1. Introducción
Contratos de Proyectos de Investigación es una aplicación web que sirve para gestionar las solicitudes de contratación de personal (módulo Solicitudes de Contrato), así como consultar el personal contratado en los proyectos de investigación (módulo Personal Contratado).
2. Módulo Solicitudes de Contrato
En este módulo, se centralizan los procesos de gestión de las Solicitudes de Contrato para Proyectos de Investigación, en los que intervienen los siguientes interesados:
- Investigador Principal: persona a cargo de un proyecto de investigación en curso. Es quien detecta la necesidad de contratar personal a cargo de dicho proyecto y, en consecuencia, realiza una solicitud de contrato, iniciando el proceso. Para ello, deberá cumplimentar un formulario con la información necesaria para que dicha solicitud sea valorada por la Unidad Gestora asignada al proyecto y Recursos Humanos (en adelante, RRHH).
- Unidad Gestora: entidad administrativa cuya labor principal en el proceso es valorar si el coste del proyecto es compatible con el presupuesto disponible. Dentro de cada Unidad Gestora, pueden existir dos tipos de usuario:
- Usuario de Unidad Gestora: persona que pertenece a una Unidad Gestora y puede validar o rechazar solicitudes de proyecto asignadas a la Unidad Gestora a la que pertenece.
- Responsable de Unidad Gestora: puede realizar las mismas gestiones que el Usuario de Unidad Gestora, y además gestionar en la aplicación el alta, modificación y baja de los Usuarios de las Unidades Gestoras.
- Gestor de RRHH: persona del Departamento de RRHH de la Universidad de Murcia, encargada de revisar las solicitudes de contrato, verificando que la información declarada por el Investigador Principal sea completa, coherente, veraz y use un lenguaje apropiado de cara a la publicación de la convocatoria. Constituye el principal punto de contacto para el Investigador Principal en caso de que requiera orientación a la hora de cumplimentar o corregir el formulario de solicitud.
El flujo que sigue una solicitud de contrato se define en el diagrama siguiente:
- Presentación de la Solicitud de Contrato: el Investigador Principal del proyecto inicia una solicitud, cumplimenta el formulario, firma y presenta la Solicitud de Contrato. Se genera un documento en formato PDF que incluye la firma del Investigador Principal y se archiva, de forma que queda registrada y se puede consultar a través de la aplicación.
- Revisión de la Solicitud de Contrato: las solicitudes son revisadas por dos entidades:
- Unidad Gestora: valora si la solicitud es compatible con el presupuesto disponible del Proyecto, y aprueba o rechaza la solicitud en consecuencia.
- Gestor RRHH: revisa toda la información de la Solicitud para verificar si se ha cumplimentado correctamente, y aprueba o rechaza la solicitud en consecuencia.
- Reinicio de la Solicitud de Contrato: si la solicitud ha sido rechazada, ya sea por la Unidad Gestora o el Gestor RRHH, puede optar a reiniciarla para empezar de nuevo manteniendo los datos aportados anteriormente.
- Publicación de Convocatoria (fuera del alcance de la aplicación): si la solicitud ha sido aprobada por el Gestor RRHH, éste deberá reenviarla a Comité de Selección para tramitar la publicación de la convocatoria correspondiente.
La aplicación mostrará los distintos estados en los que puede encontrarse cada solicitud:
- PENDIENTE DE FIRMA: la solicitud se encuentra en borrador y aún no ha sido firmada ni presentada por el Investigador Principal
- PENDIENTE REVISIÓN UNIDAD GESTORA: el Investigador Principal ha firmado y presentado la solicitud y se encuentra en proceso de revisión por parte de la Unidad Gestora asociada al proyecto
- RECHAZADA: la solicitud no ha sido validada por la Unidad Gestora asociada al proyecto o por el Gestor RRHH, quienes deben alegar los motivos que han llevado a su rechazo
- PENDIENTE CONVOCATORIA: la solicitud ha sido validada por la Unidad Gestora y se encuentra en proceso de revisión por parte del Gestor RRHH
- REMITIDA A SELECCIÓN: la solicitud ha sido aprobada por el Gestor RRHH y éste la remitirá al Comité de Selección para la publicación de la convocatoria
Los apartados siguientes explican qué puede hacer cada uno de los usuarios implicados en la gestión de las solicitudes de contrato.
2.1. Investigador Principal
El Investigador Principal puede realizar las siguientes operaciones en el Módulo de Solicitudes de Contrato:
- Consultar el listado de solicitudes de contrato que ha creado
- Crear nuevas solicitudes de contrato
- Aportar los datos de las solicitudes de contrato cumplimentando el formulario
- Guardar solicitudes como borrador y descargarlas como documento PDF
- Consultar, editar y borrar solicitudes de contrato que aún no hayan sido firmadas ni presentadas
- Firmar y presentar solicitudes para que pasen a revisión
- Descargar el documento de solicitud firmado como documento PDF
- Consultar las solicitudes de contrato ya presentadas
- Reiniciar solicitudes de contrato que hayan sido rechazadas
2.2. Unidad Gestora
Los Responsables y Usuarios pertenecientes a una Unidad Gestora pueden realizar las siguientes operaciones en el Módulo de Solicitudes de Contrato:
- Consultar el listado de solicitudes de contrato presentadas por los Investigadores Principales que estén asociadas a su Unidad Gestora
- Visualizar los datos detallados de cada una de las solicitudes del listado y descargar el documento firmado por el Investigador Principal asociado
- Validar solicitudes de contrato para que pasen a revisión por parte del Gestor RRHH
- Rechazar solicitudes de contrato, alegando el motivo por el que se rechaza
2.3 Gestor RRHH
El Gestor RRHH puede realizar las siguientes operaciones en el Módulo de Solicitudes de Contrato:
- Consultar el listado de solicitudes de contrato presentadas por los Investigadores Principales
- Visualizar los datos detallados de cada una de las solicitudes del listado y descargar el documento firmado por el Investigador Principal asociado
- Aprobar solicitudes de contrato para que pasen al Comité de Selección para la publicación de la convocatoria
- Rechazar solicitudes de contrato, alegando el motivo por el que se rechaza
3. Módulo de Personal Contratado
(Pendiente)
4. Mantenimiento de Unidades Gestoras
Los Responsables de Unidades Gestoras tienen a su disposición un módulo adicional para gestionar los usuarios que pertenecen a cada Unidad Gestora, accesible desde el menú de inicio y desde la barra lateral.
Para dar de alta a un usuario de una Unidad Gestora, se deberá introducir la siguiente información en el formulario"Asignar Usuario a Unidades Gestoras":
- Su NIF/NIE (haciendo clic opcionalmente en el botón "Buscar" para verificar su nombre y apellidos)
- Unidad Gestora a la que pertenece usando el cuadro desplegable
- Si desea que este usuario pueda gestionar usuarios de Unidades Gestoras como se explica en el presente apartado, puede marcar la casilla "Responsable"
Al hacer clic en el botón "Guardar", el usuario aparecerá en el Listado de Usuarios de Unidades Gestoras, acompañado de los siguientes botones:
- → permite cambiar tanto la Unidad Gestora asignada como si es responsable o no de la misma
- → permite dar de baja al usuario, eliminándolo del listado