Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 34 Actual »

Contenido

Criterios para reporte estudiantes prácticas extracurriculares a SS

1.Practicas extracurriculares titulaciones oficiales

La vista recoge los estudiantes que están haciendo prácticas o prórrogas que cumplen los siguientes criterios:

  • Recoge estudiantes a partir del 1 de enero 2024
  • La práctica/prórroga no debe estar anulada
  • El estudiante no provenga de un programa de movilidad a excepción de SICUE
  • No sea remunerada
    • Se entiende por remunerada aquella que tiene beca o activo el indicador de que la empresa asume la gestión de la SS de la práctica,  o son becas de prácticas incluidas en los siguientes tipos 
      • PRÁCTICA RURAL-SOCIOSANITARIA
      • CARM-UMU-CROEM (Euros/día)
      • SANTANDER-CRUE-CEPYME
      • FUNDACIÓN ONCE-CRUE
      • PRÁCTICAS CÁTEDRAS UMU
      • PRÁCTICA ACCIÓN SOCIAL Y CULTURAL
      • PROGRAMA CAMPUS RURAL
      • BECA UMU
      • BECA TIPO EMPRESA 

nota: se entiende que todas las practicas realizadas en la UMU son remuneradas

2. Prácticas curriculares y extracurriculares de estudios propios para Seguridad Social

Actualmente: La vista se construye a partir de los documentos enviados por Estudios Propios con los estudiantes en prácticas en donde informan de sus datos y el periodo de prácticas.

Una vez se ponga en marcha la integración de EEPP con Prácticas EXT se informará en una vista específica de EEPP todas las prácticas que cumplan lo indicado en el punto 1.

Detalle de ajustes realizados en WEB y Gestión

Fase I - Ajustes Cotización

Cotización. Aplicación de Gestión

1.Se ha creado una nueva sección Características especiales del convenio en la consulta y mantenimiento de convenios, para recoger toda la información asociada a la gestión de la SS y ámbito del convenio . 

    • Se incluye un Indicador para poder marcar si la empresa/administración asume o no la gestión en materia de SS en prácticas no remuneradas. Se aclara que el defecto en los convenios que existen va a ser que NO.

    • Se debe recoger el tipo de prácticas (curriculares/extracurriculares/ambas) 

          Se ha modificado la vista que le proporcionamos a PRAXIS para que tengan en cuenta estos nuevos indicadores.

    • Se ha incluido un indicador para marcar si la empresa es nacional o extranjera, en cuyo caso de deberá de recoger el país.
    • Se ha incluido un indicador para marcar el Ámbito del convenio, pudiendo ser:
      • General, todos los ámbitos
      • Específico Centro, en los detalles se podrá registrar uno o varios centros a los que va destinado el convenio.
      • Específico Titulación, en los detalles se podrá registrar una o varias titulaciones(Grados, Master y Doctorados) las que va destinado el convenio.
      • Específico Tipo de Estudio, pudiendo ser Grado, Posgrados o Estudios Propios.

En caso de seleccionar un ámbito específico, en el detalle se deberá indicar los centros/titulaciones/tipos de estudio para los que va destinado el convenio. En la lista de valores del código se mostrará la relación de valores que se pueden registrar. 

2. En el apartado Maestros > Parámetros Generales, pestaña de Restricciones de Becas se han incorporado dos apartados; uno para indicar si todas las prácticas extracurriculares deben ser becadas y otro en donde se especifica los importes mínimo y máximo de las becas según sean de la UMU o de otras entidades.

         

3.En el apartado Maestros > Parámetros Generales, se ha incluido la pestaña Seguridad Social para poder recoger los centros y titulaciones que asumen la gestión de la Seguridad Social.

Crear

Cotización. Aplicación Web

Estudiantes  PRAE-4641 - Obteniendo datos de tique... ESTADO

FASE II - Ajustes Cotización

Cotización. Aplicación WEB 

Se han llevado a cabo los siguientes ajustes :

1.Texto clausula del convenio. La clausula de la cotización saldrá si se da uno de estos casos:

  1. La práctica es remunerada
  2. La práctica es NO remunerada y se ha marcado que la empresa asume la cotización de la COTIZACIÓN

2. Ajuste en selección candidato y en aceptación libre

3. Si en maestro de parámetros para prácticas, se indica que todas las prácticas extracurriculares deben ser becadas ahora se obliga a recoger el importe de la práctica. Es posible que además haya un mínimo/máximo de beca parametrizado y por tanto el importe debe ajustarse a este mínimo/máximo. En cualquier debe ser mayor que 0. 

Nota: este control no se aplica a los centros que se indique ni a las prácticas de formación continua.

4.La empresa deberá indicar en un campo si el estudiante estará en contacto con menores. Y si marca que si deberá salir en el anexo la clausula de delitos sexuales. 

A continuación se recoge en detalle como se han implementado los ajustes indicados anteriormente:

  • En los formularios de solicitud de ofertas, tanto si disponen o no de candidatos, se han incorporado las siguientes modificaciones (PLATAFORMA TEST):
    • En las aceptaciones libres se incluye control para comprobar si el estudiante está inscrito en prácticas extracurriculares, condición necesaria para si es preciso poder incluirlo posteriormente en las vistas de la SS.
    • Inclusión de campo para indicar si el estudiante estarán en contacto con menores

                   

    • Inclusión de control para que si en el maestro de parámetros generales está especificado que todas las prácticas extracurriculares son remuneradas se fuerce a que indiquen en ¿Aporta Beca? un "Si"
    • nota: excepto para centros exentos y prácticas de formación continua
    • Inclusión de control para que el importe de la beca, según sea una entidad de la UM o externa, esté entre los valores definidos por los responsables del COIE.

nota: excepto para centros exentos y prácticas de formación continua

                   


Cotización. Aplicación de GESTIÓN

A continuación se recoge la relación de cambios a realizar:

1.Ámbito del convenio (general o específico) En caso de específico se debe poder recoger 

Se ha ajustado la pantalla de convenios incluyendo una pestaña especial para recoger la información de la seguridad social 

2.Si el convenio es solo para prácticas curriculares, extracurriculares o ambas

3.Si es solo para titulaciones oficiales, títulos propios o ambos 

  • Si es para un tipo de estudio determinado o para varios: grado, máster y doctorado
  • Si es para un centro o para varios
  • Si es para una o varias titulaciones

4. Control fechas para alta cotización

Web: La modificación de fecha de inicio y fin siempre debe ser a futuro y con un margen 10 días de anticipación.

Gestión: se debe atener a lo siguiente

GRABACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN DE LAS PRÁCTICAS y control a la hora de hacer la validación:

Los gestores de prácticas a la hora de aceptar/validar las prácticas, prórroga o rescisión deben cumplir con lo siguiente:

1.FECHA INICIO PRÁCTICA (primer día de práctica)

Se podrá mecanizar el inicio de las prácticas que comiencen en cualquier día de la semana en la que se mecaniza la práctica o posteriores.

2.FECHA FIN PRÁCTICA (último día de práctica)

Se podrá mecanizar como fecha de finalización de las prácticas cualquier día de la semana en la que se mecaniza el fin de la práctica o posteriores.

 MODIFICACIONES:

MODIFICACIÓN FECHA INICIO

Grabada la fecha de inicio se podrá modificar:

  • Antes del comienzo de la práctica: sin restricción si se hace antes de la fecha de inicio de la práctica, y en todo caso, respetando lo indicado en el punto 1.
  • Iniciada la práctica: sólo se podrá modificar la fecha de inicio durante la semana de la fecha de inicio y respetando lo indicado en el punto 1.

MODIFICACIÓN FECHA FIN

Grabada la fecha de fin se podrá modificar:

  • Antes de la finalización de la práctica: sin restricción si se hace antes de la fecha fin de la práctica y en todo caso respetando lo indicado en el punto 2.
  • El día de la fecha fin: SÓLO se podrá dar retroactividad a dicha fecha como máximo hasta el lunes de esa semana; fechas posteriores a la prevista sin restricción.

MODIFICACIÓN DÍAS REALES DE LAS PRÁCTICAS EN EL CALENDARIO

El COIE podrá recoger incidencias de los días reales de práctica (calendario) de cada mes hasta el día 8 del mes siguiente, nunca más tarde.

Implementación realizada:

Incluidos controles en incidencias.

Incluidos controles en prácticas

5.Si en maestro de parámetros para prácticas, se indica que todas las prácticas extracurriculares deben ser becadas se  deberá obligar a recoger el importe de la práctica (HACER EN GESTION). Es posible que además haya un mínimo/máximo de beca parametrizado y por tanto el importe debe ajustarse a este mínimo/máximo. En cualquier debe ser mayor que 0. 


  • Incluido control en la ficha de la práctica.
  • Incluido control en la ficha de la oferta. 

-- pdte captura pantalla--

5.Registro incidencias para prácticas en las que la UMU se encarga de la gestión SS:

El sistema dispone de una opción para poder recoger las incidencias que de forma excepcional haya que reportar a la SS por las implicaciones que tienen. Las opciones con las que se cuenta son:

  • Se dispondrá de una opción que permita al COIE recoger si hay que permutar un día de realización de una práctica por otro. Se deberá indicar el día concreto que permuta por el día concreto permutado con un campo de observaciones. ESTO AFECTA A LA VISTA DE LA SS
  • También se dispondrá de una opción que permita recoger días concretos de no asistencia con un campo de observaciones. El sistema preguntar si los días indicados se tienen que quitar del computo total de horas o no de la práctica.

Estas excepciones se tendrán que tener en cuenta a la hora de notificar a la SS (Importante: LAS BAJAS NO HAY QUE RECOGERLAS ya que se reportan fuera del sistema). 

A efectos del computo en el total de horas, las permutas no afectan y los días de no asistencia se tendrán en cuenta a la hora del computo si se ha marcado que se tengan en cuentan.  El total de horas ajustado nunca debe poder superar el total de horas original que fue validado para la práctica.

A continuación se recoge el detalle de la implementación realizada:

1- Tipos de incidencias que se pueden recoger:

  • En el apartado "Incidencias en la fecha de realización de las prácticas" se ha incluido el campo "tipo" que marca si la incidencia registrada es una "permuta" o "no asistencia"

1.1 En caso de permuta se debe recoger de forma obligatoria la fecha a la que se permuta ("cambiar a fecha")

El campo "recalcular" toma valor NO y para este tipo no se permite modificar

El campo "reportar a SS" toma valor SI y para este tipo no se permite modificar

El campo de observaciones se debe cumplimentar de forma obligatoria

El campo Alta recoge la fecha en la que se registró la incidencia y a continuación viene el usuario que hizo el registro

Importante: este tipo de incidencias no implican cambio de horas pero si que se actualiza en la vista de la seguridad social los días permutados, es decir se cambia en esta vista el día que se informó en su momento por el nuevo día al que se permuta. Este tipo de incidencias realmente solo se tienen que informar si el estudiante ha tenido algún problema en esos días. 

Hay que tener que en cuenta que los días que se trabajan se reportan a la SS con carácter trimestral hoy por hoy. 

1.2 En caso de no asistencia se debe recoger la fecha de no asistencia (día concreto)

El campo "cambiar a fecha" no se debe cumplimentar

El campo "recalcular" se de forma informar de forma obligatoria con SI o NO ya que dependiendo  de lo que se indique se hará recalculo de horas o no. 

El campo "reportar a SS" toma valor SI por defecto pero se permite modificar y marcar que no para no reportarlo

El campo de observaciones se debe cumplimentar de forma obligatoria

El campo Alta recoge la fecha en la que se registró la incidencia y a continuación viene el usuario que hizo el registro

Importante: este tipo de incidencias implican cambio de horas si se marca que SI en "recalcular horas" y esta información aparecerá reflejada en la ficha de la práctica (campo "Reales: días , horas" que se pone a título informativo sobre lo informado a la SS, NO AFECTA AL ANEXO NI CERTIFICADO). Por otro lado implicará actualización de la vista que recoge los días cotizados en la SS si se marca que si, y en este caso se quita el día de la vista.


2- Información reflejada en la ficha de la práctica

En el detalle de la práctica se ha incluido los campos "Reales: Días y Horas" donde se informa del recálculo que se hace en base a las incidencias introducidas

que hoy por hoy es solo informativo, es decir, no aparece ni en el anexo ni en el certificado que toma los datos informados en "T Días y Horas" 


I

  • Sin etiquetas