1. Introducción

El módulo de CSP es un módulo integrado dentro de SGI Hércules que permite al al personal investigador y/o docente llevar a cabo las diversas tareas, como son, registrar solicitudes sobre convocatorias registradas en el SGI por el personal de administración y servicios de las diferentes unidades de gestión, consultar el estado las autorizaciones de participación en proyectos externos que hayan realizado, llevar a cabo validaciones de ítems de producción científica y consultar la información de los grupos de investigación en los que participe.

A continuación se detallan cada una de las opciones de menú del módulo de CSP del perfil investigador. Para acceder a cada una de ellas se tiene que expandir el menú "CSP" a través del icono de la flecha para abajo.

Una vez expandido el menú de "CSP" las opciones del submenú son:

2. Convocatorias

Esta opción de menú permite al personal investigador consultar las convocatorias registradas en el SGI a las cuales puede concurrir a través de solicitudes.

Una vez que la convocatoria ha sido marcada por la unidad de gestión como en estado "Registrada" y, de acuerdo a lo especificado en el apartado CSP-Convocatorias - Configuración de solicitudes.

, en referencia a la visibilidad de la misma y registro de solicitudes en el SGI para el personal  investigador (CSP-Convocatorias - Añadir nueva convocatoria), ésta podrá ser visible para el personal investigador o no.

Al pulsar sobre la opción de menú "Convocatorias" se accederá a una pantalla con unas opciones de búsqueda y un listado de convocatorias registradas resultado de la misma:

En esta pantalla se dispondrá de dos tipos de búsqueda:

Los campos por los que se podrá filtrar son:

Cualquiera de los dos tipos de búsqueda devolverá el listado de convocatorias que cumplen con las condiciones establecidas en los filtros:

A partir de este listado se podrá ver el detalle de la convocatoria y tramitar una solicitud sobre la misma.

2. 1 Ver detalle

Al pulsar sobre la acción "Ver detalle" desde el listado de convocatorias, se navegará a una nueva pantalla, mediante lo que denominaremos un "cambio de contexto", donde se presentará un formulario con los datos de dicha convocatoria.

El personal investigador tendrá accesibles, exclusivamente en modo consulta, los siguientes apartados:

Teniendo todos ellos la misma información que la descrita en CSP-Convocatorias - Añadir nueva convocatoria.

2.2 Tramitar solicitud

Para poder tramitar una solicitud sobre una convocatoria la convocatoria ha de tener en el apartado "configuración de solicitudes" marcado el indicador "habilitar presentación de solicitudes SGI". Además, la convocatoria ha de estar en la actualidad en plazo de presentación de solicitudes, esto es, la fecha actual ha de estar comprendida entre las fechas de inicio y fin de la fase de presentación de solicitudes configurada. Todo ello se describe en CSP-Convocatorias - Configuración de solicitudes como trabajo previo a la solicitud y que se ha de tener configurado por la unidad de gestión. Cumpliendo estas condiciones, se mostrará la acción "Tramitar solicitud" en el listado de convocatorias.

Al pulsar sobre la acción "Tramitar solicitud" desde el listado de convocatorias, se navegará a una nueva pantalla, mediante lo que denominaremos un "cambio de contexto", donde se presentará un formulario para dar de alta una nueva solicitud asociada a la convocatoria. En el alta de la solicitud, únicamente aparecerá una pestaña de información, "Datos generales", con los datos mínimos básicos para poder crearla en el SGI.

Dependiendo de si la convocatoria es de tipo "proyecto", "grupo" o "rrhh", se podrá ver y completar más o menos información durante el alta y modificación de la solicitud.

2.2.1 Solicitud de tipo "proyecto"

Para el caso de que la convocatoria a la que se quiere concurrir a través de la solicitud sea de tipo "proyecto", tras pulsar la acción "Tramitar solicitud" se presentará la siguiente pantalla:

El personal de investigación tendrá disponible los siguientes datos en esta pestaña:



3. Solicitudes


4. Proyectos


5. Autorizaciones proyectos externos


6. Validación como tutor/a


7. Grupos de investigación