prioridades, falta de recursos) falta de requisitos o de respuesta del funcional. Requiere autorización de CD-GTI | |||||
En espera | Requisitos recibidos | Pruebas funcionales validadas | Por necesidades sobrevenidas (otras prioridades, falta de recursos) falta de requisitos o de respuesta del funcional. Requiere autorización de CD-GTI | |||||
Baja | ||||||||
Finalizado |
Solo se cumplimentará en el el caso de que en CD-GTI haya asignado de forma explícita una prioridad al proyecto.
A fecha de fin de cada período:
Se rellena automáticamente con la información disponible en PÓRTICO relativa a la CLASIFICACIÓN realizada por la OTD y la VALORACIÓN OTD del proyecto.
Todos los atributos indicados a continuación, desde "Sitio del proyecto" hasta "Cuadro de mandos", se arrastran al hacer la réplica de un PÓRTICO en una nueva convocatoria, por lo que habrá que tenerlo presente para actualizarlos en cada nueva convocatoria. |
Se debe indicar si se dispone o no de dicho sitio, que, de acuerdo a MEDEA V2, crearse de forma obligatoria al inicio del proyecto con la plantilla "Gestión de proyectos de desarrollo (ÁTICA)":
En caso afirmativo, debe cumplimentarse la URL correspondiente al sitio confluence del proyecto.
Se debe indicar si se dispone o no.
Una vez elaborada, debe indicarse la URL correspondiente a la página AAAA-Visión del proyecto del sitio que contiene el documento de visión (IMPORTANTE: debe actualizarse cada año, ya que si el PÓRTICO se ha replicado, arrastra el enlace anterior).
Esta página responde a la plantilla creada al efecto en el repositorio confluence de ÁTICA:
Se debe indicar si se dispone o no.
Una vez elaborado, debe indicarse la URL correspondiente a la página AAAA-Plan de proyecto del sitio del mismo (IMPORTANTE: debe actualizarse cada año, ya que si el PÓRTICO se ha replicado, arrastra el enlace anterior).
No se está usando |
Se debe indicar si se dispone o no del correspondiente JiraPlan de la convocatoria (IMPORTANTE: debe actualizarse cada año, ya que si el PÓRTICO se ha replicado, arrastra el enlace anterior).
Una vez elaborado, debe indicarse la URL correspondiente a la página AAAA-Planificación del proyecto del sitio que contiene el JiraPlan.
Siempre disponible, ya que se trata de un enlace a la página del proyecto de la cartera anual del sitio de la PMO.
Debe indicarse la URL correspondiente a la página de la PMO con la tabla resumen de recursos del proyecto las dos macros que reflejan el plan de ejecución del proyecto.
Ejemplo: 0389_2024 TUI VIRTUAL (*)
Esta apartado se AUTOCOMPLETA con la URL de acceso al CATÁLOGO INTERACTIVO (en su caso), así como la correspondiente a la FICHA y el BUSINESS CASE del propio PÓRTICO.
Ejemplo:
Se debe indicar si se dispone o no de dicho sitio. Aunque actualmente no se ha indicado expresamente en MEDEA V2 no se ha definido plantilla, se considera una buena práctica.
En caso afirmativo, debe cumplimentarse la URL correspondiente al sitio confluence del proyecto.
Ejemplo: CURIE-AREA-FORMP Home
Siempre disponible, ya que se trata de un enlace a la página de la operación de la cartera anual del sitio de la PMO.
Debe indicarse la URL correspondiente a la página de la PMO con la tabla resumen de la operación y las tres macros que reflejan el plan de ejecución.
Ejemplo: 0160_2024 Operación Administración Electrónica
Esta apartado se AUTOCOMPLETA con la URL de acceso al CATÁLOGO INTERACTIVO (en su caso), así como la correspondiente a la FICHA y el BUSINESS CASE de la OPERACIÓN.
Ejemplo: