Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

En este anexo, se indicarán todos los controles que se aplican a una propuesta inicial. Para poder realizar un guardado parcial de una propuesta inicial se necesitan recoger al menos una serie de campos, los correspondientes a los datos generales, estos son:

  • Se debe indicar un título para la actividad.
  • Se debe indicar un tipo de actividad.
  • Se debe indicar la modalidad de la actividad.
  • Se deben indicar los ECTS.
  • Se debe indicar la duración.
  • Se debe indicar el área de conocimiento.
  • Se debe indicar la fecha de inicio de la actividad.
  • Se debe indicar la fecha de fin de la actividad.
  • Se debe indicar el promotor.
  • Se debe indicar el director (y por ende a la persona de contacto, nombre, correo y teléfono de forma automatizada ya que es el mismo).

...

  • El teléfono de la persona de contacto, se carga con los valores registrados en la base de datos corporativa, pero es modificable.

Una vez que se hayan puesto todos estos datos de manera correcta, ya se puede hacer un registro parcial de la propuesta inicial, de forma que se pueda continuar después.

Para la finalización de una propuesta inicial, además de los anteriores, se deben cumplimentar casi todos los datos existentes en la misma, se ven por secciones:

  • Datos actividad:
    • Se debe rellenar objetivos.
    • Se debe rellenar relevancia académica, científica o profesional de la propuesta.
    • Se debe rellenar evaluación.
  • Datos admisión:
    • Se debe rellenar destinatarios.
    • Se debe rellenar requisitos de acceso.
    • Se debe rellenar mínimo número de plazas.
    • Se debe rellenar máximo número de plazas.
  • Viabilidad económica:
    • Se debe rellenar total subvenciones, cuando no haya, se pondrá un 0.
    • Se debe crear al menos un precio público.
    • Cuando el precio público esté fuera de catálogo, se deberá indicar la justificación de esto.
    • Se deben rellenar al menos, los gastos de personal.
    • El total de ingresos y de gastos debe coincidir, teniendo en cuenta que el total de ingresos se calcula como la suma de las subvenciones y el resultado de multiplicar el mínimo número de estudiantes por el precio mínimo de entre los definidos. Para los gastos, hay que tener en cuenta que se aplican los cánones sobre el total de ingresos y luego los gastos imputados en cada una de las casillas "Total gastos XX".