Árbol de páginas

Introducción

Este manual recoge en detalle el sistema de validación por el que pasan las acciones formativas de formación permanente descrito en el procedimiento PR-000400.


Flujo de validación

A continuación se recoge el flujo por el que pasa una acción formativa de formación permanente:

- El nuevo procedimiento general de validación tiene 3 controles por el que deben pasar todas las actividades de Formación Permanente que se deben realizar en el orden indicado más una 4 validación que solo deben pasar las actividades que no se acojan al precio público de catálogo: 


1º Control Consejo Social 
2º Control CPE (Comisión de planificación de las enseñanzas)
3º Consejo Gobierno 
4º Control Consejo Social actividades fuera catálogo

Este proceso de forma excepcional también recoge que determinadas actividades puedan pasar los controles de CPE, Consejo de Gobierno y Control Consejo Social actividades fuera catálogo sin haber pasado los controles anteriores (siempre partiendo de que tienen la CD), también se podrá validar de forma excepcional la actividad aunque no tenga todos los controles de órganos de gobierno pasados.

El proceso general es el siguiente:

1- Una vez revisada la actividad por la EFC se marcará que está conformada la documentación (CD) quedando la actividad en estado/situación P/CD (estado pendiente, situación conformada documentación).

2- Una vez conformada la documentación de la actividad se deberá pasar el control de Consejo Social

3- Una vez se haya llevado la actividad a Consejo Social este podrá indicar que hay reparos o no.

3.1. SI HAY REPAROS: se marcará que el control esta PENDIENTE y que la actividad esta en situación PCD1 (la actividad ha pasado por CS). Esto implicará cambiar el estado/situación de la actividad a P/PCD1 (a actividad ha pasado por CS y no ha recibido el VºBº)

3.2. SI NO HAY REPAROS: se marcará el control de CS como  FAVORABLE lo que implica poner la fecha de validación de CS y pasar la actividad a estado/situación P/FCD1

4- Una vez pasado el control de Consejo Social se llevará la actividad a la CPE u órgano equivalente. También de forma excepcional algunas actividades podrán pasar este control (de forma motivada) aunque no han pasado el control de CS 

5- Una vez se haya llevado la actividad a CPE ésta podrá indicar que hay reparos o no.

5.1. SI HAY REPAROS: se marcará que el control esta PENDIENTE y que la actividad está en situación CD2 (la actividad ha pasado por la CPE). Esto implicará cambiar el estado/situación de la actividad a P/PCD2 (la actividad ha pasado por CPE y no ha recibido el VºBº).

5.2. SI NO HAY REPAROS: se marcará el control de CPE como FAVORABLE lo que implica poner la fecha de validación de la CPE y pasar la actividad a estado/situación P/FCD2

6- Una vez pasado el control de la CPE se llevará la actividad a Consejo de Gobierno. También de forma excepcional algunas actividades podrán pasar este control (de forma motivada) aunque no han pasado los controles anteriores 

7- Una vez se haya llevado la actividad a CG éste podrá indicar que hay reparos o no.

7.1. SI HAY REPAROS: se marcará que el control esta PENDIENTE y que la actividad esta en situación CD3 (la actividad ha pasado por CG). Esto implicará cambiar el estado/situación de la actividad a P/PCD3 (la actividad ha pasado por CG y no ha sido aprobada).

7.2. SI NO HAY REPAROS: se marcará el control de CG como FAVORABLE , lo que implica poner la fecha de validación del CG y pasar la actividad a estado/situación P/FCD3

8- Una vez pasado el control de CG si se acoge al catálogo de precios públicos y las retribuciones de los docentes no superan el máximo de 180 euros/h, se podrá Validar la actividad, lo que implica pasar la actividad a estado/situación V/(situación queda la última que tuviera). También de forma excepcional algunas actividades podrán pasar a validadas (de forma motivada) aunque no han pasado los controles anteriores. 

9-  Una vez pasado el control de CG , si la actividad NO se acoge al catálogo de precios públicos o bien las retribuciones de los docentes superan el máximo de 180e uros/h se deberá llevar de nuevo a Consejo Social (cuarto control). También de forma excepcional algunas actividades podrán pasar este control (de forma motivada) aunque no han pasado los controles anteriores 

10- Una vez se haya llevado la actividad a CS éste podrá indicar que hay reparos o no.

10.1 Si no hay reparos: se marcará el CS2 como FAVORABLE, lo que implica poner la fecha de validación del CS2 y pasar la actividad a estado/situación P/FCD4

10.2 Si hay reparos: se marcará que el control está PENDIENTE y que la actividad está en situación CD4 (la actividad ha pasado por CS 2) . Esto implicará cambiar el estado/situación de la actividad a P/PCD4 (la actividad a pasado por CS 2 y no ha sido aprobada.

11- Una vez pasado el control de CS2 (si la actividad debe pasar ese control) se podrá Validar la actividad, lo que implica pasar la actividad a estado/situación V/(situación queda la última que tuviera). También de forma excepcional algunas actividades podrán pasar a validadas (de forma motivada) aunque no han pasado los controles anteriores 

12- Una vez finalizada la validación de la actividad se enviará un correo al Director de la actividad

13- Finaliza el proceso una vez dada por validada la actividad y enviado el correo informativo al Director de la actividad.


A continuación se adjunta una imagen del modelado:

 

Menú lateral. Nueva opción

Dentro del menú de Actividades de Formación Permanente se incluir una nueva opción de Validación 

Validación Acciones Formativas

Desde esta opción se podrán consultar , pasar y validar los controles por lo que deben pasar las acciones formativas de formación permanente.


  • Sin etiquetas