Gastos plurianuales

En la sección de Gastos Plurianuales, accesible desde el menú lateral de la aplicación, se pone a disposición del usuario dos opciones principales:

  1. Crear una nueva solicitud: Ingresa los datos necesarios para generar una solicitud de gasto plurianual.
  2. Buscar solicitudes existentes: Encuentra y consulta las solicitudes ya registradas.

Desde esta sección, también puedes realizar las siguientes acciones:

1. Creación de una solicitud

Para crear una nueva solicitud de gasto plurianual, sigue estos pasos:

1.1. Acceso a la sección

Desde el menú lateral, selecciona Gastos Plurianuales → Crear.

1.2. Selección del tipo de solicitud

El primer paso es elegir el tipo de solicitud que deseas crear. Las opciones disponibles son Recursos humanos, contratación y otros.

1.3. Completar los datos obligatorios

Dependiendo del tipo seleccionado, se solicitarán datos específicos:

1.3.1. Tipo Recursos Humanos (RRHH)

Para este tipo, debes proporcionar:

Todos los datos (generales y específicos) son obligatorios. Una vez completados, haz clic en el botón Crear. Esto generará un número de solicitud y te llevará al proceso de edición.

Si se marca la opción de "Créditos FINALISTAS y que NO SE DISPONGA en el .." **, es necesario introducir el importe no disponible.


1.3.2. Tipo Contratación

Para este tipo, los datos específicos incluyen:

Además, algunos campos pueden rellenarse automáticamente a partir de un expediente de contratación de Elara:

  1. Introduce el número y el año del expediente en los campos correspondientes.
  2. Haz clic en el botón junto a la casilla.

Una vez completados todos los datos obligatorios, haz clic en el botón Crear. Esto generará un número de solicitud y te llevará al proceso de edición.


Información Adicional


2. Búsqueda de solicitudes

Para buscar solicitudes existentes, sigue estos pasos:

2.1. Acceso a la sección

Desde el menú lateral, selecciona Gastos Plurianuales → Buscar.

2.2. Herramientas del buscador

El buscador cuenta con las siguientes funcionalidades:

2.3. Resultado de la búsqueda


3. Edición de una solicitud

Una solicitud sólo puede editarse en estado "Elaborada", y una vez modificado algún dato, es necesario guardarlos con el botón "Guardar cambios"

Al crear o al acceder desde el buscador a una solicitud, se debe mostrar el "proceso de edición" y mostrar la opción para:

3.1  Edición de una solicitud de recursos humanos

Todos los datos específicos de la solicitud son editables. Algunos generales como el objeto, si la solicitud es prorrogable o no o el tipo de tramitación también se pueden cambiar.

Pueden crearse nuevas líneas, teniendo en cuenta que nunca se podrá crear una línea Antecedente ya que son autocalculadas.

IMPORTANTE: al realizar cambios en la solicitud es necesario persistirlos y darle al botón "Guardar cambios".

3.1.1 Crear una nueva partida-proyecto normal o antecedente

3.1.2 Documentos de gasto

Los documentos de gasto asociados a una línea están en el desplegable de está.


3.2 Edición de una solicitud de contratación

Todos los datos específicos de la solicitud son editables. Algunos generales como el objeto, si la solicitud es prorrogable o no o el tipo de tramitación también se pueden cambiar.

Se muestra una tabla resumen de anualidades del periódo nuevo, que indica (a través de color y texto) si el gasto se puede consolidar

Se muestra también una tabla resumen de anualidades antecedentes.

IMPORTANTE: al realizar cambios en la solicitud es necesario persistirlos y darle al botón "Guardar cambios".

3.2.1 Edición de lotes y partidas-proyectos

En un lote se puede editar el porcentaje de IVA asociado. Cuando se modifica el IVA de un lote:

En cada partida-proyecto de un lote, se pueden editar los siguientes campos:

Cada partida-proyecto tiene un atributo denominado sectorIVA, que puede tomar dos valores:

**Información adicional:

Este sistema permite ajustar con precisión los valores de IVA y otros datos clave en las solicitudes, asegurando que las configuraciones cumplen con los requisitos establecidos.

3.2.2 Crear una nueva partida-proyecto para un lote

3.2.3 Borrar partida-proyecto de un lote

4. Procesos de una solicitud

4.1 Consolidar una solicitud

** Requisito de importes  para una solicitud de contratación:  Se comprueban dos restricciones principales:

  1. Que el sumatorio de los importes base de las partida-proyecto (importe base parcial del lote) coincida con el importe base del lote.
  2. Que la suma por anualidades de todas las partidas-proyectos de la solicitud, coincida en la tabla resumen de anualidades.

Se proporciona al usuario una ayuda visual tanto en la tabla de lotes, como en el resumen de anualidades para comprobar de una forma sencilla estas restricciones (icono + title).

3. Que el sumatorio de los importes base de las partida-proyecto (importe base parcial del lote) no coincida con el importe base del lote por una diferencia mínima (+- 0.01)

4.2 Anular una solicitud


4.3 Borrar una solicitud

4.3 Ver esquema de validación

Una vez una solicitud está consolidada,  se podrá ver el Estado de la validación de esta.

Para ver el árbol de validación y el estado de los firmantes, queda disponible el botón "Ver árbol de validación"