Introducción
CONVOCUM es un aplicativo para presentación y consulta de solicitudes a convocatorias de selección de personal de la Universidad de Murcia con plazo de inscripción abierto o plazo cerrado no más de 15 días (solo consultas). También permite realizar el seguimiento de las plazas para consultar toda la información que se publique de cada una de ellas durante el desarrollo del proceso selectivo.
En CONVOCUM existen cuatro opciones de entrada, en función del tipo de puestos convocados:
- Profesorado de los Cuerpos Docentes y Personal Contratado (Convocum PDI)
- Personal funcionario de Administración y Servicios(Convocum PTGAS)
- Listas de espera de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios, (Convocum LE)
- Personal para Proyectos de Investigación (Convocum PI)
Definiciones, acrónimos y abreviaturas
- CONVOCUM - Sistema de gestión de las convocatorias Universidad de Murcia para selección de su personal.
- Convocatoria - Resolución de la Universidad de Murcia que regula un proceso de selección de personal de uno o varios puestos iguales o diferentes.
- Plaza - Cuando los puestos convocados (PDI), son diferentes a cada puesto o grupo de puestos iguales entre si incluidos en una Convocatoria se le denomina "plaza".
- PTGAS - Personal Administración y Servicios.
- PI - Personal para Proyectos de Investigación.
- LE - Lista de Espera.
- PDI - Personal Docente e Investigador.
- B.O.R.M. - Boletín Oficial de la Región de Murcia
- B.O.E. - Boletín Oficial del Estado
- TOUM - Tablón Oficial de la Universidad de Murcia
Administración
Al entrar en el portal de Administración de Convocum el usuario que se conecte podrá, según su perfil, ver determinadas opciones que pueden variar y que aparecerán en forma de menú en la izquierda de la pantalla.
Gestión/Plazas
A través de esta opción se accede a la consulta de plazas por convocatoria o por el código interno de la plaza (en lo sucesivo Id de la plaza). El usuario tendrá acceso a las plazas del tipo que le corresponda su rol dentro de la aplicación. Así un usuario cuyo cometido sea la gestión de plazas de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios sólo tendrá acceso a ver este tipo de plazas. En la parte superior de la pantalla se encuentra el filtro de búsqueda que consta del "Tipo de Convocatoria", "Año", "Nº de Orden", "Orden de la plaza" e "Id de la plaza".
Nótese que estas ultimas 4 opciones permanecen deshabilitadas hasta que seleccionemos el "Tipo de Convocatoria".
En la parte inferior de la pantalla nos aparecerán las plazas que cumplan las condiciones que introduzcamos en el filtro y a la derecha de las mismas un botón con una lupa que nos permitirá entrar en la pantalla de edición de la plaza propiamente dicha.
Edición de plazas. Datos Generales
Al entrar en la venta de edición de la plaza podremos ver una cabecera en la parte superior que nos va a indicar en todo momento sobre que plaza estamos trabajando y si la misma esta publicada o no. Así mismo encontraremos el botón "Copiar desde plaza" que veremos más adelante. En la parte inferior tenemos la primera pestaña de los datos de la plaza en la que se consignarán los datos generales de la misma: URL Borm, descripción de la plazas, fechas relevantes de la misma, notas, requisitos, coeficientes,etc (la estructura de esta pestaña puede variar dependiendo del tipo de la plaza, así por ejemplo en las plazas de tipo PTGAS aparecerán determinadas secciones como las notas, y coeficientes que no aparecerán en plazas de otros tipos). Cabe resaltar que solo podremos modificar datos de la plaza si no está publicada, unicamente se podrán modificar los "Seguimientos".
Edición de plazas. Requisitos
En la siguiente pestaña podremos gestionar los distintos requisitos asociados a la plaza, añadiendo o quitando los mismos usando los botones correspondientes. Podemos ver en la imagen abajo, que nos aparece en la parte superior un filtro de búsqueda que nos permitirá encontrar los requisitos por su nombre, e inmediatamente debajo la tabla de requisitos disponibles que cumplan el criterio establecido en el filtro. Justo en la parte inferior podemos ver la lista de requisitos asociados a la plaza. Aquí podremos eliminar requisitos que tenga la plaza, indicar si el requisito es obligatorio y modificar el orden en el que aparecerán publicados.
Edición de plazas. Tasas
En la pestaña de "Tasas" nos aparecen las tasas que tenga asociada la plaza. Podremos eliminar tasas de la lista de asignadas o bien añadir seleccionando en el combo superior la tasa que deseamos consignar para la plaza.
Edición de plazas. Currículum/Méritos
En la pestaña de "Currículum/Méritos" se puede ver que configuración de currículum o méritos tiene asignada la plaza. Podremos eliminar la que tenga asignada y seleccionar una nueva de la lista que se asociará a la plaza automáticamente.
Edición de plazas. Seguimiento
Edición de plazas. Publicación
En la pestaña de "Publicación" tenemos un resumen de toda la información que le hayamos consignado a la plaza. En la parte inferior tenemos dos botones: publicar y anular publicación. El botón de publicar aparecerá habilitado (en azul) si la plaza no esta publicada y se ha consignado correctamente toda la información necesaria para ello. En caso contrario en cada uno de los apartados aparecerá marcado en rojo que dato o datos nos faltan para poder proceder a publicarla. En caso de la plaza este publicada el botón que aparecerá habilitado sera el de anular publicación. Si lo pulsamos se nos preguntará si estamos seguros de querer anular la publicación y si aceptamos, la plaza dejará de estar visible en la web y podremos modificar los datos de la misma.
Gestión de Solicitudes
A través de la opción de solicitudes del menú de gestión accedemos a la consulta de las mismas y a su gestión completa.
Gestión de Solicitudes. Consulta de solicitudes
En la Gestión de Solicitudes lo primero que vamos a encontrar es la pantalla de consulta y en su parte superior un filtro que nos va a permitir seleccionar por diversos criterios, que solicitud/es deseamos ver. Cuando hayamos establecido los filtros, la lista que aparece en la parte inferior se ira actualizando mostrandonos la información de las solicitudes que respondan a los filtros establecidos. Dependiendo de, en que "estado" se encuentre la solicitud, podremos acceder a ella o no. Por ejemplo: si la solicitud se encuentra "Iniciada" no se podrá hacer nada con ella pues el usuario aun esta introduciendo los datos y por tanto no se nos permitirá visualizarla. En caso de encontrarse en algún otro estado, como por ejemplo "Registrada" aparecerá una lupa a la derecha de la solicitud que nos permitirá acceder a la gestión de esa solicitud concreta.
Gestión de Solicitudes. Datos de la solicitud
Al acceder a esta pantalla lo primero que veremos en la parte superior es un resumen de los datos principales de la solicitud e inmediatamente debajo los datos del aspirante con información relativa a si ha indicado que cumple requisitos, discapacidad, etc También en la parte superior y dependiendo de, en que estado se encuentre la misma, nos aparecerán determinados botones que permitirán que realicemos las distintas posibles acciones sobre la solicitud. Por ejemplo, si la solicitud dispone del documento de solicitud ya generado por que el usuario la ha validado, aparecerá un boton que nos permitirá visualizar el documento de dicha solicitud. Si la solicitud no estuviera anulada o tramitada nos aparecerían dos botones para que pudiéramos realizar ambas acciones. Si la solicitud, estuviera tramitada, no nos aparecerá ninguno de ellos. Sin embargo si estuviera anulada, nos aparecerá un botón que nos permitirá obtener el documento de la anulación.
Gestión de Solicitudes. Requisitos de la solicitud
En esta pestaña se encuentran los requisitos alegados por el aspirante en su solicitud.
Gestión de Solicitudes. Recibos de la solicitud
Gestión de Solicitudes. Documentos de la solicitud
Mantenimientos
Requisitos
Sé el primero al que le gusta esto
Módulo de EURAXESS
El nuevo módulo EURAXESS de la aplicación ConvocUM tiene como objetivo generar y comunicar las distintas ofertas de empleo (personal docente e investigador, personal con cargo a proyectos, etc.) para la plataforma europea EURAXESS, en aras apoyar a la Universidad de Murcia en la aplicación de 2 objetivos: la Carta Europea del Investigador y del Código de Conducta para la contratación de Investigadores. Los principios que ambas iniciativas describen fueron adoptados por la UMU, entre los cuales figura la publicación de las ofertas de investigación en la plataforma europea.
Listado de publicaciones EURAXESS
Dentro del portal de administración de ConvocUM, podemos acceder al listado de todas las publicaciones EURAXESS dentro del submenú Gestión → EURAXESS.
Este listado lo podemos especificar por medio de 3 filtros:
- Tipo de convocatoria: el tipo de convocatoria al que está asociada la plaza. Se trata de un filtro obligatorio para obtener un listado de publicaciones.
- Id Plaza: el identificador numérico de la plaza.
- Estado EURAXESS: el estado en el que se encuentra la publicación. Este valor es uno propio que se gestiona desde ConvocUM y sin ninguna relevancia para la plataforma de EURAXESS. Con este estado, hacemos saber al usuario en qué punto del procesamiento se encuentra la publicación. Hacemos 3 distinciones:
- Estado INICIADA: estado inicial de cualquier publicación EURAXESS que haya sido registrada. No tiene guardada ninguna información de interés.
- Estado GENERADA: estado previo a la publicación. Se han especificado y guardado todos los campos de la publicación requeridos por la plataforma. Cualquier cambio que queramos conservar se debe hacer mediante la funcionalidad Generar (se explicará más abajo). Concretamente, se trata de un estado para indicar que la publicación está en proceso de edición y, por tanto, no está finalizada para remitirla a la plataforma.
- Estado PUBLICADA: llegados a este estado mediante la funcionalidad Publicar, se indica que la publicación en cuestión está lista para ser enviada a la plataforma EURAXESS. Una vez aquí, cualquier modificación que se realice sobre los datos moverá de nuevo la publicación al estado GENERADA.
Edición EURAXESS
Podemos editar los campos de una publicación haciendo click en la lupa, que nos llevará al detalle de la plaza (también se podrá acceder a él desde el listado de plazas, cuyo menú se encuentra encima del actual). Dentro del detalle, seleccionamos la pestaña EURAXESS y veremos los campos editables de la publicación.
Se ha respetado en la medida de lo posible el orden de aparición de los campos en el portal oficial de EURAXESS. Los datos están divididos en subgrupos y son los siguientes:
- Estado EURAXESS: estado en el que se encuentra la publicación. No es editable y se actualiza con las acciones Generar y Publicar.
- Fecha publicación: la fecha en la que se movió la publicación al estado PUBLICADA. Es editable y si al ejecutar la acción Publicar no se ha especificado, el sistema le asignará la fecha actual.
- Título de la oferta: el título de la oferta a publicar (por ejemplo, Doctor en Biociencias, Investigador Principal, Científico Superior de Investigación de Laboratorio). La longitud máxima es de 255 caracteres.
- Descripción de la oferta: la descripción de la oferta. Es de texto enriquecido y no debe sobrepasar los 5000 caracteres
- Perfil de investigador: el nivel de investigador requerido para el puesto. Los valores para este campo están predefinidos por EURAXESS y son los siguientes:
- First Stage Researcher (R1)
- Recognised Researcher (R2)
- Established Researcher (R3)
- Leading Researcher (R4)
- Área de investigación: el área de conocimiento que la oferta en cuestión abarca. Es un menú desplegable y los valores están predefinidos por EURAXESS.
- Posición: el tipo de puesto de la plaza. EURAXESS define los valores como:
- Undergraduate Positions
- Bachelor Positions
- Master Positions
- PhD Positions
- Postdoc Positions
- Research Support Positions
- Other Positions
INFORMACIÓN BÁSICA- DETALLES Y FECHAS DEL CONTRATO
- Tipo de contrato: los valores son:
- Permanent
- Temporary
- To be defined
- Other
- Not Applicable
- Estado de empleo:
- Full-time
- Part-time
- Negotiable
- Other
- Not Applicable
- Nº horas por semana: es un campo obligatorio si el estado de empleo es Full-time o Part-time
- INFORMACIÓN DE SUBVENCIÓN: esta sección contiene información general sobre el marco de financiación de investigación de la oferta.
- Marco de financiación: el marco de financiación de la oferta. En caso de no contar con ninguna financiación, se seleccionará la opción No.
- Nº de resolución
- Tipo de contrato: los valores son:
- UBICACIÓN
- Localización: la ubicación donde se realizará el trabajo. Proporcionamos las siguientes ubicaciones:
- Campus de Espinardo (ESPINARDO)
- Campus de La Merced (MURCIA)
- Campus de Lorca (LORCA)
- Campus de San Javier (SAN JAVIER)
- Ciencias de la Salud (EL PALMAR)
- Sede de Cartagena (CARTAGENA)
- Localización: la ubicación donde se realizará el trabajo. Proporcionamos las siguientes ubicaciones:
- REQUISITOS
- Área de investigación: el campo/disciplina requerido para este puesto. Los valores son los mismos descritos anteriormente.
- Nivel de educación: los valores predefinidos por EURAXESS son:
- Bachelor Degree or equivalent
- Master Degree or equivalent
- PhD or equivalent
NIVEL DE EDUCACIÓN REQUERIDO: esta sección recoge la información acerca del nivel de educación requerido para el puesto.- Requisitos: un texto describiendo los requisitos específicos de la oferta. El contenido no puede exceder los 1000 caracteres.
- LENGUAJES REQUERIDOS: por defecto, todas las ofertas tienen ya asignado el el idioma Español con nivel Bueno. Adicionalmente, se podrá especificar un segundo idioma junto con su nivel.
- Segundo idioma
- Nivel de segundo idioma: los niveles son los siguientes:
- Basic
- Good
- Excellent
- Mother Tongue
Mediante la funcionalidad de Completar campos se podrá aplicar automáticamente valores a ciertos campos mediante los conversores. Estos conversores son configurables por el usuario desde este mismo portal de administración y permite aplicar los mismos valores a las ofertas en función de algunos parámetros, según los cuales distinguimos 2 tipos de conversores:
- Conversión EURAXESS
- Conversión EURAXESS área de conocimiento
Conversión EURAXESS
Este tipo de conversión se aplica en función de la categoría de la oferta. Se puede configurar a través del submenú Mantenimientos → Conversión EURAXESS.
Podremos crear, editar y borrar conversiones y solo existirá una por cada categoría registrada. El formulario de edición/creación es el siguiente:
Un conversor de este tipo para una categoría específica aplicaría los valores de su formulario a todas las publicaciones EURAXESS asociada a una plaza de la misma categoría (el campo Categoría, en la edición de una conversión existente, no es editable). En aras de favorecer esta parametrización, en los campos de texto (título, descripción y requisitos) ofrecemos una serie de etiquetas cuyos valores se sustituirían en función de los datos almacenados en la plaza. Estas etiquetas son:
- #TIPO_PROYECTO#: el tipo de proyecto de investigación. Son
- Obra/Servicio
- Colaboración
- Proyecto
- Línea de investigación
- #NUMERO_PLAZAS#: el número de plazas abierta.
- #CATEGORIA_INGLES#: la categoría en inglés.
- #CATEGORIA_CASTELLANO#: la categoría en castellano.
- #RESOLUCION_NUMERO#: el número de resolución del puesto.
- #RESOLUCION_FECHA#: la fecha de resolución.
- #AREA_CONOCIMIENTO_INGLES#: el área de conocimiento MEC (no confundir con las definidas por EURAXESS) en inglés.
- #AREA_CONOCIMIENTO_CASTELLANO#: el área de conocimiento MEC en español.
- #URL_PUBLICACION_INGLES#: la URL del BORM en inglés.
- #URL_PUBLICACION#: la URL del BORM en castellano.
Conversión EURAXESS Área Conocimiento
Este segundo tipo de conversor se aplica en función del área de conocimiento MEC (definida en la aplicación ConvocUM) de la plaza. El objetivo es traducir este área por otra de las definidas por EURAXESS. Podemos acceder a estos conversores a través del submenú Mantenimientos → Conversión EURAXESS Área conocimiento.
Este tipo de conversor se aplicaría en el campo Área de investigación dentro de la sección INFORMACIÓN BÁSICA en el formulario de EURAXESS.