El cuadro de mando consta de dos secciones:
La sección de la izquierda (1) permite filtrar los datos en base a las dimensiones:
![]()

![]()
La sección derecha (2) es el área donde se representan los datos.
1.- Cada figura de las aquí recogidas permite algunas funciones prácticas de interés, basta con pasar el cursor por la figura:
![]()
2.- Igualmente, para cada figura, se permite entre otras cuestiones, la visualización y exportación en excel de los datos que la construyen.

![]() |
|
|
|---|
Ejemplo: Visualización y exportación de datos a partir de un gráfico del CM Asignaturas.
El cuadro de mando se estructura en base a 5 métricas o indicadores, que pueden estar recogidos en base a varias agregaciones, ya sea por titulación, asignatura, departamento o género.
Las dimensiones son aquellos variables por los que se puede dividir y segmentar el personal docente investigador (PDI). Las dimensiones incluidas en el cuadro de mandos son:
14.- Convocatorias presentadas para superación de asignatura.