ÍNDICE
La finalidad de este documento es guiarle y mostrarle las opciones de las que dispone desde que inicia la presentación de una propuesta inicial de una actividad de formación permanente a la Escuela de Formación Permanente (EFC) hasta la gestión y administración del alumnado.
CASIOPEA es una aplicación online disponible en la siguiente dirección de Internet: casiopea.um.es
A grandes rasgos el ciclo de vida de una actividad desde que se inicia el proceso de registro de la misma, hasta que se expiden los diplomas y acreditaciones es el siguiente:
Resolución mínima recomendada: 1024 x 768 con navegadores:
Resolución mínima recomendada: 1024 x 768 con navegadores:
Para poder usar todas las funcionalidades de CASIOPEA, es necesario que su sistema cumpla una serie de requisitos técnicos. Habitualmente todos los sistemas los cumplen por defecto, no obstante, si tuviera algún problema, puede consultar el anexo II sobre verificaciones sobre los navegadores.
CASIOPEA es una aplicación segura, su contenido viaja cifrado por Internet, y protegida mediante el Portal de Acceso Único de la Universidad de Murcia.
Para acceder al portal es necesario que disponga de una cuenta de correo UM y sea PAS o PDI en activo de la Universidad de Murcia, en otro caso la aplicación no le permitirá el acceso a no ser que desde EEPP se le de acceso específico a la plataforma.
Debido a la integración de CASIOPEA con el Portal de Acceso Único, solo será necesario un primer login durante toda la sesión de trabajo, así como, si ya ha accedido a otra aplicación de la Universidad de Murcia no se le pedirá acreditación para entrar en CASIOPEA.
Ver CASIOPEA. Manual del Administrador. Propuesta Inicial Actividad de Formación Permanente
Ver CASIOPEA. Registro definitivo actividad de Formación Permanente. Manual del gestor.
Una vez que ha elevado su propuesta de una actividad de formación permanente a la EFC, cualquier gestión sobre la misma la deberá realizar desde la opción 'Gestión Actividades' del menú principal, figura 1.
Al acceder a la opción 'Gestión Actividades' de CASIOPEA podrá realizar un seguimiento y gestión de las actividades que tiene registradas en el aplicativo, así como, administrar el alumnado y profesorado de las mismas.
La pantalla de gestión se encuentra dividida en distintas secciones. Justo debajo del menú principal podrá ver la ruta completa de la opción en la que se encuentra:
fig 8. ruta opciones
Podrá hacer click en las opciones mostradas para dirigirse directamente a dicha opción.
En el margen derecho se mostrará su nombre de usuario, así como, las notificaciones nuevas que no ha leído aún.
fig 9. menú usuario
Haciendo click en su nombre de usuario accederá a su menú de usuario. Donde podrá consultar las notificaciones o salir de la aplicación.
En la sección central de la pantalla se le mostrará un listado de las actividades que ha presentado a la Sección de Estudios Propios, la gestión del Personal vinculado a sus actividades, un calendario con las próximas actividades a iniciar, y un panel con sus notificaciones.
fig 10. Gestión Actividades
En el listado de 'Mis actividades' se mostrarán todas las actividades de formación permanente que ha presentado a la EFC. El listado mostrará por defecto las actividades pertenecientes a los dos últimos cursos académicos que tenga registradas. Podrá modificar los criterios de filtrado del listado desde el botón de filtros:
fig 11. Filtros listado
Al hacer click se mostrará una ventana donde podrá seleccionar los años de inicio y/o los estados de las actividades que se mostrarán en el listado:
fig 12. Ventana filtros listado
Una vez marcados los criterios deseados haga click sobre el botón 'Aplicar Filtros' y el listado se ajustará a dichos criterios y los filtros serán almacenados para futuros accesos, es decir, una vez cierre el navegador y vuelta a entrar en la aplicación los criterios indicados seguirán marcados.
El listado se compone de cuatro columnas donde se muestra información de cada una de sus actividades.
En esta columna se muestra el código de la actividad seguido de su título, periodo de realización y créditos/horas.
Podrá pinchar sobre el título de la actividad para acceder a los datos registrados de la actividad, únicamente en modo consulta, recuerde que una vez se ha elevado la petición, cualquier cambio sobre el proyecto de la actividad debe ser solicitado a la.
Esta columna muestra la fecha en la que elevó realizó el registro de la actividad de formación permanente a la EFC.
Muestra el estado en el que se encuentra actualmente la actividad. Dicho estado irá variando a lo largo de la vida de la actividad:
La columna situación es una columna dinámica que varia su contenido dependiendo de la situación en la que se encuentre la actividad, esta columna tiene el objetivo de encaminarle en todo momento sobre las acciones disponibles para la actividad según el ciclo de vida en el que se encuentre y así facilitarle la gestión de la misma.
Actividades Pendientes de aprobación
fig 13. Situación Actividades Pendientes Aprobación
Mientras que la actividad se encuentre pendiente de aprobación se mostrará, tras la etiqueta en Proceso Validación, el siguiente control que debe pasar la actividad, así como una barra de estado del proceso total donde podrá situar el cursor sobre ella para comprobar los controles que lleva pasados y los controles que le quedan por pasar para llegar a su validación. Una vez pasado un control se anotará la fecha en el que lo pasó para su información.
fig 14. Ciclo de Vida del Proceso de Validación de una actividad
También se muestran las incidencias y modificaciones vinculadas a la actividad, y accesos directos para poder consultarlas y solicitar una nueva modificación al personal de Estudios Propios.
Actividades Validadas
Una vez que la actividad se encuentra validada se comenzarán con los procesos de preinscripción, matrícula y solicitud de beca, dependiendo de cada actividad podrá tener los tres o no. En la columna a parecerá el siguiente proceso que se iniciará para la actividad:
fig 15. Actividades Validadas
Puede consultar todas las fechas destacadas de la actividad posicionando el cursor sobre la descripción.
Se mostrarán dos accesos directos, uno que mostrará el menú para acciones sobre la ficha de la actividad:
fig 16. Menú ficha actividad
Pinchando sobre el enlace 'Ficha actividad' irá directamente a la ficha mostrada en la oferta de CASIOPEA, esta ficha es de acceso público y es la utilizada para publicitar la actividad. Desde esta ficha los alumnos realizarán su inscripción y demás tramites.
Si desea enviar un enlace directo a dicha ficha mediante correo electrónico u otro medio publicitario deberá copiar el enlace mostrado al pinchar sobre la opción 'Copiar enlace ficha' este enlace es un acceso directo a su actividad desde cualquier punto de Internet.
Para la gestión y seguimiento de las inscripciones que los alumnos están realizando en su actividad dispone del acceso directo 'Inscripciones alumnos'. Pinchando sobre dicho enlace el sistema le llevará a la gestión de alumnos que proceda según el periodo en el que se encuentre la actividad, es decir, si la actividad se encuentra en periodo de matrícula al pinchar sobre el acceso directo el sistema le mostrará la gestión de matrículas de los alumnos.
Actividades Realizadas
fig 17. Actividades realizadas
Una vez que la actividad ha finalizado, el último trámite que debe realizar es la cumplimentación de la Memoria Final de la actividad, para ello deberá pinchar en el enlace correspondiente y cumplimentar los campos que el sistema le solicita.
Una vez cumplimentada la memoria el sistema marcará la fila de color verde para indicar que todos los procesos sobre la actividad están realizados.
fig 18. Actividad finalizada
El módulo de incidencias de CASIOPEA es un canal de comunicación entre la Sección de Estudios Propios y los responsables de la actividad. Dicho canal estará habilitado desde la presentación de la propuesta de Estudio Propio, por parte del responsable de la actividad, hasta la validación final del Estudio.
Durante dicho periodo cualquier "problema" o sugerencia que la Sección de Formación detecte en la actividad que no permita que sea validada por los Órganos de Gobierno, generará una incidencia que el responsable de la actividad deberá dar contestación para su resolución.
Para comprobar las incidencias de sus actividades dispone de dos vías:
En dicha opción se le mostrará un listado con las actividades que tienen alguna incidencia, indicando cuantas incidencias se encuentran pendientes y cuantas han sido resueltas.
Este listado dispone de filtros persistentes, al igual que el listado Mis actividades, podrá filtrar por curso académico y/o estado en el que se encuentran las incidencias pinchando sobre el botón de filtro
Para consultar las incidencias de una actividad piche sobre el título o sobre el enlace
Mientras la actividad esté pendiente de validación en la columna situación del listado aparecerá la opción pinchando sobre dicho enlace le llevará directamente a las incidencias de la actividad.
Una vez seleccionada la actividad sobre la que desea ver sus incidencias, ya sea desde la opción 1 o desde la 2, se mostrará un listado con todas las incidencias generadas para la actividad y el estado en el que se encuentran. Las incidencias que se encuentren sin respuesta aparecerán en rojo y podrá ver las indicaciones de la Sección de Formación así como responder a la incidencia pinchando sobre el botón En dicha respuesta podrá adjuntar cualquier documento que estime oportuno que sea necesario para comprender mejor la resolución de la incidencia.
Las incidencias que ya han sido resueltas aparecerán en color verde y podrá ver el texto que envió así como la documentación aportada, si la hubo.
El módulo de modificaciones de CASIOPEA es un canal de comunicación entre los responsables de actividades y la Sección de Estudios Propios. Este canal es necesario debido a que desde la presentación de la propuesta de Estudio Propio cualquier cambio que desee realizar sobre la actividad deberá ser una petición a la Sección de Estudios Propios para que la valoren y proceda a realizarla, no podrá modificar directamente la actividad una vez presentada.
Para comunicar cualquier cambio la Sección debe localizar la actividad en el listado Mis Actividades, si para la actividad deseada no se ha iniciado ningún plazo de preinscripción, matrícula y/o solicitud de beca aparecerá la opción en la columna Situación. Aunque siempre dispondrá, independientemente del estado en el que se encuentre la actividad, de la opción en el menú del botón de acciones de la actividad
A continuación, deberá indicar el tipo de modificación que desea realizar sobre la actividad:
Cancelación de la propuesta
Artículo 47. Motivos para la cancelación o para la no renovación
Pueden ser motivos de cancelación de un Estudio Propio aprobado los siguientes hechos:
*_Artículo 68. Modificación del proyecto económico por número de alumnos matriculados_*
Artículo 46. Notificación y aprobación de modificación en la propuesta aprobada
En el caso de que la dirección de un Estudio Propio considere necesario realizar modificaciones a la actividad inicialmente presentada, deberá solicitar la aprobación de las mismas mediante memoria escrita justificativa dirigida al Vicerrector con competencia en materia de Estudios Propios, en la que se indicarán las modificaciones a realizar, el motivo de las mismas y su repercusión en los objetivos del curso.
La Comisión de Evaluación y Coordinación de Estudios Propios, será informada de las modificaciones presentadas, siendo la encargada de resolver las solicitudes de modificación, pudiendo, en su caso, proponer la cancelación o la no renovación del curso.
Según el tipo de modificación deseado deberá pinchar sobre el botón correspondiente.
Se le mostrará una pantalla con las todas las secciones de registro de la actividad:
A continuación, introducir una descripción detallada de la modificación que desea realizar en la sección, en el campo de texto que se mostrará en la nueva pantalla.
La Recuerde que para modificaciones sobre el proyecto económico de la actividad será obligatorio adjuntar documentación que lo avale.
En el cuadro de dialogo se irá formando de forma automática el texto de la modificación que se le hará llegar a la Sección para su ejecución.
Para comunicar cualquier cambio la Sección sobre una de sus actividades dispone de dos vías:
En dicha opción se le mostrará un listado con las actividades que son susceptibles de solicitar una modificación, indicando las modificaciones que tiene pendiente y/o resueltas para cada una de las actividades.
Este listado dispone de filtros persistentes, al igual que el listado Mis actividades, podrá filtrar por curso académico y/o estado en el que se encuentran las modificaciones pinchando sobre el botón de filtro
Para consultar, en detalle, las modificaciones de una actividad, así como solicitar una nueva, piche sobre el título o sobre el enlace
Desde que la actividad esté presentada hasta que se abra algún plazo de preinscripción, matrícula o solicitud de beca, aparecerá en la columna situación del listado la opción pinchando sobre dicho enlace le llevará directamente a las modificaciones de la actividad. Si la actividad ya dispusiera de modificaciones aparecerá
con el que podrá consultar el estado en el que se encuentran las modificaciones vinculadas a la actividad.
Una vez seleccionada la actividad sobre la que desea ver sus modificaciones, ya sea desde la opción 1 o desde la 2, se mostrará un listado con todas las modificaciones solicitadas para la actividad y el estado en el que se encuentran. Las incidencias que se encuentren sin respuesta aparecerán en rojo y podrá ver las indicaciones de la Sección de Formación así como responder a la incidencia pinchando sobre el botón En dicha respuesta podrá adjuntar cualquier documento que estime oportuno que sea necesario para comprender mejor la resolución de la incidencia.
Las incidencias que ya han sido resueltas aparecerán en color verde y podrá ver el texto que envió así como la documentación aportada, si la hubo.
Una vez la actividad ha finalizado, deberá cumplimentar la Memoria Académica Final de la misma. Para ellos desde el listado de Mis Actividades, dispondrá de la opción en la columna Situación o desde el botón de acciones de la actividad:
Deberá cumplimentar los siguientes campos de valoraciones:
Dispondrá de los datos estadísticos de alumnado y profesorado que serán incluidos en la Memoria, así como los datos económicos reales registrados en Justo.
Desde la pestaña Publicidad, podrá adjuntar aquellos documentos empleados en la publicidad hecha en soporte digital.
Una vez cumplimentados todos los campos requeridos, revisada toda la información e incluidos los documentos deseados el botón Dar por Finalizada Memoria se activará y podrá pinchar sobre él para concluir con el proceso.
Recuerde que la cumplimentación de la Memoria Final es necesaria y obligatoria, no podrá presentar ninguna otra propuesta mientras que tenga actividades que finalizaron hace más de 60 días y no tienen la memoria cumplimentada.
Desde la opción de Gestión de Personal podrá controlar los datos registrados para el personal UMU y externo vinculados a sus actividades.
El módulo de gestión de personal dispone de las siguientes opciones:
Para el personal externo a la Universidad de Murcia es necesario registrar sus datos en la Base de Datos corporativa, a vista de la solicitud de acreditaciones, cartas de pago, etc…
En esta opción se le mostrará un listado del personal que no tiene activa la relación con la Universidad de Murcia y las actividades en las que se encuentra vinculado.
Deberá seleccionar el personal a dar de alta, si disponemos de los datos de la persona ya registrado en la base de datos corporativa se le mostrarán para que los confirme o los modifique si no fueran correctos. Y si no fuera así, se le mostrará un formulario para introducir los datos personales.
Al finalizar el proceso el personal se encontrará registrado como profesorado externo de un Estudio Propio de la Universidad de Murcia.
En esta opción podrá consultar los datos del personal externo a la Universidad de Murcia que ha dado de alta en la plataforma y cambiar el email de contacto que tiene asociado.
En esta opción podrá consultar el personal UMU y las actividades a las que se encuentra vinculado.
Desde esta opción podrá indicar que personal debe o no aparecer publicado en la ficha de la actividad que se muestra en el catálogo público de CASIOPEA.
Una vez los plazos de preinscripción, matrícula y/o solicitud de beca de la actividad se abran los alumnos irán realizando sus inscripciones en la actividad, para la gestión de la inscripción y procesos de selección deberá acceder al módulo de inscripciones de los alumnos, para ello podrá hacerlo desde la opción de menú:
O desde el botón de acciones de la actividad en el listado Mis Actividades
Se recomienda el uso de esta última opción debido a que le llevará directamente a la administración de la actividad deseada sin pasar por el listado de actividades previo mejorando notablemente la productividad.
Desde el módulo de gestión de inscripciones dispone de multitud de opciones de gestión no estando únicamente orientadas al alumnado. A modo de resumen dispondrá de las siguientes opciones:
Para una información más detallada de las opciones que engloba el módulo de gestión y un detalle de los procesos que compone, dispone de un manual que se encuentra disponible para su descarga una vez accede al módulo.
ver https://confluence.um.es/confluence/x/EwC8SQ
ver https://confluence.um.es/confluence/x/EwC8SQ
Se ha mejorado el rendimiento global de la aplicación introduciendo procesos en segundo plano, reescribiendo los distintos listado de actividades, aplicando filtros persitentes, etc…
Eliminadas multitud de opciones estáticas que se mostraban englobadas bajo las secciones Actividades Aprobadas y Actividades Presentadas para hacer la aplicación más accesible. También se ha mejorado la interfaz para hacer los procesos más fáciles y comprensibles.
Implementación de un nuevo listado en el que dispondrá de una nueva columna "inteligente" donde se mostrará información y los trámites necesarios según la situación en la que se encuentre en cada momento la actividad, para hacer la gestión mas ágil y fluida quitando clicks y búsquedas innecesarias.
Se proporciona información del estado en el que se encuentra el proceso de validación de una actividad, además se muestra la fecha en la que la actividad pasó cada uno de los controles hasta su validación (transparencia).
Así se dispondrá de una información rápida y veraz en todo momento del proceso de validación para cada una de sus actividades.
Se han añadido filtros persistentes en los distintos listados de la aplicación, para que pueda mantener la información que muestran filtrada y ordenada según sus criterios de una sesión a otra, reduciendo el tiempo de carga del listado y la búsqueda de actividades que se encuentra gestionando.
Se añade la posibilidad de compartir el enlace que da acceso a la ficha de la actividad en el catálogo de actividades, desde el listado Mis actividades y la propia ficha de la actividad, generando un enlace corto para que sea más fácil compartirlo.
Se ha actualizado el comportamiento de los avisos y alertas para que actúen de una forma más transparente al usuario y no suponga una reiteración en sus avisos.
Para actividades modulares se ha implementado un nuevo cómputo para calcular las retribuciones de dirección, coordinación y docencias de las actividades hijas de forma automática a partir de lo indicado en la actividad padre. Para llegar a un modelo de memoria que se ajuste más al modelo final.
Se ha modificado el módulo de solicitud y gestión de Modificaciones para intentar hacer el proceso más intuitivo y comprensible, y dar un mayor control sobre la situación de cada una de las modificaciones solicitadas, incluyendo nuevos listados y filtros.
Se incluye una pequeña guía rápida en línea para ayudar a registrar la solicitud de modificación.
Se incluye la posibilidad de adjuntar documentación anexa.
Se ha modificado el módulo de gestión de Incidencias para agilizar el proceso de respuesta de incidencias, y dar un mayor control sobre la situación de cada una de las incidencias interpuestas, incluyendo nuevos listados y filtros.
Se incluye la posibilidad de adjuntar documentación anexa a la hora de responder una incidencia.
Estudios Propios podrá dar acceso a un registro partical de una propuesta de Estudio Propio a personal externo a la Universidad de Murcia.
Se ha habilitado la posibilidad de registrar personal extranjero mediante pasaporte o identificador.
Se han corregido pequeños Bugs en la asignación de horas a las materias y profesorado, en la inserción de los distintos títulos para controlar los caracteres sensibles y mejoras en el rendimiento de ciertos listados.
Se han habilitado una nueva opción para el registro de actividades de repetición y nuevas ediciones de actividades ya registradas.
Se ha revisado y corregido el proceso que vincula automáticamente a los responsables de la Unidad de Gasto vinculadas al promotor de actividades no limitativas.
Revisado el proceso de alertas y avisos para cuando no hayan mensajes no leídos no se muestren el módulo.
En el caso de que exista una gestión privada de derechos y matrículas vinculadas a un Estudio Propio, según lo referido en el artículo 65.2 de este Reglamento, la entidad colaboradora abonará el 10% de los ingresos por precio público de matrícula a la Universidad de Murcia, salvo que el perfil de ingresos de las actividades esté orientado a profesionales en ejercicio, en cuyo caso, el Consejo de Gobierno podrá eximir de esa obligación cuando apruebe el correspondiente convenio específico. En cualquier caso, deberá establecerse en el convenio específico el procedimiento que se llevará a cabo en beneficio de los alumnos, la entidad externa y la Universidad de Murcia.
Se marca el precio para el trabajo fin de máster en los listados para tener presente cual de los distintos precios públicos se corresponde al TFM.