Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Esta opción de menú permite al personal investigador validar las solicitudes de RRHH realizadas por otros miembros del personal investigador y en las que se le haya incluido a él como tutor/a.

Al pulsar sobre la opción "Validación como Tutor/a", estará marcado por defecto el indicador "Pendientes", por lo que nada más entrar se lanzará una búsqueda y se mostrará el listado de las solicitudes que estén en estado "Solicitada":

Las solicitudes se mostrarán ordenadas por la fecha del estado de más a menos reciente. La tabla de resultados muestra una serie de campos significativos:

  • Código interno: se corresponde con el código de registro de la solicitud generado automáticamente al crear la solicitud. Estará formado por un sufijo unido a la fecha y hora de la creación, por tanto, será único y permitirá identificar inequívocamente a la solicitud.
  • Solicitante/IP: persona titular de la solicitud. Se mostrará el nombre y los apellidos de la persona obtenidos de los sistemas de la Universidad.
  • Título del trabajo: título del proyecto indicado en la solicitud.
  • Convocatoria: título de la convocatoria a la que se presenta la solicitud.
  • Estado: estado actual de la solicitud.
  • Fecha estado: fecha en la que la solicitud adquirió el estado actual.
  • Acciones: conjunto de acciones que están disponibles sobre la solicitud.

Si se desmarca el indicador "Pendientes" y se pulsa el botón "Buscar", se mostrará el listado de las solicitudes de RRHH de las que el usuario es tutor/a de independientemente de su estado.

Se puede utilizar el botón "Limpiar" para resetear el indicador "Pendientes" y realizar una búsqueda con él sin marcar. Además de vaciar los campos de búsqueda, el botón "Limpiar" vuelve a realizar la búsqueda mostrando el listado completo de solicitudes de RRHH.

Desde esta pantalla, las acciones que estarán disponibles serán las de poder ir a ver el detalle de la solicitud de RRHH.

Al pulsar sobre la acción "Editar", se navegará a una pantalla con los datos de la solicitud de RRHH tal y como el solicitante la ha rellenado, desde donde todos los datos y apartados disponibles estarán en modo de solo consulta, ya que la única opción posible para el tutor/a es la de cambiar el estado de la solicitud para validarla o la rechazarla.

Image Added

Para validar o rechazar la solicitud, debe pulsar sobre el botón "Cambiar estado solicitud", con lo que se abrirá una ventana emergente:

Image Added

Los datos pedidos para realizar el cambio de estado son:

  • Nuevo estado: es un campo desplegable con dos estados posibles:
    • Rechazada
    • Validada
  • Fecha estado: es un campo de tipo fecha y hora. Se mostrarán inicializadas a la fecha y horas actuales y el personal investigador que actúa como tutor/a de la solicitud no podrá modificar su valor. Es un campo de solo consulta.
  • Comentario: campo de texto libre para explicar los motivos que justifican el paso al nuevo estado. Es un campo opcional.

Image Added

Una vez introducido el nuevo estado y su fecha se habilitará el botón "Aceptar":

Image Added

Se solicitará confirmación de la acción a través de un diálogo emergente.

Si el usuario pulsa "Aceptar", se llevará a cabo el cambio de estado al indicado, mostrándose un mensaje informativo al usuario, y se volverá al listado de solicitudes para validar/rechazar por el tutor/a.

Image Added

Si el usuario pulsa "Cancelar", en cualquiera de las dos ventanas emergentes anteriores, la ventana correspondiente se cerrará y no se llevará a cabo ninguna acción.

7. Grupos de investigación

...