Convocatorias de reunión

El personal de gestión deberá de ir creando las convocatorias de reunión de evaluación para los distintos comités y asignándoles las memorias enviadas por el personal de investigación (acción "Enviar a secretaría"). Una convocatoria de reunión esta asignada a un único comité de evaluación y valorará una o varias memorias. Cada memoria será valorada por un par de evaluadores (asignados previamente por el personal de gestión) aunque cualquier miembro activo del comité puede anotar sus comentarios.

La tercera opción del menú principal de Ética es "Convocatorias de reunión" que muestra en la parte superior de la pantalla el buscador y en la parte inferior el resultado de la búsqueda sin aplicar ningún filtro tal como muestra la siguiente imagen.


Los campos disponibles en el formulario de la búsqueda son:

Tras pulsar el botón “Buscar”, se muestra el listado de convocatoria de reunión que cumplan con los parámetros introducidos en el formulario.

Al igual que el resto de listados de la aplicación, el resultado de la búsqueda es un listado compuesto por una tabla paginada, con ocho columnas de información y una última columna de acciones.

Desde este listado el personal de gestión puede realizar las siguientes acciones:

  1. Añadir convocatoria de reunión: este botón se encuentra en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones", permite al personal de gestión crear una nueva convocatoria de reunión para uno de los comités de ética.
  2. Consultar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de gestión consultar los datos de una convocatoria de reunión. Cuando la convocatoria de reunión tenga asociada una acta en estado "Finalizada" no se podrá modificar ningún dato de la convocatoria de reunión, por lo que el personal de gestión únicamente puede ver sus datos en modo consulta.
  3. Editar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de gestión modificar los datos de una convocatoria de reunión. Dependiendo de si tiene acta asociada o su estado el personal de gestión podrá modificar unos datos u otros:
  4. Eliminar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de gestión eliminar la convocatoria de reunión. Sólo se puede eliminar una convocatoria de reunión sino se ha creado todavía el acta asociada y no tiene memorias asignadas.

  5. Enviar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de gestión enviar una notificación a los miembros activos del comité para informarles de la hora y lugar de la convocatoria de reunión.
  6. Exportar: este botón representado por el icono   y situado en la parte inferior  de la pantalla en el "Área de acciones", permite la generación del informe asociado al listado de convocatorias de reunión.

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas de información del listado:

Añadir convocatoria de reunión

Tras pulsar este botón "AÑADIR CONVOCATORIA DE REUNIÓN" se carga en pantalla el formulario de "Datos generales" de una convocatoria de reunión.

Una convocatoria de reunión esta formado por los siguientes bloques de información.


  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre la convocatoria de reunión.
  2. Memorias: conjunto de memorias que van a ser evaluadas en la convocatoria de reunión. En la creación de la convocatoria de reunión no es necesario añadir las memorias, se pueden informar los datos generales y dar al botón "GUARDAR" para crear la convocatoria de reunión. Posteriormente el personal de gestión podrá editar la convocatoria de reunión para ir asignándole las memorias deseadas.

Una vez introducidos todos los datos obligatorios del formulario "Datos generales", se activará el botón "GUARDAR" situado en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones" que permite dar de alta la nueva convocatoria de reunión.

El botón "GUARDAR" no sólo guarda los datos del formulario que este mostrando en ese momento la pantalla, sino todos los formularios que componen la nueva convocatoria de reunión, es decir, los datos generales y las memorias (en caso de que se hubiesen asignado alguna en el momento de la creación, aunque no es opcional).

Datos generales

Formulario con los datos de información básica de una convocatoria de reunión. A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Una vez introducidos todos los campos obligatorios del formulario de "Datos generales" se puede ver en la siguiente imagen que se activa el botón "GUARDAR" y se muestra el icono del signo de admiración en la opción del menú de "Datos generales" y en la parte de abajo de la pantalla a lado del botón "GUARDAR". Este icono indica que se han introducido cambios en el formulario (se han informado los campos) pero no se ha dado a "GUARDAR".


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se crea la convocatoria de reunión con los datos generales de la convocatoria. En el momento de la creación se pueden asignar memorias a la convocatoria de reunión a través de la opción del menú "Memorias" o bien dejar la asignación para otro momento. En el caso de que se haya asignado una memoria o varias se cambiará el estado de esas memoria al estado "En evaluación" y estarán disponibles para su evaluación por parte de los evaluadores y del propio personal de gestión.

Se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha creado correctamente igual que el de la siguiente imagen.


Memorias

Muestra en una tabla el listado de memorias que se van a evaluar en la convocatoria de reunión. En la creación de la convocatoria no es obligatorio introducir las memorias, se puede crear la convocatoria con los datos generales y posteriormente editar la convocatoria en otro momento para ir asignando las memorias.

Por defecto en la creación de la convocatoria de reunión este listado no tendrá memorias asignadas, el personal de gestión a través del botón "Añadir memoria" podrá asignar una memoria a la convocatoria para su evaluación.

Desde este listado el personal de gestión puede realizar las siguientes acciones:

  1. Añadir memoria: este botón se encuentra en la parte inferior del listado de memorias, permite al personal de gestión asignar un nueva memoria a la convocatoria de reunión.
  2. Editar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de gestión modificar los evaluadores asignados a la memoria.
  3. Eliminar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de gestión eliminar la asignación de la memoria a la convocatoria de reunión.

Añadir memoria

Se pueden asignar nuevas memorias pulsando el botón "Añadir Memoria", se abrirá un formulario como el mostrado en la siguiente imagen.


A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Al pulsar sobre el botón "Añadir" la memoria se asignará a la convocatoria mostrando en la tabla de memorias una nueva fila que representa a la memoria que se acaba de añadir.


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se crea la convocatoria de reunión con los datos generales de la convocatoria. En el caso de que se haya asignado una memoria o varias se cambiará el estado de esas memorias al estado "En evaluación" y estarán disponibles para su evaluación por parte de los evaluadores/as y del propio personal de gestión.

Se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha creado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Editar convocatoria de reunión

La edición de una convocatoria (el botón del icono del lápiz) abre el formulario de "Datos generales" con los mismos campos que el formulario de creación donde el personal de gestión puede modificar los datos.

Para las convocatorias de reunión que tienen un acta asociada en estado "Finalizada" no estará disponible la acción de "Editar" (icono del lápiz) sino que sólo se podrá consultar la información de la convocatoria (ver apartado Consultar convocatoria de reunión)

Si la convocatoria de reunión que se esta editando tiene un acta asociada en estado "En elaboración" únicamente se podrán modificar los campos "Lugar" y "Orden del día" de "Datos generales". En "Memorias" se podrán añadir, modificar o eliminar memorias a la convocatoria.

Si la convocatoria de reunión que se esta editando no tiene un acta asociada se podrán modificar todos los campos de "Datos generales" salvo el "comité" y el campo "convocatoria" y "fecha límite" en caso de que ya tenga memorias asignadas. En "Memorias" se podrán añadir, modificar o eliminar memorias a la convocatoria.

La edición de una convocatoria de reunión esta formada por los siguientes bloques de información:

  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre la convocatoria de reunión.
  2. Memorias: conjunto de memorias que van a ser evaluadas en la convocatoria de reunión.

Una vez introducidos los datos que se desean modificar o añadir en cualquiera de los dos bloques (datos generales o memorias), el personal de gestión podrá pulsar sobre el botón "GUARDAR" situado en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones" para actualizar la convocatoria de reunión (sino se pulsa sobre el botón "GUARDAR" todos los cambios realizados se perderán)

El botón "GUARDAR" no sólo guarda los datos del formulario que este mostrando en ese momento la pantalla, sino todos los formularios que componen convocatoria de reunión, es decir, los datos generales y el listado de memorias. Por cada memoria nueva asignada a la convocatoria de reunión se le cambiará el estado "En secretaría" al estado "En evaluación" y estará disponible para su evaluación por parte de los evaluadores/as y del propio gestor/a.

Datos generales

Formulario con los datos de información básica de una convocatoria de reunión. A continuación se describe cada uno de los campos de este formulario:

Es un campo que no se podrá modificar una vez creada la convocatoria de reunión. Es un campo de consulta.

En el caso de que el acta asociada a la convocatoria ya este creada no se podrá modificar este campo o bien si ya existen memorias asignadas a la convocatoria de reunión.

En el caso de que el acta asociada a la convocatoria ya este creada no se podrá modificar este campo.

En el caso de que el acta asociada a la convocatoria ya este creada no se podrá modificar este campo.

Una vez introducidos los datos que se desean modificar del formulario de "Datos generales" se puede ver en la siguiente imagen que se activa el botón "GUARDAR" y se muestra el icono del signo de admiración en la opción del menú de "Datos generales" y en la parte de abajo de la pantalla a lado del botón "GUARDAR". Este icono indica que se han introducido cambios en el formulario pero no se ha dado a "GUARDAR".


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la convocatoria de reunión con los nuevos datos introducidos o con los cambios realizados en cada una de las pantallas (Datos generales o Memorias). Por cada memoria nueva asignada a la convocatoria de reunión se le cambiará el estado "En secretaría" al estado "En evaluación" y estará disponible para su evaluación por parte de los evaluadores/as y del propio gestor/a.

Se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.


Memorias

Muestra en una tabla el listado de memorias que se van a evaluar en la convocatoria de reunión.


Desde este listado el gestor/a puede realizar las siguientes acciones:

  1. Añadir memoria: este botón se encuentra en la parte inferior del listado de memorias, permite al gestor/a asignar un nueva memoria a la convocatoria de reunión.
  2. Editar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a modificar los evaluadores asignados a la memoria.
  3. Eliminar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a eliminar la asignación de la memoria a la convocatoria de reunión.

Añadir memoria

Se pueden asignar nuevas memorias pulsando el botón "Añadir Memoria", se abrirá un formulario como el mostrado en la siguiente imagen.


A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Al pulsar sobre el botón "Añadir" la memoria se asignará a la convocatoria mostrando en la tabla de memorias una nueva fila que representa a la memoria que se acaba de añadir. Se puede ver en la siguiente imagen que se activa el botón "GUARDAR" y se muestra el icono del signo de admiración en la opción del menú de "Memorias" y en la parte de abajo de la pantalla a lado del botón "GUARDAR". Este icono indica que se han introducido cambios en el formulario pero no se ha dado a "GUARDAR".


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la convocatoria de reunión con los datos generales de la convocatoria en caso de que se hubiesen modificado. En el caso de que se haya asignado una memoria o varias se cambiará el estado de esas memorias al estado "En evaluación" y estarán disponibles para su evaluación por parte de los evaluadores/as y del propio gestor/a.

Se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Editar memoria

Se abre una pantalla que muestra un formulario con los datos de la asignación de la memoria a la convocatoria, es idéntico al utilizado durante el alta, dejando la posibilidad de modificar cualquiera de los campos del formulario (ver funcionalidad descrita en el apartado Editar Convocatoria de reunión -> Añadir memoria para mas detalle).

En la siguiente imagen se muestra el formulario de edición de una asignación de memoria.


Al pulsar sobre el botón "Aceptar" la asignación de memoria a la convocatoria se modificará y los cambios se verán reflejados en el listado de memorias de la convocatoria de reunión mostrando el icono de la admiración en el menú de "Memorias" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al gestor/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados (en este caso un cambio de evaluador en una de las memorias) se consoliden.


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la convocatoria de reunión con los nuevos datos introducidos o con los cambios realizados en cada una de las pantallas (Datos generales o Memorias).

Se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Eliminar memoria

Cuando se pulsa el icono de eliminar asignación de memoria se muestra una ventana emergente con un mensaje de confirmación.


En caso de responder afirmativamente (botón "Aceptar") la memoria desaparecerá del listado de memorias. Se muestra el icono de la admiración en el menú de "Memorias" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al gestor/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados (en este caso la eliminación de una asignación de memoria) se consoliden. En el caso de eliminar una asignación de memoria en una convocatoria de reunión, se eliminará la evaluación creada de la memoria y volverá al estado "En secretaría".

Consultar convocatoria de reunión

La consulta de una convocatoria de reunión (el botón del icono del ojo) abre el formulario de "Datos generales" de una convocatoria de reunión en modo consulta. Esta acción estará disponible para aquellas convocatorias de reunión que tienen una acta asociada en estado "Finalizada" por lo que el gestor/a no podrá realizar ningún cambio en los datos de la convocatoria de reunión, sólo podrá visualizarla en modo consulta.

La consulta de una convocatoria de reunión esta formada por los siguientes bloques de información:

  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre la convocatoria de reunión.
  2. Memorias: conjunto de memorias que has sido evaluadas en la convocatoria de reunión.

El gestor/a únicamente puede visualizar la información de la convocatoria de reunión, pero no podrá modificar sus datos.

Eliminar convocatoria de reunión

Sólo se puede eliminar una convocatoria sino se ha creado todavía la acta asociada o no tiene memorias asociadas, si se da una de las dos situación ya no se podrá eliminar.

Si se pulsa el icono "Eliminar" situado en la última columna "Acciones" de la tabla de resultados de la búsqueda de convocatorias de reunión, se muestra una ventana emergente de confirmación donde se le pregunta al gestor/a si realmente desea eliminar la convocatoria de reunión.


Si se pulsa el botón "Aceptar" de la ventana emergente se realiza el borrado de la convocatoria de reunión y ya no le volverá a salir en la opción de menú de "Convocatorias de reunión" y será eliminada del sistema. Si se pulsa el botón de "Cancelar" de la ventana emergente se volverá a activar la pantalla del listado de Convocatorias de reunión sin eliminar la convocatoria.

Enviar notificación

Si se pulsa el icono "Enviar" situado en la última columna "Acciones" de la tabla de convocatorias de reunión se realiza el envío de un comunicado a todos los miembros activos del comité para informarles de que existe una nueva convocatoria programada en la que son citados. Esta acción sólo estará disponible si todavía no se ha enviado, es decir, la fecha de envío no esta informada. Una vez enviada la notificación se informará el campo "Fecha envío"  del listado de convocatorias de reunión y no se volverá a mostrar el icono de "Enviar".

Una vez enviado el comunicado se muestra un mensaje de que la convocatoria de reunión se ha enviado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Exportar

Si se pulsa el icono "Exportar" situado en la parte inferior  de la pantalla en el "Área de acciones", se muestra una ventana emergente que permite seleccionar el formato de exportación y la información a incluir en la generación del informe asociado al listado de convocatorias de reunión.


A continuación se detalla el significado de cada uno de los campos del formulario:

Se puede desmarcar la opción "Todos" lo que hará que se desmarque el bloque de "Memorias" o bien desmarcar directamente el bloque de "Memorias" sino se desea que se exporten los datos de las memorias asignadas a cada convocatoria de reunión. Los datos generales de la convocatoria de reunión siempre se exportarán.


Una vez seleccionado el formato y los bloques de información al pulsar sobre el botón "Exportar" se genera el informe asociado al listado de acuerdo al formato de exportación seleccionado. A continuación se muestra una imagen del fichero exportado.

Actas

Cada convocatoria de reunión debe de estar asociada a una acta. Por lo tanto cuando el gestor/a crea una convocatoria de reunión para un comité tendrá que venir al menú de "Actas" para crear el acta asociada. Mientras dure la evaluación de las distintas memorias el acta estará en estado "En elaboración", y una vez que todas las memorias tengan un dictamen, se activará el icono de "Finalizar acta" y será cuando se hace el cambio de estado de las memorias y ya no se podrá cambiar el dictamen y se considera finalizada la evaluación.

La sexta opción del menú principal de Ética es "Actas" que muestra en la parte superior de la pantalla el buscador y en la parte inferior el resultado de la búsqueda sin aplicar ningún filtro tal como muestra la siguiente imagen.


Los campos disponibles en el formulario de la búsqueda son:

Tras pulsar el botón “Buscar”, se muestra el listado de actas que cumplan con los parámetros introducidos en el formulario.

Al igual que el resto de listados de la aplicación, el resultado de la búsqueda es un listado compuesto por una tabla paginada, con ocho columnas de información y una última columna de acciones.

Desde este listado el gestor/a puede realizar las siguientes acciones:


  1. Añadir acta: este botón se encuentra en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones", permite al gestor/a crear una nueva acta asociada a una de las convocatorias de reunión creadas.
  2. Ver/consultar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a consultar el acta pero sin poder realizar ningún cambio en ella. Disponible esta acción cuando el estado del acta es "Finalizada"
  3. Editar:  este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a modificar el acta. Disponible esta acción cuando el estado del acta es "En elaboración" 
  4. Descargar el fichero: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a descargarse el fichero con el acta.
  5. Finalizar acta: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a dar por concluida el acta de tal forma que no se puede modificar las evaluaciones o seguimientos de las memorias incluidas en el acta.

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas de información del listado:

Añadir acta

Tras pulsar este botón "AÑADIR ACTA" se carga en pantalla el formulario de "Datos generales" de una acta.

Una acta esta formada por los siguientes bloques de información.

  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre el acta.
  2. Memorias: conjunto de memorias que se van a evaluar o se han evaluado en la convocatoria de reunión asociada al acta. Esta pantalla es de información.
  3. Asistentes: conjunto de miembros del comité indicando si han asistido o no a la convocatoria de reunión. Por defecto cogen el valor indicado en la convocatoria de reunión (los asistentes que no se hayan marcado en la convocatoria de reunión se les asignará el valor "No" en el campo "Asistencia").

Una vez introducidos todos los datos obligatorios del formulario "Datos generales", se activará el botón "GUARDAR" situado en la parte inferior de la pantalla en el "Área de acciones" que permite dar de alta la nueva acta.

El botón "GUARDAR" no sólo guarda los datos del formulario que este mostrando en ese momento la pantalla, sino todos los formularios que componen la nueva acta, es decir, los "Datos generales" y los "Asistentes". El formulario de "Memorias" es de sólo consulta para ver las memorias que son evaluadas en la convocatoria de reunión asociada al acta.

Datos generales

Formulario con los datos de información básica de una acta. A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:


Una vez introducidos todos los campos obligatorios del formulario de "Datos generales" se puede ver en la siguiente imagen que se activa el botón "GUARDAR" y se muestra el icono del signo de admiración en la opción del menú de "Datos generales", en la opción de menú de "Asistentes" y en la parte de abajo de la pantalla a lado del botón "GUARDAR". Este icono indica que se han introducido cambios en el formulario (se han informado los campos) pero no se ha dado a "GUARDAR". En la opción de menú de "Asistentes" se muestra el icono aunque el gestor/a no haya realizado cambios porque se introducen de forma automática todos los miembros activos del comité, salvo que en la convocatoria de reunión ya se haya indicado que alguno de ellos no va a asistir, en estos caso se les pone el valor de "Asistencia" a "No".


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se crea la acta con los datos generales de la acta y con los asistentes indicados en la convocatoria de reunión asociada. En el momento de la creación se puede modificar la asistencia de alguno de los miembros del comité a través de la opción de menú "Asistentes". Por defecto se ponen que todos los miembros del comité van a asistir, salvo que en la convocatoria de reunión ya se haya indicado que alguno de ellos no va a asistir, en estos caso se les pone el valor de "Asistencia" a "No".

Se muestra un mensaje de que la acta se ha creado correctamente igual que el de la siguiente imagen.


Memorias

Listado de memorias que se van a evaluar en la convocatoria de reunión asociada al acta. Es una pantalla de información, no se puede modificar nada en este formulario.


A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Asistentes

Listado con los miembros activos del comité indicando la asistencia o no a la reunión de convocatoria asociada al acta. Por defecto al crear el acta toman el valor indicado en la convocatoria de reunión. Se pondrán que todos van a asistir a la convocatoria a no ser que en la convocatoria se haya puesto lo contrario.


Desde este listado el gestor/a puede realizar la siguiente acción:

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Editar asistente

Se abre una pantalla que muestra un formulario que permite indicar si el miembro del comité va a asistir o no a la reunión de evaluación. Por defecto coge el valor introducido en la convocatoria de reunión.

En la siguiente imagen se muestra el formulario.

A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Al pulsar sobre el botón "Aceptar" los cambios se verán reflejados en el listado de asistentes del acta mostrando el icono de la admiración en el menú de "Asistentes" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al gestor/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados  se consoliden.

Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la acta con los nuevos datos introducidos o con los cambios realizados en cada una de las pantallas (Datos generales o Asistentes)

Se muestra un mensaje de que la acta se ha creado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Editar acta

La edición de una acta (el botón del icono del lápiz) abre el formulario de "Datos generales" con los mismos campos que el formulario de creación donde el gestor/a puede modificar los datos.

El gestor/a podrá modificar una acta siempre y cuando la acta este en estado "En elaboración". Una vez que se ha finalizado únicamente se podrá consultar la acta sin realizar ningún cambio.

La edición de una acta esta formada por los siguientes bloques de información:

  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre el acta.
  2. Memorias: conjunto de memorias que se van a evaluar o se han evaluado en la convocatoria de reunión asociada al acta. Esta pantalla es de información.
  3. Asistentes: conjunto de miembros del comité indicando si han asistido o no a la convocatoria de reunión.
  4. Comentarios: conjunto de comentarios aportados por los distintos miembros del comité una vez que las memorias han sido evaluadas para informar de posibles errores o discrepancias con lo acordado en la reunión.

Datos generales

Formulario con los datos de información básica de una acta. A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:


Una vez introducidos los datos que se desean modificar del formulario de "Datos generales" se puede ver en la siguiente imagen que se activa el botón "GUARDAR" y se muestra el icono del signo de admiración en la opción del menú de "Datos generales" y en la parte de abajo de la pantalla a lado del botón "GUARDAR". Este icono indica que se han introducido cambios en el formulario pero no se ha dado a "GUARDAR".


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la acta con los nuevos datos introducidos o con los cambios realizados en cada una de las pantallas (Datos generales, Asistentes o Comentarios).

Se muestra un mensaje de que la acta se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.


Memorias

Listado de memorias que se van a evaluar o que se han evaluador en la convocatoria de reunión asociada al acta. Es una pantalla de información, no se puede modificar nada en este formulario.


A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Asistentes

Listado con los miembros activos del comité indicando la asistencia o no a la reunión de convocatoria asociada al acta.


Desde este listado el gestor/a puede realizar la siguiente acción:

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Editar asistente

Se abre una pantalla que muestra un formulario que permite indicar si el miembro del comité va a asistir o no a la reunión de evaluación.

En la siguiente imagen se muestra el formulario.

A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Al pulsar sobre el botón "Aceptar" los cambios se verán reflejados en el listado de asistentes del acta mostrando el icono de la admiración en el menú de "Asistentes" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al gestor/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados  se consoliden.


Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la acta con los nuevos datos introducidos o con los cambios realizados en cada una de las pantallas (Datos generales, Asistentes o Comentarios)

Se muestra un mensaje de que la acta se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.


Comentarios

Listado de comentarios aportados por los evaluadores/as posteriores a la reunión de convocatoria. El gestor/a podrá visualizar los comentarios aportados por los evaluadores/as a las distintas memorias por si tiene que modificar o añadir comentarios a las memorias ya evaluadas el día de la convocatoria de reunión.

Para añadir estos comentarios o modificar los existentes con los aportado en esta pantalla el gestor/a tendrá que ir al menú de "Evaluaciones" (si es una evaluación de una memoria o retrospectiva) o al menú de "Seguimientos" (si es una evaluación del formulario anual o final de la memoria) para realizar los cambios en los comentarios de la evaluación o seguimiento. Los comentarios aportados a la acta no se incluyen en el  informe de evaluación de la memoria, son únicamente comentarios de la acta, tiene que ser el gestor/a el que los añada manualmente a la evaluación o seguimiento.

Desde este listado el gestor/a puede realizar las siguientes acciones:

  1. Añadir comentario: este botón se encuentra en la parte inferior  del listado de comentarios, permite al gestor/a introducir un nuevo comentario al acta. Únicamente estará activo cuando todas las memorias ya están evaluadas por la comisión y por lo tanto se les ha asignado un dictamen. En el caso de que el comité no se haya reunido y no se han evaluado las memorias el botón aparece deshabilitado como muestra la siguiente imagen. Estos comentarios no forman parte del informe de evaluación, son unicamente aportaciones a la acta.

2. Editar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al gestor/a modificar los datos del comentario de la acta. Estos comentarios no forman parte del informe de evaluación, son unicamente aportaciones a la acta.

3. Eliminar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite gestor/a eliminar el comentario de la acta. Estos comentarios no forman parte del informe de evaluación, son unicamente aportaciones a la acta.

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Añadir comentario

Los comentarios aportados a la acta no se incluyen en el  informe de evaluación de la memoria, son únicamente comentarios de la acta, tiene que ser el gestor/a el que los añada manualmente a la evaluación o seguimiento desde la opción de menú "Evaluaciones" (si es una evaluación de una memoria o retrospectiva) o de "Seguimientos" (si es una evaluación del formulario anual o final de la memoria).

Al pulsar sobre el botón "Añadir Comentario", se abrirá un formulario como el mostrado en la siguiente imagen.

A continuación se describe cada uno de los campos solicitados en este formulario:

Al pulsar sobre el botón "Añadir" el comentario se añadirá al listado de comentarios de la acta mostrando el icono de la admiración en el menú de "Comentarios" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al evaluador/a o gestor/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados (en este caso un nuevo comentario) se consoliden.

 

Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la acta con los cambios realizados en la pantalla Comentarios (única pantalla donde el evaluador/a puede realizar cambios)

Se muestra un mensaje de que la acta se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.


Editar comentario

Los comentarios aportados a la acta no se incluyen en el  informe de evaluación de la memoria, son únicamente comentarios de la acta, tiene que ser el gestor/a el que los añada manualmente a la evaluación o seguimiento desde la opción de menú "Evaluaciones" (si es una evaluación de una memoria o retrospectiva) o de "Seguimientos" (si es una evaluación del formulario anual o final de la memoria).

Se abre una pantalla que muestra un formulario con los datos del comentario, es idéntico al utilizado durante el alta de un comentario, dejando la posibilidad de modificar cualquiera de los campos del formulario.

En la siguiente imagen se muestra el formulario de edición de un comentario.

Al pulsar sobre el botón "Aceptar" el comentario se modificará y los cambios se verán reflejados en el listado de comentarios del acta mostrando el icono de la admiración en el menú de "Comentarios" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al evaluador/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados (en este caso una modificación de un comentario) se consoliden.

Si se pulsa el botón "GUARDAR" se modifica la acta con los cambios realizados en la pantalla Comentarios (única pantalla donde el evaluador/a puede realizar cambios)

Se muestra un mensaje de que la acta se ha modificado correctamente igual que el de la siguiente imagen.

Eliminar comentario

Los comentarios aportados a la acta no se incluyen en el  informe de evaluación de la memoria, son únicamente comentarios de la acta, tiene que ser el gestor/a el que los añada manualmente a la evaluación o seguimiento desde la opción de menú "Evaluaciones" (si es una evaluación de una memoria o retrospectiva) o de "Seguimientos" (si es una evaluación del formulario anual o final de la memoria).

Cuando se pulsa el icono de eliminar comentario se muestra una ventana emergente con un mensaje de confirmación.

En caso de responder afirmativamente (botón "Aceptar") el comentario desaparecerá del listado de comentarios. Se muestra el icono de la admiración en el menú de "Comentarios" y el mensaje de información en la parte de abajo de la pantalla en la zona del "Área de acciones" para recordar al evaluador/a que debe de pulsar el botón GUARDAR para que los cambios realizados (en este caso la eliminación de un comentario) se consoliden.

Ver acta

Si la acta esta en estado "Finalizada" el gestor/a únicamente podrá visualizar la acta en modo consulta (sin que pueda modificar ningún dato).

La consulta o visualización de un acta por parte de un gestor/a (el botón del icono del ojo) abre el formulario de "Datos generales" del acta en modo consulta.

La consulta de una acta esta formada por los siguientes bloques de información:

  1. Datos generales: conjunto de datos de información general sobre el acta.
  2. Memorias: conjunto de memorias que se han evaluado en la convocatoria de reunión asociada al acta.
  3. Asistentes: conjunto de miembro del comité indicando si han asistido o no a la convocatoria de reunión.
  4. Comentarios: conjunto de comentarios aportados por los distintos miembros del comité una vez que las memorias han sido evaluadas para informar de posibles errores o discrepancias con lo acordado en la reunión.

Datos generales

Formulario de consulta con los datos de información básica de una acta.

A continuación se describe cada uno de los campos de este formulario:

Memorias

Listado de memorias que se han evaluado en la convocatoria de reunión asociada al acta.


A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Asistentes

Listado con los miembros del comité indicando la asistencia o no a la reunión de convocatoria asociada al acta.

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Comentarios

Listado de comentarios aportados por los evaluadores/as posteriores a la reunión de convocatoria. Los comentarios aportados por los distintos evaluadores/as son una revisión a lo acordado en la convocatoria de reunión.

A continuación se detalla el significado de cada una de las columnas del listado:

Descargar documento acta

Si se pulsa el icono "Ver fichero" situado en la parte inferior  de la pantalla en el "Área de acciones", se abre en otra pantalla el fichero de la acta con la información de la acta (datos generales de la acta), número de evaluaciones nuevas, número de evaluaciones que son revisiones y el listado de memorias evaluadas indicando el número de versión y el dictamen.

Finalizar acta

Funcionalidad por la que el gestor/a da por finalizada una acta. Sólo esta disponible si se cumple:

Se realizarán las siguientes  acciones:

Una vez realizado todos los cambios se muestra un aviso de que la acta se ha finalizado correctamente.

Exportar

Si se pulsa el icono "Exportar" situado en la parte inferior  de la pantalla en el "Área de acciones", se muestra una ventana emergente que permite seleccionar el formato de exportación y la información a incluir en la generación del informe asociado al listado de actas.


A continuación se detalla el significado de cada uno de los campos del formulario:

Se puede desmarcar la opción "Todos" lo que hará que se desmarque el bloque de "Memorias" o bien desmarcar directamente el bloque de "Memorias" sino se desea que se exporten los datos de las memorias incluidas en la acta. Los datos generales de la acta siempre se exportarán.


Una vez seleccionado el formato y los bloques de información al pulsar sobre el botón "Exportar" se genera el informe asociado al listado de acuerdo al formato de exportación seleccionado. A continuación se muestra una imagen del fichero exportado.