
Esta actividad puede iniciarse en cualquier momento en el que el responsable técnico considere que el cambio a realizar puede afectar significativamente al funcionamiento del propio servicio o de cualquier otro. Este cambio puede ser desencadenado por el desarrollo de un nuevo proyecto (PÓRTICO aprobado), o como consecuencia de un desarrollo aprobado con cargo a BOLSA. |

Aplicar los Criterios de valoración para iniciar el procedimiento de cambio en ENS
.
Si el resultado de la evaluación anterior es que se inicie el Procedimiento de Gestión del Cambio, se realizará como se describe en Procedimiento de Gestión del Cambio (ENS).

Las aplicaciones y servicios TI en producción, son susceptibles de incorporar mejoras y nuevas funcionalidades (al margen de la cartera de proyectos PÓRTICOS nuevos) con cargo a la BOLSA de los pórticos de OPERACIÓN, siempre y cuando existan horas suficientes y el desarrollo haya sido aprobado por el responsable funcional de la misma. Esta solicitud debe realizarse siempre a través de DJ Dumbo - Atención a Usuarios.
Una vez recibida la solicitud, el Responsable Técnico deberá de realizar los siguientes pasos en la Tarea recibida:
En case afirmativo, comprobar que la tarea está tipificada como Petición de Servicio, y continuar al siguiente paso (2.2-3.).
Es sobre todo el TIPO de tarea lo que determina si es MANTENIMIENTO o BOLSA:
Esto es INDEPENDIENTE del número de horas que requiera (es el Responsable de la Bolsa quién decide cuánta Bolsa autoriza gastar en cada caso), con una excepción: un mantenimiento necesario porque se trate de un error que impida el uso de la aplicación habrá que abordarlo, aunque superemos la disponibilidad en Operación, mientras que la BOLSA no debe superarse nunca salvo autorización expresa del CD-GTI. |
Solo en caso de existir bolsa y saldo suficiente, podrá llevarse a cabo el desarrollo. |
El Responsable Técnico realizará la siguiente tarea:
El Responsable Técnico pasará la tarea inicial al estado EN ESPERA.
En este punto, el Responsable Técnico debe aplicar los criterios de valoración para iniciar el Procedimiento de Gestión del Cambio para decidir si debe iniciar el Procedimiento de Gestión del Cambio del ENS o no.
Si el resultado de la evaluación anterior es que se inicie el Procedimiento de Gestión del Cambio, se realizará como se describe en Procedimiento de Gestión del Cambio (ENS).
Si se inicia el Procedimiento anterior, el resultado podrá ser:
El Responsable Técnico deberá realizar ahora las siguientes tareas:
El Responsable de la Bolsa deberá responder, en uno de los dos sentidos:
El Responsable Técnico realizará una evaluación previa de la "importancia" del cambio (subjetiva), de modo que determine si procede o no aplicar el procedimiento del ENS "(SGENS_PR_12) [1.4]Procedimiento de Seguridad Gestión del cambio" y su correspondiente instrucción operativa (el enlace anterior requiere autenticación y NO es directo, una vez conectado entra en "Explotación. Gestión del cambio").
Entre los criterios a tener en cuenta, se valorará:
El siguiente diagrama muestra un resumen del procedimiento del ENS "(SGENS_PR_12) [1.4]Procedimiento de Seguridad Gestión del cambio" y su correspondiente instrucción operativa (el enlace anterior requiere autenticación y NO es directo, una vez conectado entra en "Explotación. Gestión del cambio"), desde la perspectiva de MEDEA y los pasos a realizar por el Responsable Técnico.

| Alta tarea JIRA: "Solicitud de cambio". PPP_AAAA Proyecto "Gestión del Cambio" | |||
|---|---|---|---|
| Tipo de tarea: | "Tarea" | Pórtico: | Operación general de ÁTICA (743-PMO) |
La Comisión de Gestión del Cambio cuando inicie el análisis de la petición pasará manualmente la tarea registrada al estado EN VALORACION.
Cualquier información que sea necesario aportar por el Responsable Técnico, se realizará:
Tras la valoración, el Responsable Técnico recibirá el resultado en la misma tarea, a través del campo "Aprobado" de JIRA en esa tarea.
Los siguientes son los posibles estados en los que puede estar la tarea asociada al Procedimiento de Gestión del Cambio.
|
En el caso de que los cambios propuestos hayan sido aceptados, una vez estén terminados y listos para desplegar en producción, deberemos seguir el procedimiento de 07. Gestión de actualizaciones para asegurar que la implantación del cambio se realiza de manera correcta y controlada sin perjuicio de otras aplicaciones y/o servicios.
El Responsable Técnico Principal o la persona en la que delegue deberá realizar las gestiones pertinentes descritas en 07. Gestión de actualizaciones para coordinar el cambio de manera que los servicios que se vean afectados estén preparados para dicho cambio y que los usuarios finales estén informados mediante el panel del monitorización del estado del servicio.