Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 3 Siguiente »

Contenido


Introducción

A continuación se recoge el flujo a seguir para poder hacer la gestión de prácticas externas de formación permanente.

1- El flujo se inicia cuando desde formación permanente se marcan los tipos de actividad que pueden realizar prácticas externas

2- Al registrar una actividad perteneciente a uno de los tipos que pueden llevar prácticas externas, se deberá recoger expresamente indicación de si la actividad tiene prácticas externas o no y en caso afirmativo, se debe preguntar ¿Las prácticas van a realizarse con menores? Si/No

3- Una vez que la actividad se haya validado y llegue el momento de matricularse en la actividad el estudiante, en caso de que en la actividad se haya marcado que las prácticas SI van a realizarse con menores, deberá adjuntar el certificado de delitos sexuales. 

4- Una vez se valide la matrícula se enviará al estudiante las indicaciones sobre lo que debe hacer para llevar a cabo las prácticas externas y se le creará/activará una cuenta de correo UMU si no tiene.

5- Como primer paso el estudiante deberá inscribirse en la aplicación de PRÁCTICAS EXTERNAS del COIE.

6- Por su parte el responsable de la actividad deberá ocuparse de contactar con las empresas para asegurarse que sus estudiantes puedan realizar las prácticas curriculares y hecho esto remitirá la relación de plazas adjudicadas al COIE con indicación de empresas y estudiantes y el resto de información que sea necesario.

7- El COIE recogerá en su sistema de gestión las plazas adjudicadas como si de una aceptación libre se tratará con la diferencia de que esta aceptación se grabará como validada directamente

8- El sistema estará abierto a que las propias empresas puedan hacer peticiones de estudiantes bien por el sistema general o mediante aceptación libre (petición en la que ya se recoge el estudiante que va a hacer la práctica). Están peticiones deberán ser validadas por el COIE.

9- Una vez validada la oferta/petición/aceptación libre se procederá a crear la práctica y el COIE completará la información que proceda

10- Una vez creada la práctica, el coordinador de la práctica deberá asignar el tutor UMU de la misma e indicar si la práctica es curricular o extracurricular.

11- Si la oferta ha sido recogida directamente por el COIE (práctica curricular) se considerará que la práctica ha sido aceptada previamente por el estudiante y tutor UMU, si no se informará por correo al tutor UMU para que la valide y al estudiante para que proceda a aceptar la práctica. 

12- El COIE procederá a validar la práctica

13- Hecho esto el estudiante ya podrá generar su tarjeta identificativa y se generará el anexo I

14- El estudiante deberá realizar la práctica contando con las opciones de rescisión y modificación de práctica

15- El último día de realización de la práctica se enviará un correo al estudiante y tutor empresa para que cumplimenten el informe final y una vez hecho, el tutor UMU deberá cumplimentarlo también

16- Las prácticas curriculares no se consideran certificables por parte del estudiante aunque si por parte de los tutores y coordinadores (UMU y empresa). Si es extracurricular tanto el estudiante como el tutor UMU pueden solicitar su certificado.

17- Una vez finalizada la práctica, si es curricular el responsable de la actividad deberá recoger en CASIOPEA si ha superado o no la práctica.


El modelado del proceso es el siguiente:

Ajustes en PRACTICAS EXTRACURRICULARES para gestión prácticas externas de formación permanente


1.Tipología Actividades de formación permanente que pueden hacer prácticas  

 

Hasta ahora podían realizar prácticas externas cualquier estudiante de formación permanente que estuviera matriculado en una actividad con más de 250h.

A partir de ahora solo podrán realizar prácticas aquellos estudiantes que se hayan matrícula en actividades de formación permanente que en su registro se haya especificado expresamente que tienen prácticas externas. 

2. Formulario inscripción en prácticas externas del COIE

Los estudiantes de actividades de formación permanente con prácticas externas deberán acceder al sistema para inscribirse en la aplicación de PRÁCTICAS EXTERNAS del COIE. En ese formulario de inscripción será necesario que los estudiante recogen su, género, nacionalidad y fecha de nacimiento (si no la han recogido anteriormente).

Una vez que se registre el estudiante éste podrá cambiar los datos de su inscripción en PRACTICAS EXT. En ese formulario de modificación también se recoge la actividad de formación permanente que el estudiante está realizando.

3.Convenio

Para el caso de prácticas curriculares de actividades de formación permanente el responsable de la actividad deberá ocuparse de contactar con las empresas para asegurarse que sus estudiantes puedan realizar las prácticas curriculares y hecho esto remitirá la relación de plazas adjudicadas al COIE con indicación de empresas y estudiantes y el resto de información que sea necesario.

Una vez que el responsable de la actividad facilite al COIE el listado de plazas adjudicadas, éste comprobará si existe un convenio en vigor que permita la realización de dichas prácticas. En caso de no existir deberá iniciarse la tramitación y formalizarse antes de que el estudiante pueda realizar las prácticas con dicha empresa.

Actualmente hay un convenio entre la Consejería de Educación y la UMU para el COFPyDE por lo que se ajustará el proceso para que todas las ofertas que vengan de la CARM de esta tipología se asocien a este convenio de forma específica y éste será el que se especificará en el Anexo. 

Nota: El convenio general con la CARM, solo permite prácticas de títulos oficiales, por lo que el resto de títulos propios (excepto COFPyDE) NO debe permitir hacer peticiones en PRADO JS (El COIE y la EFC se encargaran de trasladarlo adecuadamente a la CARM).

4.Aceptación libre por parte de la Empresa

Se ha incluido un control de forma que esta opción será posible solo si el estudiante de formación permanente que la empresa quiere que haga la práctica con ellos ya se ha inscrito en la aplicación de prácticas. 

5. Aceptación libre por el COIE 

El COIE dispondrá de una opción específica para poder recoger las prácticas curriculares que el coordinador UMU ya ha adjudicado y comunicado al COIE mediante un excel. A esta opción le hemos llamado aceptación libre por el COIE y esta descrita en ANEXO III. Ajustes pórtico 686_2025 para adaptación a normativa Gestión de PRÁCTICAS EXTERNAS de formación permanente - Manuales de Usuario y Ayuda de Aplicaciones - Confluence.


6. Validación prácticas por coordinador

Validación prácticas por coordinador. El coordinador debe indicar al validar si la práctica es curricular o extracurricular y se debe volcar esta información en la gestión de la práctica. No se podrá dar por válida una práctica de formación permanente si no se recoge esta información. Los gestores del COIE podrán modificar este atributo. 

El coordinador desde su espacio privado deberá indicar, cuando acepta las prácticas, si esa práctica es extracurricular o curricular. Por defecto, aparecerá mercado que la práctica es "curricular". 

En los casos de estudiantes de formación permanente el sistema ofrecerá en el apartado de Tutor UMU el listado de docentes asociados a la actividad.

En el momento que el coordinador acepte el sistema actualizará la práctica con el indicador seleccionado. En los casos anteriores a la puesta en marcha de esta nueva opción se asumirá que todas las prácticas de formación permanente eran extracurriculares.

Para el caso de formación continua en gestión se ha incluido la información de este indicador, dejando que el COIE lo pueda modificar.

Se ha incluido el control para que la práctica no pueda ser validada por el COIE si no se ha registrado esta información.

Nota: Se ha incluido una opción para que de forma excepcional pueda haber otro coordinador para determinadas actividades de formación permanente. La lógica implementad está recogida en ANEXO III. Ajustes pórtico 686_2025 para adaptación a normativa Gestión de PRÁCTICAS EXTERNAS de formación permanente - Manuales de Usuario y Ayuda de Aplicaciones - Confluence

5. Credenciales, anexos Iy II y certificados individuales

Se han ajustado las tarjetas identificativas y anexos I y II , así como los certificados de estudiantes y tutores para ajustarlo a la casuística de los estudiantes de formación permanente. La información de los cambios realizados esta disponibles en https://confluence.um.es/confluence/x/mYAOPg

6. Autoinscripción en prácticas extracurriculares

Los estudiantes de formación permanente disponen de la opción de autoinscribirse en las ofertas dirigidas a ellos siempre y cuando estén inscritos en prácticas.  


7. Solicitud Beca

Estos estudiantes no pueden hacer solicitud de beca 

8.Información Actividad de formación permanente

Se han hecho los ajustes necesarios para que tanto en web como en gestión aparezca en estudios información de la actdividad de formación permanente en la que están matriculados los estudiantes y por la que se inscriben en prácticas.

Ajustar para que en gestión salga información del título, incluido código y periodo de realización - (PLATAFORMA TEST)

9. Reporte a SS

-Para los estudiantes de prácticas curriculares/extracurriculares de formación permanente, el volcado de los estudiantes a las vistas de la SS se hace una vez el anexo I este firmado por todos los afectados siempre y cuando se cumplan los criterios especificados en  PRÁCTICAS EXT.Cotización Seguridad Social

En el momento en que las prácticas estén ya aceptadas por las 3 partes, coordinador, estudiante y COIE el estudiante, si cumple con los criterios establecidos, se cargarán los datos de las prácticas en las vistas proporcionadas para el alta en la Seguridad Social.

IMPORTANTE: de formación permanente solo se debe reportar en las vistas de la SS de forma automatizada aquellas practicas que se empiecen a mecanizar directamente en PRACTICAS, LAS QUE SE HAYAN HECHO DE FORMA MANUAL no estarán en el sistema a no ser que se indique lo contrario (y ya decidirá que hacer si se da el caso). Hay que comprobar que en las vistas de la SS para prácticas se recoja el código de la práctica ya que puede haber simultaneidad entre curriculares y extracurriculares.

10. Integración con PRADO-JS

La comunicación con la CARM ya se ha integrado completado con PRADO-JS tanto para prácticas curriculares como para prácticas extracurriculares

Se han ajustado las NOTIFICACIONES DE LA UM A LA CARM de asignación/rehúse de plaza extracurricular y se sigue la misma operativa que hasta ahora.  

RECUPERACIÓN DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN (COFPyDE)

La CARM informó que las prácticas de formación permanente han sido introducidas por el circuito de prácticas curriculares de educación y es de ahí de donde las recuperamos.

Se recuperan las prácticas curriculares y se cargan en la opción disponible en Web/PRADO > Peticiones > Consulta/Validación solicitudes peticiones estudiantes.


RECUPERACIÓN DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES

Se encuentra en fase de depuración. Las solicitudes ya se cargan en el listado de Consulta/Validación solicitudes peticiones alumnos pero tenemos un problema en la asignación de estudiantes en estas prácticas que estamos en proceso de resolución. 


11. Ajustes en gestión prácticas extracurriculares

Ajustes en prácticas extracurriculares para gestión practicas estudiantes de formación permanente. A parte de los ajustes descritos hasta ahora no se ha identificado que sea necesario hacer nada mas.


Anexo I. Circuito básico para COFPYDE


Por PRADOJS https://ares.murciaeduca.es/pradoJS/ se recoge la oferta que hay en cada convocatoria para el COFPYDE, aplicando el siguiente procedimiento (caso especial de prácticas curriculares de EDUCACIÓN): 

1.- Generación de la oferta

1.1.- Los coordinadores de cada centro introducen la información sobre qué tutores se ofrecen, a que universidad/facultad/titulación y el número de plazas máximas que va a

poder acoger por día.

1.2.- Se envía la oferta a los COIES de las universidades para que puedan hacer la gestión de solicitudes curriculares

2.- Los COIES asignan alumnos a las plazas ofertadas

3.- Mientras quede demanda por cubrir se vuelve a empezar por el punto 1


En la aplicación de PRACTICAS EXT, llegarán al COIE las oferta recogidas en la CARM y a partir de aquí el proceso es el siguiente:

  • El COIE crea la oferta a partir de la petición que llega desde PRADOJS
  • El COIE asigna a los estudiantes (en muchas ofertas de la CARM viene el nif del estudiante al que se tiene que asignar la práctica).  Importante: previamente el estudiante se ha tenido que inscribir en la aplicación de PRACTICAS EXT.
  • Al hacer la asignación por parte del COIE se envía un mensaje al coordinador UMU de la actividad (que en estudios propios se corresponde con el Director de la actividad)
  • El Coordinador UMU de la actividad debe aceptar la práctica y marcar si la práctica es curricular o extracurricular y asignar el tutor (de entre los docentes recogidos en la actividad en CASIOPEA)
  • El estudiante al que se le ha asignado la práctica debe aceptarla
  • Una vez aceptada por el coordinador UMU y el estudiante la práctica debe ser aceptada por el COIE 
  • Una vez aceptada la práctica por los tres perfiles se genera la credencial y los anexos que llevarán recogida la actividad asociada a la práctica y el tipo de práctica
  • A partir de aquí ya se sigue el circuito normal. 
  • Al generar los certificados aparecerá la actividad de formación permanente asociada a la práctica y el tipo de práctica



 


  • Sin etiquetas