Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 3 Siguiente »

Contenido

Proceso reclamación a evaluación

Los interesados una vez finalizado el plazo de alegaciones podrán entrar a DOCENTIA-UMU a consultar la respuesta a sus alegaciones y presentar una reclamación si lo consideran oportuno.

El plazo de presentación de reclamaciones sobre la evaluación se define en la convocatoria por los gestores.

Opciones para el interesado (pdi evaluado)

¿Cuándo puede reclamar el interesado?

El interesado podrá presentar reclamaciones si anteriormente ha alegado (en fase de evidencias o de evaluación) y este abierto el plazo definido en la convocatoria.

¿Opciones del interesado en el momento de reclamar?

El interesado tendrá acceso a su evaluación en la pestaña 'EVALUACION' pudiendo consultar:

  • Las valoraciones que ha recibido por indicador 

  • Las respuestas a las alegaciones que haya presentado

  • En la pestaña de Desglose para Reclamación podrá ver la información detallada de las fuentes de datos sobre las que puede reclamar, incluyendo la información de las alegaciones presentadas.

¿Sobre que se puede reclamar?

En la pestaña desglose para reclamación se mostraran estos datos, así como la alegación y respuesta dada.

¿Cómo puede el interesado presentar una alegación a la evaluación?

El interesado entrara en la pestaña 'Desglose para Reclamación'

Información que visualizará el interesado para poder realizar la reclamación

  • A nivel de Indicador
    • Valoración realizada por la comisión de evaluación y valoración tras tramitar la alegación presentada.
    • En caso de haber alegado sobre las evidencias, a este nivel se mostrara la alegación y su respuesta, así como todos los datos incluidos en el indicador.

  • A nivel de Fuente de Datos
    • Evidencia aportada por el interesado.
    • Revisión de dicha fuente de datos realizada por los Evaluadores.
    • Observaciones que el evaluador ha recogido en el proceso de evaluación.
    • En caso de haber alegado sobre la evaluación, a este nivel se mostrara la alegación y su respuesta (en caso de haber sido firmada).

Como comenzar el proceso de Reclamación

En caso de que el interesado quiera reclamar sobre alguna fuente de datos, deberá pulsar el botón 'Quiero Reclamar' situado en el menú de 'Opciones Disponibles' del margen derecho.

Al pulsar sobre el el sistema abrirá una nueva ventana donde se activara en cada fuente un botón para 'Reclamar' sobre la que necesite.

Al pulsar sobre el botón se abrirá un modal con la información de la fuente de datos y se podrá detallar la reclamación que se va presentar.

  • En caso de información del autoinforme, el interesado solo indicara el motivo de su reclamación

  • En caso de información de otro indicador, además del motivo de su reclamación el interesado podrá indicar los valores que considera que deberían de ser.

Se pueden ir recogiendo reclamaciones sobre las diferentes fuentes de datos mientras este el periodo de reclamaciÓn abierto.

Como finalizar y presentar la Reclamación

Una vez recogidas todas las reclamaciones que queremos presentar pulsaremos sobre el botón 'Finalizar y presentar' situado al final del listado

El sistema pedirá la confirmación para proceder con la presentación de las alegaciones


El sistema abrirá el cuestionario de reclamaciones mostrando las reclamaciones registradas y que se van a presentar.

El interesado deberá comprobar que están todas las reclamaciones que ha registrado y podrá recoger las observaciones finales

El interesado podrá guardarlo en formato borrador y seguir cumplimentándolo en otro momento.

Una vez terminada la cumplimentación lo marcará como finalizado y lo firmará a través de la pasarela de firma.

El sistema le pedirá confirmación antes de abrir la pasarela de firma

Una vez confirmado, el sistema abrirá la pasarela de firma

Una vez firmada en la pasarela de firma se mostrara el siguiente mensaje.

Al pulsar sobre el botón 'Ir a la ficha' el sistema mostrara la ficha de la evaluación actualizada

Dando opción a descargar la reclamación presentada ya firmada o retroceder la firma de la reclamación (con esta opción se anulara la firma del documento y se dejara volver a editar y firmar siempre que se este en plazo).

Se  podrá descargar la reclamación firmada.

Pasos respuesta reclamación

El proceso de respuesta a las reclamaciones comienza según las fechas definidas en la convocatoria.

Paso 0 : Proceso de admisión

El proceso de admisión lo realizan los gestores y en el deben de admitir o no las reclamaciones presentadas.

Podrán consultar la reclamación presentada y firmada y registrar la admisión o no de las reclamaciones, para ello pulsarán sobre 'Paso 0: Admisión → Registrar'

PENDIENTE CAPTURA → en las pruebas falla


Paso 1: Respuesta Reclamación

Los miembros de la comisión de reclamaciones podrán consultar las reclamaciones presentadas con la información de admisión registrada por los gestores y podrán cambiar el indicador de admisión y registrar la respuesta que consideren oportuna.


Paso 2: Finalizar y Enviar respuesta

Este paso consta de dos partes:

  • Los gestores deberán de registrar las nuevas valoraciones para los indicadores que no son de autoinforme.
  • La comisión de reclamaciones deberá de finalizar y enviar a la firma la respuesta.



Exportación de información sobre las reclamaciones

El sistema dispone de una opción para exportar a Hoja de Calculo o XML la información registrada en el proceso de reclamaciones.

La información que se exportara es:


Correo UsuarioDimensiónSubdimensiónIndicadorFuente de datosFecha ReclamaciónReclamaciónFirmada ReclamaciónAdmitidaMotivo No AdmitidaFecha Respuesta ReclamaciónSe EstimaRespuesta ReclamaciónFirmada Respuesta Reclamación







¿Cómo pueden los miembros de la Comisión de reclamaciones consultar y responder a las reclamaciones realizadas?

Los miembros de la comisión de reclamaciones podrá consultar todas las reclamaciones presentadas y firmadas desde la pantalla de consulta de expedientes.

En la pestaña de Evaluación - Desglose para Reclamaciones podrá consultar la reclamación presentada y cumplimentar la contestación a esta.

PENDIENTE CAPTURA

La resolución de la alegación conlleva tres pasos:

1.- Responder a todas las alegaciones presentadas por el interesado.

2.- En caso de estimar alguna alegación sobre indicadores que no son de Autoinforme, los gestores deberán registrar la nueva valoración teniendo en cuenta la información introducida por los miembros de la comisión/subcomisión.

3.- Firmar la respuesta a las alegaciones.

En el botón de responder se muestra el número de alegaciones que se han presentado y el número de alegaciones pendientes de responder

Responder a las alegaciones

Como se ha indicado el primer paso es contestar a todas las alegaciones, para ello pulsaremos sobre el botón 'Responder'.

Se nos abrirá una nueva ventana donde podremos ir respondiendo a las alegaciones presentadas.

Al pulsar sobre el botón Responder lo primero que debemos indicar es si se estima o no la alegación.

En caso de :

  • Estimarse: Se deberá de recoger.
    • Una respuesta explicativa de la estimación.
    • En caso de Fuentes de Autoinforme se deberá de recoger la valoración en la casilla de Alegación.
    • En caso de otras fuentes se deberá de recoger el nuevo valor de la fuente.
  • Desestimarse:  Se deberá de recoger
    • Una respuesta explicativa de la estimación.

Desestimación de la alegación

Al marcar que se desestima el sistema nos habilitara un cuadro de texto para detallar el motivo por el cual ha sido desestimada.

Estimación de la alegación

Al estimar se pueden dar dos casos

  • La fuente sea de autoinforme y por tanto la valoración sea subjetiva, en este caso

Además de la respuesta a la alegación se deberá de recoger la nueva valoración del indicador. (caja superior marcada como 'Alegación' en la línea de la Valoración.

  • La fuente No sea de autoinforme y por tanto la valoración es objetiva, en este caso


Además de la respuesta a la alegación se deberá de recoger los nuevos valores de la fuente tras la revisión de la alegación.

Nota

La valoración tras la alegación la deberá registrar el gestor una vez se haya lanzado el proceso de evaluación con los nuevos valores introducidos por la comisión de evaluación para la fuente de datos.


Se deberá de responder a todas las alegaciones presentadas por el evaluado, pero se pueden ir guardando parcialmente las respuestas, para ello en la parte inferior se han implementado los botones

Una vez respondidas a todas las alegaciones por parte de la comisión/subcomisión de evaluación pulsaremos sobre el botón 'Finalizar Respuesta'. Esto hace que se habilite la opción de registrar las valoraciones de las fuentes que no son de autoinforme por parte de los gestores o firmar y enviar la respuesta por parte de la comisión de evaluación.

A los miembros de la subcomisión de evaluación se les mostrara:

Y ya no podrán tocar mas las respuestas, a no ser que se retroceda la firma de la respuesta.


¿Hasta cuando se pueden registrar las respuestas o cambiar alguna de las ya registradas?

En caso de estar ya firmado el documento de respuesta y estar en plazo se deberá retroceder la firma para poder realizar cambios en las respuestas.

¿Cuando se puede Finalizar y Firmar la respuesta a las alegaciones?

Se podrá finalizar solo cuando se cumplan lo siguientes puntos:

  • Todas las alegaciones tienen que estar respondidas.
  • En caso estimarse alguna de un indicador que no es de autoinforme los gestores deben haber registrado la nueva valoración.

Importante

La respuesta a las alegaciones solo la puede realizar un miembro de la comisión de evaluación o un gestor en caso de tener que introducir las valoraciones.

Para finalizar se pulsara sobre el botón 'Finalizar'

En caso de estimarse alguna alegación que no sea de autoinforme y por tanto los gestores deben introducir la nueva valoración se mostrara el siguiente mensaje

Y a los gestores se le habilitara la opción para terminar de cumplimentar la respuesta introduciendo la nueva valoración.

A los gestores le aparecerá toda la información de la respuesta a la alegación en modo edición, por tanto podrán realizar las modificaciones que consideren oportunas y de forma obligatoria para poder finalizar y enviar a la firma deberán recoger las nuevas valoraciones.

En caso de intentar Finalizar la respuesta sin registrar las nuevas valoraciones el sistema le mostrara un aviso y no le dejara seguir.

Una vez Finalizado por parte de los gestores, tanto los gestores como la comisión de evaluación podrán finalizar y enviar a la firma

Firma de la respuesta a las alegaciones presentadas por el interesado

Una vez respondido a todas las alegaciones presentadas Pincharemos en 'Finalizar' y el sistema nos mostrara el documento con las alegaciones y las respectivas respuestas que hemos registrado.

Una vez Finalizado y enviado a firma, al presidente o presidenta de la comisión de evaluación le aparecerá en su portafirmas:

Tanto los miembros de la comisión como los gestores podrán descargarse la copia autentica de la respuesta.

Y también se habilita la opción de 'Retroceder Firma' del informe de respuesta para poder corregir o actualizar alguna respuesta.

Cuando se envía la notificación a los interesados de la disponibilidad del informe de respuesta a sus alegaciones

Cuando PORTAFIRMAS nos notifica que el documento informe de respuesta a las alegaciones ha sido firmado, el sistema genera una notificación para el interesado a la vez que inserta en su expediente y carpeta ciudadana la copia de dichos documentos.

El sistema de notificación es el encargado de enviar un un correo al interesado informándole de este hecho.



  • Sin etiquetas