Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  1. Añadir memoria: este botón se encuentra en la parte inferior  del listado de memorias, permite al personal de investigación introducir una nueva memoria para su evaluación. Provoca un cambio de contexto.
  2. Editar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de investigación modificar los datos de una memoria. Provoca un cambio de contexto.
  3. Eliminar: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de investigación eliminar la memoria. Únicamente se puede eliminar una memoria si se encuentra en uno de estos estados:
    • En elaboración
    • Completada
  4. Enviar a secretaría: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de investigación enviar su memoria a la comisión de ética para su evaluación. Una vez cumplimentado todo el formulario y documentación de la memoria el personal de investigación debe de pulsar este botón para que su memoria sea gestionada y evaluada por la comisión.
  5. Enviar a secretaría retrospectiva: este botón representado por el icono y situado en la última columna "Acciones" de la tabla, permite al personal de investigación enviar la retrospectiva de la memoria a la comisión de ética para su evaluación. Una vez cumplimentado todo el formulario de retrospectiva y su documentación el personal de investigación debe de pulsar este botón para que su retrospectiva de la memoria sea gestionada y evaluada por la comisión.

Las columnas de información mostradas en el listado son:

  • Referencia memoria: código que representa a la memoria, es un dato generado automáticamente y tiene el formato Mxx/YYYY/secuencia donde xx sera 10, 20 o 30, YYYY será el año, secuencia será un código secuencial que empieza en 000 cada año y comité y va hasta 999 si es de tipo "Nueva", si es de tipo "Ratificación" lleva una R al final (Mxx/YYYY/secuenciaR), y si es de tipo "Modificación" se copia la referencia de la memoria original y se pone al final MRX donde X es un secuencial de las modificaciones que haya tenido la memoria.
  • Comité: comité que va a realizar la evaluación de le memoria.
  • Estado: estado de la memoria, puede tener uno de los valores comentados en el apartado
  • Fecha evaluación
  • Fecha límite

Las memorias por tratarse de entidades complejas y con mucha información que necesita su propio flujo de navegación, se consideran como un cambio de contexto, que le obliga al personal de investigación primero a guardar la solicitud de evaluación antes de ir a realizar cualquier cambio en una memoria.

...