Árbol de páginas

Contenido


Introducción

A continuación se recogen todos los ajustes realizados en relación a las "Adaptaciones a normativa de carácter general" del pórtico 686_2025

Adaptaciones a normativa de carácter general

1. CONTROL art. 8.5: Tutor académico y UMU no pueden ser la misma persona.Web (PRAE-5411/ PRAE-5426)

Art. 8.5: Puesto que es incompatible ser tutor de empresa y tutor académico, cuando el coordinador UMU valide una práctica y asigne tutor académico, que haga dicha comprobación y que no permita asignar a la misma persona. Debe dar un mensaje emergente (El tutor académico NO PUEDE SER LA MISMA PERSONA que el tutor de empresa). 

A la hora de validar una aceptación de prácticas o selección libre por el COIE, el programa avisa de que esto no puede ser para que se cambie, ahora no dejaba seguir validando la práctica y NO hacía el envío al coordinador para su autorización (ya que por defecto se pone como tutor al coordinador UMU). Se ha ajustado para que lo haga.

Una vez que el coordinador ha asignado al tutor UMU, en la validación de la práctica no deja al COIE proseguir si coincide tutor UMU y tutor Empresa, dando aviso de ello. 


Implementación realizada:

Ya se realiza el control solicitado al aceptar a un estudiante por parte del coordinador en su espacio web


En la parte de gestión se han realizado los ajustes indicados

image-2025-05-21-11-00-02-929.png

2. AVISO art 9.4: Fecha inicio de la práctica  (PRAE-5412)

Art. 9.4: En cuanto a las fechas de inicio de las prácticas y puesto que hay que tramitar la correspondiente autorización (Anexo I), es necesario que las empresas lo hagan con la antelación suficiente, por lo que es necesario indicar en la web de empresa-selección /aceptación libre, el siguiente texto: **

La tramitación de la documentación tardará unos días, por lo que la ** fecha real de inicio ** estará indicada en el documento de autorización de la práctica que próximamente le comunicará el COIE” 

Implementación realizada:

Se ha recogido el aviso solicitado.

screenshot-1.png


3. Prácticas. Inscripción/aceptación practica. Check clausula confidencialidad. (PRAE-5437)

Art. 17.6: Puesto que para la realización se requiere: 

  1. Compromiso de confidencialidad del estudiante, es necesario que tal compromiso lo tenga que aceptar en el momento de la inscripción del estudiante y para los casos en que el alta es de oficio (aceptación libre), que el estudiante tenga que marcarla en el momento de la aceptación de la práctica (si previamente no lo ha hecho ya)

El texto de confidencialidad que debe aparecer el es mismo que aparece en el anexo I (clausula de confidencialidad)

En resumen se trata de incluir en la inscripción y en la aceptación de la práctica (solo si el estudiante previamente no lo ha marcado) un check con el texto de la clausula de confidencialidad y no se le permite continuar si no lo marca.

Ejemplo Implementación realizada

En formulario de inscripción se ha incluido el check con la clausula de confidencialidad


4. Recordatorio art 17.4.c finalización de práctica UMU próxima para prórroga si se requiere (PRAE-5413)

En el Art. 17.4.c, se indica que la empresa deberá seleccionar al estudiante con un mínimo de 5 días de antelación del comienzo de las prácticas, por lo que en web de empresa -selección/aceptación libre (por el momento este control NO SE VA A REALIZAR a petición del COIE según se recoge en respuesta al acta Acta de Reunión 2025-04-07. Reunión Revisión requisitos Adaptaciones normativa de carácter general - CURIE-DES-PRACTICAS - Confluence 

Finalmente el COIE ha decidido que, SOLO en el caso de práctica/prórroga de la UMU, se debe enviar un recordatorio por correo a la persona de contacto web de la oferta para que x días (parametrizable por gestores aunque se indica que inicialmente van a ser 7) antes de finalizar la práctica se recuerde que ya esta próxima la finalización y que si quiere prorrogar la práctica debe solicitarlo con suficiente antelación. Además este recordatorio se enviará solo si al estudiante le quedan horas disponibles. El correo debe ser configurable por el COIE 

En informes/envío de mensaje/filtro por empresas, se debe crear una plantilla denominada "Plantilla prácticas en la UMU- comunicación fin de práctica" que la aplicación debe enviar a la persona de contacto web de la oferta con 7 días de antelación a la fecha fin de la práctica/prórroga, con el siguiente texto: 

Plantilla empresa: 


Asunto: Notificación COIE: Próxima finalización prácticas estudiante 

Cuerpo del mensaje: 

Le comunicamos que las prácticas del estudiante <<apellidos, nombre>> que está realizando en <<delegación UMU>> finalizarán el próximo <<fecha fin práctica/prórroga>>. 


Si están interesados en continuar las prácticas, deberá proceder a la mayor brevedad a solicitar la prórroga en nuestro portal web (poner en enlace para pinchar - https://practicas.um.es/practicas/practicas.publico.index.do?acceso_siu=umu -unidades organizativas UMU). 


Un saludo. 

El COIE 


(Poner píe de firma de la Sección de Prácticas). 

Ejemplo implementación realizada

Inclusión parámetro "Días antelación para enviar recordatorio de fin de prácticas" en maestro de parámetros generales.


Registrada plantilla de correo para envío recordatorio

Ejemplo de envío de correo electrónico generado.

5. AVISO art 10.5 en VALIDACION   (PRAE-5414)

Art. 10.5 y siguientes:   en el programa de gestión, cuando el COIE proceda a validar la selección/aceptación libre del estudiante realizada por la empresa (no la validación final de la práctica) con más de 5 h/día, le aparecerá una ventana emergente indicando el nº de créditos que le faltan para finalizar la titulación. 

Ejemplo implementación realizada:

image-2025-05-22-18-37-25-393.png



6. CONTROL art. 17.8 para rescisión  (PRAE-5415/PRAE-5428)

Art. 17.8: En el acceso web de empresas y estudiantes, cuando quieran hacer una rescisión de prácticas se que limita la fecha de rescisión a un mínimo de 3 días de antelación (este dato es parametrizable y puede ser modificado por el COIE si lo considera necesario). 

Si no se cumple no se deja continuar (salvo en las de oficio) 

Ejemplo implementación realizada

Si no cumple la condición no se le habilita la opción de rescisión


Y en maestros → parámetros generales, se ha incluido la opción para poder recoger y actualizar el parámetro

7. Informar jiras puestos por sistema en expediente  (PRAE-5416)

Art. 17 En el expediente del estudiante deben aparecer los jiras que se han puesto a RRHH de forma automática desde la aplicación (ejemplo jiras que se pone cuando se hace rescisión de oficio) 

Ejemplo implementación realizada:

Para el alta del Jira se ponen los siguientes datos:

  • Proyecto: RRHHPASL
  • Informante: correo electrónico del director/a del COIE
  • Asunto: Baja estudiante (DNI del estudiante) en SS por rescisión de prácticas con motivo de expedición del título
  • Texto del jira: Se solicita la baja en la Seguridad Social del estudiante (nombre y apellidos del estudiante), con dni: (DNI del estudiante) con motivo de rescisión de prácticas por expedición del título a fecha (fecha de rescisión)

8. Art 21. Control para certificar práctica  (PRAE-5417/PRAE-5430)

Art 21 En el informe del tutor UMU, figura una pregunta de si las prácticas se han superado, en caso contrario, tanto en la web del estudiante como en la aplicación de gestión, no se va a permitir certificar las prácticas indicando como motivo que el tutor UMU ha recogido de porque no se ha superado la práctica. 


Ejemplo implementación realizada

  • Si no ha superado la práctica al estudiante no le saldrá activa la opción para solicitar el certificado de prácticas.

  • En gestión en DETALLE DE PRÁCTICAS / PRÓRROGAS se informa de las prácticas no certificables y motivo


9. Prácticas. Selección/Aceptación libre. Identificación prácticas con menores (PRAE-5439)

Art. 17.6: En cuanto a delitos sexuales, se recoge en selección/aceptación libre, para que la empresa lo indique, si las prácticas se desarrollarán en contacto con menores. 

Texto pregunta : ¿Las prácticas van a ser en contacto con menores SI/NO? 


Ejemplo implementación realizada


10. Prácticas. Aceptación prácticas. Delitos sexuales (PRAE-5440)

Art. 17.6:

Para toda práctica curricular o extracurricular se tiene que saber si la misma va a ser en contacto con menores, en las que vienen de formación permanente se tiene identificado y a priori el estudiante tiene que presentar su certificado al inscribirse en la actividad, en las curriculares oficiales también se identifica a la hora de hacer la Automatrícula. Por otro lado la empresa en la selección/aceptación libre debe indicar si la práctica va a ser con menores.

Lo que se pide ahora es que si la práctica es con menores, al estudiante cuando valide la práctica se le va a informar y solicitar que aporte el certificado de delitos sexuales en ese momento si no se dispone del mismo porque se haya incorporado en la matrícula oficial o de formación permanente según sea el caso. 

El estudiante No podrá aceptar la práctica en web hasta que haya subido el certificado o para el curso académico se disponga de uno que haya incorporado el estudiante. En los casos de contacto con menores, debe aparecer la leyenda en el Anexo/prórroga. 


Ejemplo implementación realizada

screenshot-1.png


Nota: por defecto se solicita el certificado a no ser que ya este recogido en AUTOMATRICULA o en la inscripción de formación permanente.