Objetivo: Ofrecer datos que permitan conocer y analizar el impacto de género de la universidad, desde la composición y estructura de la plantilla, hasta la brecha salarial de PDI y PAS, o los permisos y bajas laborales de sendos colectivos.

Destinatario: Área de Recursos Humanos y Unidad para la igualdad, Gerencia y otros legítimos interesados.

Estructura

El cuadro de mando consta de 2 secciones:

1.- La sección izquierda permite la selección de los principales filtros para la visualización de la información que recoge la página, así como la opción de borrar filtros.


2.- En la sección segunda, Representación de datos.

Cada una de las figuras recogidas en esta sección disponen de una serie de opciones en la esquina superior derecha, diferente según la tipología del objeto.








  • El primero de los símbolos permite copiar y pegar la figura (se puede copiar y pegar a un documento del paquete office, por ejemplo, en este caso pierde todas las funcionalidades, sólo se transporta la imagen).

  • El segundo, es una de las funciones más útiles, permite ampliar la figura para una mejor visualización. En el caso que nos ocupa, es de gran utilidad cuando se ha bajado a la máxima desagregación de la jerarquía y cuesta visualizar la figura por su limitación en el espacio de la página.

  • Los tres puntos, abren un nuevo menú: de ellas, las funciones cuya utilidad puede ser de gran ayuda para el usuario serían: Exportar datos (excel) y  Mostrar como tabla (Muestra en formato tabla los datos que se recogen en la figura).

ExportaciónDatos102538.mp4




  • Sin etiquetas